ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nota Debito


Enviado por   •  5 de Marzo de 2014  •  375 Palabras (2 Páginas)  •  485 Visitas

Página 1 de 2

NOTA DEBITO

Es un comprobante que una empresa envía a su cliente, en la que se le notifica haber cargado o debitado en su cuenta una determinada suma o valor, por el concepto que se indica en la misma nota.

1. FUNCION

Este documento incrementa el valor de la deuda o saldo de la cuenta, ya sea por un error en la facturación, interés por mora en el pago, o cualquier otra circunstancia que signifique el incremento del saldo de una cuenta.

Un vendedor puede emitir una nota de débito si ha cobrado menos a un cliente. Además, si el cliente recibió productos defectuosos, él puede devolver la mercancía dañada al vendedor, junto con una nota de débito.

La Nota de Débito siempre origina un aumento en la cuenta del comprador, por lo tanto es un documento registrable.

2. EN QUÉ CASO SE UTILIZA ESTE DOCUMENTO:

 En los bancos: cuando se carga al cliente de una comisión o sellado que se aplicó a un cheque depositado y girado sobre una plaza del interior.

 En los comercios: cuando se pagó el flete por envío de una mercadería; cuando se debitan intereses, sellados y comisiones sobre documentos, etc.

 Cuando el vendedor quiere poner en conocimiento al comprador de que ha cargado en su cuenta un importe determinado, emite una Nota de Débito.

3. LAS CAUSAS QUE GENERAN SU EMISIÓN PUEDEN SER:

 Error en menos en la facturación.

 Intereses.

 Gastos por fletes.

 Gastos bancarios, etc.

4. DATOS OBLIGATORIOS DE LA NOTA DEBITO:

 Número de cliente

 nombre y apellido

 hacer referencia a una factura

 numeración

 importe

 cantidad que devuelves

 importe total.

5. ¿QUÉ REQUISITOS Y CARACTERÍSTICAS DEBEN TENER LAS NOTAS DE DÉBITO?

Las Notas de Débito deben presentar las características señaladas en el artículo 57, del Decreto Ley Nº 825, de 1974, por aumento del impuesto facturado.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 71 del Reglamento, las Notas de Débito deben cumplir los mismos requisitos para las facturas y, solamente, pueden ser emitidas al mismo comprador o beneficiario del servicio para modificar facturas otorgadas con anterioridad.

6. CUÁL ES LA INFORMACIÓN BÁSICA QUE DEBE TENER LA NOTA DE DÉBITO

Las notas de débito deben contener información del emisor, de los costos, gastos o intereses, del comprobante de venta al que hace referencia e identificación de quien la recibe; así como los datos de la autorización y de su caducidad. Los elementos mínimos son los que se detallan a continuación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com