ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PARÁMETROS PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES FINALES DE INVESTIGACIÓN POR TRAYECTO


Enviado por   •  11 de Marzo de 2014  •  Tesis  •  1.005 Palabras (5 Páginas)  •  451 Visitas

Página 1 de 5

PARÁMETROS PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES FINALES DE INVESTIGACIÓN POR TRAYECTO

Los siguientes son algunos parámetros que los docentes de Proyecto deben compartir con sus estudiantes, para la elaboración de los informes de investigación que los cursantes de Proyecto deben presentar al finalizar cada tramo y trayecto, como corresponde a una investigación formativa y transformadora.

PROYECTO I

Para el final de Proyecto I los/las estudiantes deberán estar en la capacidad de diagnosticar el efecto de los medios masivos, de cuya critica y comprensión parte de las comunidades; en tal sentido como parte final de Proyecto I, los/las estudiantes presentaran un informe contentivo con los siguientes aspectos.

Descripción de los flujos de comunicación existentes en la comunidad (características, actores, factores que inciden en el proceso de la comunicación).

Diagnostico Comunitario (reseña e historia de la comunidad, organizaciones y grupos sociales existentes en la comunidad)

Diagnostico Comunicacional: descripción y análisis de los medios de comunicación presentes en la comunidad, funcionamiento, organización y políticas editoriales.

PROYECTO II

Al final de la unidad básica integradora Proyecto II, los/las estudiantes estarán en la capacidad de promover espacios de encuentro comunitarios, para profundizar en lo correspondiente a los problemas comunicacionales presentes en la misma, y que les permita proponer productos comunicacionales, destinados a solventar estas deficiencias.

Para esta fase, los/las estudiantes harán entrega de un informe contentivo de los informes o bitácoras de las visitas realizadas a la comunidad, del análisis de audiencia realizado para determinar la propuesta comunicacional a utilizar, así como un esbozo de la última.

Por otra parte el informe final de Proyecto II, contemplará lo que corresponde a la descripción de lo que es planteamiento y selección del problema de estudio, los objetivos de la investigación, importancia y justificación, así como lo que compete a la metodología aplicada hasta el momento, un resumen de las actividades realizadas en la comunidad y la vinculación con las organizaciones comunales y los diagnósticos realizados en la fase anterior (Proyecto I).

PROYECTO III

Al cierre de la Unidad Básica Integradora Proyecto III, los/las estudiantes estarán en capacidad de crear estrategias comunicacionales que promuevan la información veraz, formación ideológica y cultural de la comunidad, así como de las organizaciones sociales, para desmontar el discurso planteado por los medios masivos a través de propuestas alternativas que promuevan valores socialistas.

Como informe final de esta unidad, los/las estudiantes elaborarán un informe contentivo de lo que es el diseño y planificación de las estrategias a utilizar para la implementación del plan comunicacional comunitario (desarrollo propuesta comunicacional; cronograma de trabajo), un resumen de las actividades realizadas en la comunidad y la vinculación con las organizaciones comunales, así como de lo realizado en las fases anteriores (Proyecto I y II) .

PROYECTO IV

Para esta fase, el/la participante, estará en la capacidad de consolidar tanto los espacios comunicacionales comunitarios, como la propuesta comunicacional planteada durante la investigación.

Como informe o trabajo final de Proyecto IV, los /las estudiantes, presentaran lo correspondiente al proceso de sistematización, ejecución y evaluación de la propuesta o plan comunicacional comunitario que incluya los lazos establecidos con las organizaciones comunales, el proyecto de medio o espacio comunicacional presentado a las instituciones para su financiamiento, un registro audiovisual o fotográfico de las visitas comunitarias realizadas durante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com