ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Porfiriato 1876 A 1910


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2013  •  488 Palabras (2 Páginas)  •  1.060 Visitas

Página 1 de 2

El Porfiriato 1876 - 1910

ASPECTOS RELEVANTES DEL PERÍODO

ANTECEDENTES POLÍTICO ECONÓMICO SOCIAL CULTURAL CONSECUENCIAS

La República Restaurada (1867-1876)

Gobiernos civiles de:

- Juárez (1867-1872)

- Lerdo de Tejada (1872-1876)

Se incorporan las Leyes de Reforma a la Constitución de 1857

Porfirio Díaz se levanta en contra de la reelección de Benito Juárez a través del Plan de la Noria

Se inaugura el primer tramo de red ferroviaria entre la Ciudad de México y Veracruz (1873) por Lerdo de Tejada.

Destacan el la política y el periodismo Francisco Zarco e Ignacio Manuel Altamirano

Porfirio Díaz se opone a la reelección

d Lerdo y se rebela a través del Plan de Tuxtepec

En 1876 asume la presidencia por vez primera Porfirio Díaz

Tipo de Gobierno:

Gobierno fuerte personalista y centralizador del poder.

Renuncia a los principios políticos liberales.

Propósitos del régimen porfirista:

Lograr la estabilidad política y la paz interna.

Impulsar el crecimiento material

Medios para lograrlos:

Política represiva: ejército y rurales

Apoyo de caciques.

Política conciliatoria.

Resultados obtenidos:

Estabilidad política y paz social, condiciones que favorecen el crecimiento económico

Justificaciones de la prolongada

estancia de Díaz en el poder:

Consolidación del Estado Liberal.

Influencia de la entrevista Díaz-Creelman en la política electoral mexicana:

Formación de partidos políticos que muestran la oposición de la clase media.

Fraude electoral en 1910

Finanzas:

Crecimiento económico notable apoyado en los principios del liberalismo económico (Estado Gendarme) dejar

pasar, dejar hacer, libre importación exportación.

Auge del ferrocarril como principal medio de transporte (símbolo del porfiriato)

Actividades económicas principales:

agricultura, minería y petróleo destinadas al mercado exterior.

Desarrollo del capitalismo dependiente

Modelo de crecimiento económico:

“Crecimiento hacia fuera”

Formación de un grupo de empresarios mexicanos; los científicos controlan la economía y las finanzas nacionales.

Formación de un sector medio de la sociedad, resultado de eracruz ió económicas diversas

Comercio interno, agricultura moderna, incipiente industria, profesionistas y burócratas. Marcada estratificación social Escasa movilidad social.

La clase media rechaza el control económico establecido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com