ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN Y ADMINISTRACIÓN POR LIDERAZGO


Enviado por   •  26 de Junio de 2017  •  Trabajo  •  741 Palabras (3 Páginas)  •  188 Visitas

Página 1 de 3

PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN Y ADMINISTRACIÓN POR LIDERAZGO

DOCENTE:

WILLIAN GÓMEZ VALENCIA.

ALUMNOS:

YILI CAROLINA PINEDA CASTRO

ANDRÉS SALDARRIAGA GARCÍA

ASIGNATURA:

DIRECCIÓN DE EMPRESAS

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA

SÉPTIMO SEMESTRE

19 DE AGOSTO DE 2014

Actividad

  1. Explique las aplicaciones prácticas de tres principios de Taylor y tres de Fayol.

Principios Administrativos de Taylor.

  • PRINCIPIO DE SISTEMATIZACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS:  

Nos permite organizar sistemáticamente el conocimiento para aplicarlo en cada tipo de trabajo y poder ser analizado de tal manera que puedan tecnificarse en su forma de ejecución.

  • PRINCIPIO DE SELECCIÓN CIENTIFICA DEL PERSONAL:

El trabajador debe seleccionarse teniendo en cuenta su formación, educación, aptitud y habilidad para desempeñar el trabajo para el cual fue seleccionado.

  • PRINCIPIO DE CAPACITACIÓN DE PERSONAL:

El trabajador debe recibir una inducción o adiestramiento para la función que va a realizar para asi tener una mejor comprensión de lo que tiene que hacer tratando de simplificar las operaciones al máximo para así lograr una mejor producción.

Principios de Henry Fayol.

  • PRINCIPIO DE AUTORIDAD:

En la organización debe haber una autoridad cuya forma de ejercerse debe ser distinta de acuerdo a las personas, las condiciones socioculturales y el contexto  donde se desenvuelve la organización.

  • PRINCIPIO DE DISCIPLINA:

La disciplina es una condición que aparece en todo grupo en algún grado, que consiste en el estricto acatamiento de un origen establecido.

  • PRINCIPIO DE INICIATIVA:

Es la condición para el éxito de la organización, consiste en una capacidad de creación y atención esmerada en el trabajo.

  1. Critique constructivamente y de su opinión sobre las teorías clásicas de la administración. Registre la aplicabilidad que usted. Les ve en la administración actual.

Teorías Clásicas de la administración.

Desde el punto de vista de Taylor para él no era muy importante el factor humano, tanto en la parte administrativa como en la parte de producción ya que para él una buena administración se preocupada por capacitar al trabajador para la búsqueda de métodos apropiados y así aprovechar al máximo la capacidad de los mismos, olvidando la parte social.

Mientras que para Fayol el hacía muchos énfasis en la parte gerencial, el fayolismo considera que la aplicación de la administración científica debe comenzar por los niveles más altos e irse difundiendo hacia otros niveles, si observamos los principios de Fayol, se tienen muy en cuenta la autoridad, la responsabilidad, la disciplina, el mando, etc. En fin todo apunta a lo mismo, a la parte gerencial de la organización, estas son las características que debe de tener un administrador de empresas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (96 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com