ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Paradigmas


Enviado por   •  28 de Mayo de 2013  •  297 Palabras (2 Páginas)  •  285 Visitas

Página 1 de 2

Introducción

El conductismo surge como una teoría, que viene a influenciar la forma como se entiende el aprendizaje humano. Antes del surgimiento del conductismo el aprendizaje era concebido como un proceso interno, y era investigado a través de un método llamado introspección: en el que se les pedía a las personas que describieran que era lo que estaban pensando.

Este paradigma ha concentrado sus propuestas de aplicación en el llamado análisis conductual aplicado a la educación, el cual sostiene que los escenarios sociales son un campo de aplicación de los principios obtenidos por la investigación fundamental de los escenarios artificiales. El conductismo, es uno de los paradigmas que se ha mantenido durante más años, y mayor tradición, pero aún cuando no encaja en los nuevos paradigmas educativos se percibe al aprendizaje como algo mecánico, deshumano y reduccionista.

A partir de esto surge el conductismo, como un rechazo al método de introspección y con una propuesta de un enfoque externo, en la que las mediciones se realizan a través de fenómenos observables.

El paradigma conductista se originó en las primeras décadas del siglo xx, su fundador fue J.B. Watson, de acuerdo con él, para que la psicología lograra un estatus verdaderamente científico, tenía que olvidarse del estudio de la conciencia y los procesos mentales, y en consecuencia nombrar a la conducta su objeto de estudio. Algunos años después se desarrolló el movimiento neoconductista, con cuatro corrientes principales disputándose la supremacía académica. Estos cuatro planteamientos fueron el conductismo asociacionista de Guthrie, el conductismo metodológico de Hull, el conductismo intencional de E.L. Tolman y el conductismo operante de B.F. Skinner.

En el conductismo existen muchas variantes y, antes de acercarse a alguna de ellas, es concerniente y significativo identificar su procedencia y su lenguaje conceptual a fin de evitar un juicio más o menos crítico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com