ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba Demian 2° Medio


Enviado por   •  28 de Mayo de 2014  •  1.310 Palabras (6 Páginas)  •  11.040 Visitas

Página 1 de 6

CONTROL DE LECTURA

Lenguaje y Comunicación

Prof. Christian Yáñez F.

"Demian" (Hermann Hesse)

NM2

Nombre:

Fecha:

Aprendizajes esperados:

• Analizar e interpretar novelas y textos narrativos breves considerando: tema, narrador, personajes, acciones, espacio y tiempo de la narración.

• Evaluar los textos leídos considerando: temas y problemáticas presentes, relación con otros textos (intertextualidad), contexto de producción y relaciones con el contexto de recepción.

• Escribir textos para expresar su interpretación de las narraciones leídas: destacando la idea central de su interpretación, fundamentando sus planteamientos, y procesando la información de manera que se reconoce la autoría propia y no la copia de otro texto.

I. SELECCIÓN MÚLTIPLE. A partir del encabezado de cada pregunta, selecciona la alternativa que mejor represente la respuesta correcta. Luego escribe la respuesta correcta en la tabla dispuesta al final del ítem. No se permitirá uso de corrector ni borrones. (1p c/u; 15 p. total)

1.- El problema que Sinclair tenía con Kromer termina:

a. por la intervención de Demian.

b. por la intervención de los padres de Sinclair.

c. cuando Sinclair se enfrenta valientemente a éste.

d. porque Sinclair simplemente ya no le hizo caso.

e. con la muerte de Kromer a manos del dueño de las manzanas.

2.- Del relato se desprende que la familia de Sinclair era muy:

a. adinerada y unida.

b. religiosa y tradicionalista.

c. sociable y excéntrica.

d. religiosa y sociable.

e. pura y luminosa.

3.- Para lograr algo determinado, según Demian:

a. hay que observar y experimentar atentamente lo que queremos.

b. debemos tener la certeza que nuestra voluntad no es libre.

c. debemos hacer que el deseo penetre en nuestro ser y, por lo tanto, surja desde el propio interior.

d. mirar fijamente a los ojos.

e. debes creer en Abrazas y tener la marca en la frente.

4.- Demian cuestiona al buen ladrón:

a. porque fue toda su vida un criminal.

b. porque es un tipo de carácter plañidero.

c. por haber despreciado la palabra de Dios.

d. por haberse arrepentido cobardemente de algo que hizo por su propia voluntad.

e. porque confesó sus crímenes débilmente.

5.- Las principales características del protagonista oscilan entre:

a. el sometimiento, la religiosidad y la felicidad

b. la duda, el temor y la religiosidad

c. la soledad y la inseguridad

d. la felicidad y el sometimiento

e. el sometimiento, el atrevimiento y la libertad

6.- Según Demian:

a. la debilidad está en no atreverse a hacer lo que uno quiere

b. quienes tienen la marca son seres espiritualmente maduros

c. la sociedad nos entrena para ser sometidos

d. el bien y el mal son ideas sin importancia

e. todas las anteriores

7.- La primera pintura de Sinclair terminó siendo el retrato de:

a. su yo interior

b. Demian

c. Beatrice

d. Abraxas

e. los mundos de las luz y de las oscuridad

8.- A través de la adoración que sintió por Beatrice, el protagonista buscaba:

a. alejarse de la figura de Demian

b. ser correspondido en el amor

c. revivir el mundo luminoso

d. liberarse de sus vicios

e. liberarse del sometimiento de Kromer

9.- “El dios se llama Abraxas”. Esta cita:

a. está relacionada con el escudo de armas de la casa de Sinclair.

b. alude al dios que representaba sólo una mitad del mundo.

c. aclara el concepto que Sinclair tenía del amor.

d. alude a un dios que reúne lo divino y lo demoniaco.

e. se refiere al ideal humano que perseguían Demian y Sinclair.

10.- ¿Cuál de la siguientes afirmaciones corresponde a lo planteado en la obra?

a. “La sociedad es el reflejo fidedigno de las actitudes de los que la conforman”.

b. “El vicio al que se pueden someter los hombres es responsabilidad de la sociedad en la que crecen y viven”.

c. “Si los hombres viven irrealmente es porque se someten al mundo exterior y ocultan su mundo interior”.

d. “Los hombres están equivocados en la aceptación absoluta de todo lo que dice La Biblia”.

e. "Todo hombre o mujer es y debe ser sometido a la espiritualidad".

11.- Poco a poco, Sinclair supo que el amor:

a. era un oscuro instinto animal unido a una piadosa adoración espiritual.

b. sólo un oscuro instinto animal.

c. un máximo bien.

d. correspondía a una honda culpa

e. un reflejo de la debilidad espiritual

12.- Pistorius:

a. sirvió de confidente a Sinclair cuando conoció a Beatrice.

b. ayudó al protagonista a conocerse un poco más así mismo.

c. liberó a Sinclair de la imagen de Beatrice.

d. fue el párroco confesor del protagonista.

e. fue detractor de las ideas de Demian.

13.- Cuando Sinclair dice: ”No podía darle un consejo que no provenía de mi propia experiencia y que yo mismo no me sentía capaz de seguir…” demuestra que es:

a. ignorante

b. inconsecuente

c. consecuente

d. sabio

e. ninguna de las anteriores Se pregunta por lo que es.

14.- La sociedad en que se movían Sinclair y Demian, según este último tenía las siguientes características:

I.- en ella reinaba la libertad y el amor

II.- era producto del miedo, la cobardía y la indecisión de los hombres

III.- estaba a punto de derrumbarse

a. Solo I

b. Solo II

b I y II

c. II y III

d. I, II y III

15.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?

I. La primera “mala acción” de Sinclair fue el robo de manzanas desde el huerto de un vecino.

II. Demian y Sinclair se conocieron cuando el primero llegó con su madre a vivir a la ciudad e ingresó al mismo colegio del segundo a la escuela donde el segundo estudiaba.

III. Los “cainitas” pertenecían a una secta que proclamaba a Caín mejor que Abel.

a. Solo I

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com