ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRUEBA DE HIPÓTESIS


Enviado por   •  28 de Noviembre de 2013  •  Tesis  •  2.618 Palabras (11 Páginas)  •  258 Visitas

Página 1 de 11

4.1. PRUEBA DE HIPÓTESIS

La Contrastación de Hipótesis se realizado de acuerdo al Método Propuesto PreTest - PostTest, para poder aceptar o rechazar la hipótesis. Así mismo, para la realización de este diseño se identificaron indicadores cuantitativos y cualitativos, los cuales se describen a continuación:

Tabla 83: Tipo de Indicadores

INDICADOR TIPO

Tiempo emisión de reportes de almacén Cuantitativo

Nivel de Satisfacción del personal Administrativo Cualitativo

Tiempo de búsqueda de las historias clínicas. Cuantitativo

4.1.1. Prueba de Hipótesis para El Indicador Cuantitativo Tiempo de emisión de reportes de almacén de farmacia.

A. Definición de Variables

TA: Tiempo de emisión de reportes de almacén sin el Sistema Propuesto. (Segundos)

TP: Tiempo de emisión de reportes de almacén con Sistema Propuesto. (Segundos)

B. Hipótesis estadísticas

Hipótesis H0:

Tiempo de emisión de reportes de almacén de farmacia sin el Sistema Clínico, es menor o igual que el Tiempo de emisión de reportes de almacén de farmacia con el Sistema Clínico. (Segundos)

Hipótesis Ha:

Tiempo de emisión de reportes de almacén de farmacia sin el Sistema web, es mayor que el Tiempo de emisión de reportes de almacén de farmacia con el Sistema Web. (Segundos).

C. Nivel de significancia

Usando un nivel de significancia ( = 0.05) del 5%. Por lo tanto el nivel de confianza (1 - = 0.95) será del 95%.

D. Estadígrafo de contraste

Puesto que n=30 es grande usaremos la distribución normal (Z)

Resultados

Para calcular el Tiempo de emisión de reportes de almacén se ha estimado un universo de 30 reporte en un mes, es decir una vez por día (30). Teniendo como resultado 30 reportes (Almacén) mensuales, en segundos, tomadas en un periodo de un mes.

Tabla 84: Tiempo de emisión de reportes

Nº Antes Después Antes Después Antes Después

tAi tPi

(seg) (seg)

1 673.38 40 -174.0 -54.43 30276.92 2962.98

2 1050.2 154 202.8 59.56 41134.87 3548.18

3 783.18 83 -64.2 -11.433 4121.98 130.72

4 732.52 61 -114.8 -33.43 13193.43 1117.78

5 1048.29 142 200.9 47.56 40363.75 2262.58

6 891.55 118 44.16 23.56 1950.75 555.38

7 1079.53 146 232.14 51.56 53892.38 2659.12

8 937.27 123 89.88 28.56 8079.73 816.05

9 946.53 132 99.14 37.56 9830.19 1411.25

10 671.23 41 -176.15 -53.43 31029.76 2855.12

11 711.37 73 -136.01 -21.43 18499.44 459.38

12 1015.34 143 167.95 48.55 28209.66 2358.72

13 709.39 75 -137.99 -19.42 19041.97 377.65

14 878.11 114 30.72 19.57 944.16 382.85

15 761.53 61 -85.85 -33.44 7370.68 1117.78

16 847.6 102 0.21 7.53 0.047 57.25

17 784.13 82 -63.25 -12.43 4000.89 154.58

18 642.47 21 -204.91 -73.43 41989.20 5392.45

19 990.31 138 142.92 43.57 20428.22 1898.05

20 824.4 86 -22.98 -8.44 528.20 71.12

21 944.21 124 96.82 29.55 9375.53 874.18

22 685.27 47 -162.11 -47.43 26280.51 2249.92

23 797.16 82 -50.22 -12.43 2522.31 154.58

24 602.52 25 -244.86 -69.43 59957.72 4820.98

25 662.24 53 -185.14 -41.43 34277.80 1716.72

26 1065.9 141 218.51 46.57 47749.82 2168.45

27 608.18 30 -239.20 -64.43 57217.91 4151.65

28 1095.26 140 247.87 45.57 61443.17 2076.32

29 856.15 100 8.76 5.57 76.86 30.98

30 1126.26 156 278.87 61.57 77772.56 3790.45

Sumatoria 25421.48

2833

751560.53

52623.3

Promedio 847.38

94.43

Varianza 25928.65 1870.48

Promedio:

Varianza:

Cálculo de Z:

ZC=25.1

E. Región Crítica:

Para α =0.05, en la Tabla (Anexo 11) encontramos Zα = 1.645. Entonces la región critica de la prueba es Zc = < 1.645, >.

F. Conclusión:

En la siguiente imagen mostrada en la parte inferior, podemos ver la Región de aceptación y rechazo para la prueba de la hipótesis de Emisión de Reportes de Almacén.

Figura N° 10: Tiempo Promedio de Emisión de Reporte de Almacén

Puesto que ZC = 25.19 calculado, es mayor que Zα = 1.645 y estando este valor dentro de la región de rechazo < 1.645, >, entonces se rechaza H0 y por consiguiente se acepta Ha.

Se concluye entonces que el Tiempo de emisión de reportes de almacén es menor con el Sistema Propuesto que con el Sistema Actual con un nivel de error del 5% y un nivel de confianza del 95%.

4.1.2. Prueba De La Hipótesis Para El Indicador Cualitativo Nivel De Satisfacción Del Usuario Interno (Trabajadores)

A. Cálculo para hallar el nivel de Satisfacción de los Usuario Interno con el Sistema Actual:

Para contrastar la hipótesis se aplicó una encuesta a los usuarios internos del sistema (ver Anexo 4). Han sido tabuladas, de manera que se calculen los resultados obtenidos de acuerdo a los rangos que se presentan a continuación:

En la Tabla 85 podemos ver el rango de valores para evaluar el nivel de Satisfacción de los Usuario Interno.

Tabla 85: Satisfacción

Rango Nivel de Aprobación Peso

TD Totalmente de acuerdo 5

DA De acuerdo 4

NE Neutral 3

ED En desacuerdo 2

TE Totalmente en desacuerdo 1

A continuación tenemos a los usuarios (responsables directos) involucrados en el manejo del sistema de integrado de Admisión e historia clínica y farmacia, los cuales son:

Tabla 86: Leyenda Usuarios

USUARIOS

Jefe Admisión e Historia Clínica U1

Asistente 1 de Admisión e Historia Clínica U2

Asistente 2 de Admisión e Historia Clínica U3

Asistente 3 de Admisión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com