ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificación De La Instrucción


Enviado por   •  21 de Febrero de 2015  •  1.001 Palabras (5 Páginas)  •  134 Visitas

Página 1 de 5

Tecnica de la pregunta y la respuesta:

La técnica de pregunta contextualizada para funciones de evaluación cumple un papel importante ya que de acuerdo a su diseño, se puede obtener de los alumnos información sobre conceptos, procedimientos, habilidades cognitivas, sentimientos, experiencias y de la memoria a corto o a largo plazo. Además, dependiendo del diseño, permite evaluar el nivel de procesamiento de la información que el alumno utiliza sobre el contenido.

Las preguntas utilizadas para evaluar las habilidades metacognitivas deben elaborarse para poder solicitar la descripción de los procesos utilizados cuando se está pensando; la lista de pasos seguidos en la utilización de una estrategia que permitió al estudiante ciertos logros y el reconocimiento de los aspectos que fueron fáciles de librar; los obstáculos que enfrentó en la resolución de un problema o en la toma de decisiones.

Técnicas de la demostración:

Objetivos específicos

* Conocer las pautas para realizar buenas demostraciones.

* Analizar las ventajas y desventajas de esta técnica docente

Tiempo estimado de lectura y preparación. 4 horas

¿Qué es una demostración?

Hábil realización de una tarea o técnica para mostrar exactamente cómo debería hacerse en el puesto de trabajo. |

En este método el formador demuestra una operación tal como espera que el alumno la aprenda a realizar. Si el proceso es complicado, la deberá separar en pequeñas unidades de instrucción e impartir una por una.

Algo muy importante de cuidar es que debe de presentarse un solo proceso (sin desviaciones o alternativas) para evitar producir confusión en la mente del aprendiz.

Utiliza la demostración para….

* Enseñar a los participantes a realizar una actividad o a manejar maquinaria.

* Aclarar y corregir las ideas equivocadas sobre una realización concreta.

* Mostrar de qué modo los participantes pueden mejorar o desarrollar habilidades.

Ventajas.

Proporciona una experiencia de aprendizaje basada en la práctica; es especialmente útil, sobre si se combina con prácticas manuales.

Ilustra procesos, ideas y relaciones de un modo directo y claro.

Proporciona al formador más tiempo para facilitar el aprendizaje si la realizan expertos o participantes.

Nos permite aprovechar los conocimientos de participantes que conocen los procesos, potenciando la participación y su responsabilidad en la formación.

Los costes de desarrollo son bajos.

Inconvenientes.

Uso adecuado del pizarrón:

El pizarrón es uno de los recursos de la enseñanza de mayor valor pedagógico por la facilidad, y practicidad al transmitir una idea, un gráfico, un esquema, etc.

En él se pueden presentar textos, dibujos y gráficos que permiten afianzar hechos, ideas, procesos. Se puede adecuar a todos los temas y materias que se deseen desarrollar ya que en él también pueden representarse ideas y conceptos mediante bosquejos, diagramas, diseño gráfico y símbolos. Se puede emplear con audiencia de cualquier tamaño y de cualquier nivel. Es ideal para la presentación y se presta para la interacción entre auditorio y expositor.

Es básicamente una superficie donde se gráfica, pero existen una serie de técnicas y recomendaciones para el correcto uso de este medio.

Que es una micro clase:

La micro clase, constituye una estrategia de aprendizaje

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com