ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Portafolio De Identificacion


Enviado por   •  3 de Enero de 2013  •  1.266 Palabras (6 Páginas)  •  318 Visitas

Página 1 de 6

San Isidro

Instituto Superior

Cuenca-Ecuador

Identificación de Productos

Portafolio

Estudiante:

Franklin Fernández F.

Profesor:

Chef José Reinoso

Curso:

Primer ciclo “E”

2012-2013

Año Lectivo-

Introducción

El presente portafolio es sobre Identificación de Productos

En este portafolio están presentes archivos tales como:

• los trabajos

• lecciones

• tareas

• Trabajos en la Huerta

• Deberes

• Trabajos Grupales

Realizados durante el primer periodo de la asignatura.

Este portafolio tiene el objetivo de un mejor aprendizaje y conocimiento de la materia de Identificacion de Productos, con el fin de asimilar todo lo aprendido de una manera mas practica y efectiva.

Instituto Superior

San Isidro

Identificación de Productos 1

Alumnos:

Andrés Delgado

Fernández Farez Franklin M.

Marcelo

Curso:

Primer ciclo “E”

2012-2013

Año

Hortalizas

 Objetivo General:

• Conocer que tipos de hortalizas existen en nuestro medio

 Objetivo especifico:

• Conocer a que familia pertenesen

• Conocer a que genero pertenesen

• Conocer su nombre tecnico

• Conocer a que especie pertenesen

• Diferencia entre los tipos de hortalizas

• En que nos beneficia

• Uso de cada hortaliza en la cocina

Introducción

El presente proyecto de investigación es acerca de las hortalizas.

Una parte importante en gastronomía es el conocimiento de los alimentos,. Por lo que aquí aprenderemos de las hortalizas, ya que es nesecesario e importante conocer, asimilar, y aprender los diferentes tipos de hortalizas que tenemos en nuestro medio.

En este proyecto se ha colocado casos prácticos como son:

• El nombre común

• La familia a la que pertenecen

• El genero

• La especie

• El nombre técnico

Acerca de las hortalizas para poder tener un mejor entendimiento y así brindar una mayor comprensión.

Se verán hortalizas tales como:

• Cebolla perla

• Cebolla roja

• Coliflor

• Esparrago

• Lechuga

• Pimiento verde

• Puerro

• Repollito de brócelas

• Repollo col(morada)

• Tomate riñón

• Pimiento rojo

• Col

Tomate Riñón (Lycopersicon esculentum Miller)

Nombre común: Tomate Riñón

Nombre Científico: Lycopersicon esculentum Miller

Familia: Solanáceas,

Genero: Magnoliopsida

Especie: Magnoliophyta

Pimiento rojo (Capsicum annuum L. Var annuum)

Nombre común: Pimiento rojo

Nombre Científico: Capsicum annuum L. Var annuum

Familia: Solanáceas

Género de las Capsicum,

Especie: Magnoliophyta

Col (Brassica oleracea var. Capitata)

Nombre común: Col

Nombre Cientifico: Brassica

Familia: de las Crucíferas

Género Brassica

Especie: B. oleracea

Puerros (Allium ampeloprasum porrum)

Nombre común: puerros

Nombre científico: Allium ampeloprasum porrum

Familia: Liliáceas

Genero: Allium.

Especie: A. ampeloprasum porrum

Col de Bruselas (Brassica oleracea)

Nombre común: col de bruselas

Nombre Científico: Brassica oleracea

Familia: Brassicaceae

Género: Brassica

Especie: B. oleracea

Repollo (Brassica olearacea viridis)

Nombre comun : Repollo

Nombre científico: Brassica olearacea viridis

Familia: Brassicaceae

Género: Brassica

Especie: B. olearacea viridis

Bibliografia:

http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/publicaciones/publi_reinos/flora/tomate/tomate.htm

http://www.euroresidentes.com/Alimentos/pimientos.htm

http://www.saludybuenosalimentos.es/alimentos/index.php?s1=Verduras%2FHortalizas&s2=Tallos&s3=Puerro

Materia

IDENTIFICACION DE PRODUCTOS I

 Hierbas, Flores, Frutos

La Mayoría de las hierbas están disponibles tanto como las secas sin embargo algunas son mejores secas que otras (Tomillo, hoja de laurel, romero).

El aroma es un buen indicador de la calidad tanto de las hierbas frescas como la de las secas. El olor de la hierba, puede ser probado triturando unas pocas hojas en los dedos y oliendo las hojas.

Tenemos que: (Antes de comprar )

 Observar

 Anotación: Ver si nos parece bien o mal.

 VEGETALES

 (Cárnicos) (pescados) ( maricos)

 Comentar

 Conclusión.- Su apreciación que le parece, como se puede mejorar.

 Para que las flores no se dañen, poner en fundas, hojas para que no se deshidraten.

 SALMON.- El porte en el Ecuador es pequeño no más de 2 libras.

Los mejores productos de mariscos de venta es en la feria libre .

 SUCHI.-Tomar en cuenta para comer:

 El pez tiene que ser de agua salada nunca de agua dulce por las bacterias que tiene mas del 80% bacterias.

PROCESO DE CONSERVACION DE VEGETALES

 Las flores se pueden guardar en fresco y seco, la diferencia es el aroma.

 Rango de temperatura de refrigeración 5°C.

 Es importante sacar el oxigeno de la funda antes de sellar el producto.

 Los productos vivos es malo sellarlos al vacío, primero los matamos cocinándole.

 Ni los vegetales ni animales.

 Los productos se oxidan por el oxigeno

 Primero sacar el oxigeno

 Congelar

 Los vegetales pueden durar 3 meses, las carnes 1 año aproximadamente.

 Almacenaje de las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com