ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quinta Disciplina


Enviado por   •  18 de Febrero de 2014  •  445 Palabras (2 Páginas)  •  244 Visitas

Página 1 de 2

LA QUINTA DISCIPLINA

.

La disciplina de la organización es la que se considera como la disciplina inteligente.

Se consideran 5 disciplinas:

1.- Dominio Personal.

2.- Modelos Mentales.

3.- Visión Compartida.

4.- Aprendizaje en Equipo.

La “Quinta Disciplina”

5.- Pensamiento Sistémico: Consiste en examinar el todo en su conjunto no elementos propios dentro de la estructura.

Todas las disciplinas se complementan y se pueden interrelacionar con otras disciplinas siempre y cuando exista una alineación integral.

Barreras que se interfieren para poder solucionar problemas que afectan a muchas empresas actualmente:

• Soy mi puesto.

• Enemigo externo.

• Ilusión de hacerse cargo.

• Fijación en los hechos.

• Parábola rana hervida.

Utilizando estas barreras antes mencionadas podemos analizar la estructura empleada en la organización y que es causante de los problemas: pedidos, inventarios, demoras, ya que estas estructuras forman esquemas de conductas en las personas.

Leyes de la Quinta Disciplina que ayudan a detener que manen eventualidades dentro de una organización.

• Examinar nuestras propias soluciones a problemas del pasado.

• Estar conscientes que cuanto más esfuerzo hacemos para mejorar.

• Tener la certeza de que la conducta de las personas integrantes de la comunidad o empresa, mejoran antes de que empeore la situación.

• Entender que el camino fácil lleva al mismo lugar.

• Tener la certeza también de que algunas posibles soluciones, quizá las más obvias, no siempre son las mejores y pueden resultar peor que el problema.

• Tener en cuenta que los más rápido a veces es lo más lento.

• Estar concientes así mismo, que los cambios pequeños en una entidad pueden resultar en grandes resultados.

• Podemos alcanzar dos metas distintas.

La retroalimentación fortifica la idea de mencionar los dos tipos de la misma: refuerzo y equilibrio.

La reforzadora es cuando nos colocamos en determinada situación donde las cosas crecen, esta produce crecimiento.

El equilibrio se da cuando existen ciertas conductas que se orientan hacia determinadas metas.

Si no se reconocen problemática como Las Demoras pueden conducirnos a la inestabilidad en la empresa e incluso hasta el colapso, las demoras no debieran existir dentro de nuestro ambiente de trabajo, no importando del sector o tipo de organización.

Los Arquetipos nos ayudan en la mejor comprensión y resolución de problemas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com