ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificacion De La rçproduccion


Enviado por   •  9 de Marzo de 2015  •  1.045 Palabras (5 Páginas)  •  169 Visitas

Página 1 de 5

INTRODUCCION:

La planificación de la producción se relaciona o va encaminada al proceso en el cual se tarta de alcanzar o de obtener la demanda deseada por los clientes y tratar de cumplirla.

En la programación de la producción se realiza lo que es el pedido del material que se requiere para poder satisfacer la demanda de los clientes y no quedarse a medias y así mantener un producto de calidad y servicio también,

Nivel de ejecución trata de que cuando se tiene todo lo necesario para poner en marcha un proyecto el cual ya se estudio cuales serian los problemas que se podrían tener o manifestar en el producto o servicio.

Control es cuando un producto se ha realizado y se mantiene dentro de los márgenes de calidad.

INVESTIGACION:

Modelos y técnicas básicas de planificación de la producción

La actividad relativa a la planificación de la producción está destinada a relacionar apropiadamente la demanda, a través de una labor comercial, con la oferta externa dentro de un plano temporal definido a medio y largo plazo de manera que se pueden concretar planes de producción con cantidades específicas de cada producto en virtud de una serie de etapas o periodos, tratando de estar dentro de los límites de la capacidad instalada y bajo los criterios de disposición de flujos sobre materiales y recursos técnicos, lo que configura un esquema adecuado para satisfacer dicha demanda.

El conjunto de elementos que integran el plan de producción se listan a continuación:

 Horizonte de planificación: a corto y largo plazo.

 Capacidad de producción instalada: influyente en los costes fijos y en las variables del proceso técnico.

 Cantidades a fabricar en cada periodo para satisfacer la demanda acumulada de productos.

 Nivel de los inventarios, que se mantienen de un periodo a otro, de materiales, componentes, útiles, semielaborados y productos terminados.

 Objetivo global: maximizar el margen de explotación o el rendimiento del proceso o minimizar los costes de producción en el nivel de satisfacción de la demanda, logrando maximizar la calidad de los productos planificados.

PROGRAMACION DE LA PRODUCCION

Uno de los aspectos que más influyen en la organización de una empresa es la programación de la producción. Siguiendo un ordenamiento lógico, la programación de la producción debe ser un paso posterior a la planeación. Con la programación se determina cuándo se debe iniciar y terminar cada lote de producción, qué operaciones se van a utilizar, con qué máquina y con qué operarios.

Un buen programa de producción trae algunas ventajas para la empresa. Entre ellas están:

• Los pedidos se pueden entregar en las fechas estipuladas

• Se calculan las necesidades de mano de obra, maquinaria y equipo. Así habrá una mejor utilización de estos recursos

• Se pueden disminuir los costos de fabricación

PASOS A SEGUIR PARA PROGRAMAR LA PRODUCCION

A continuación se presenta una guía para programar la producción.

1. Cálculo de tiempos según la producción requerida. Determine el tiempo que permanece ocupada cada máquina y operario. Para calcular este tiempo multiplique las veces que se hará cada operación, por el tiempo que se gasta en hacer la operación una vez. Así se calcula el tiempo total de trabajo por operación, por operario y por máquina.

2. Diagrama de Gantt es una herramienta que ilustra en qué momento están ocupadas las máquinas y los operarios.

3. Elaboración de ordenes de producción, la Orden de producción Es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com