ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESUMEN DEL CAPITULO: LECCIÓN DE ESCRITURA (LIBRO: TRISTES TRÓPICOS)


Enviado por   •  28 de Junio de 2016  •  Resumen  •  1.023 Palabras (5 Páginas)  •  1.462 Visitas

Página 1 de 5

RESUMEN DEL CAPITULO: LECCIÓN DE ESCRITURA

(LIBRO: TRISTES TRÓPICOS)

LÉVI STRAUSS, antropólogo, tuvo la pretensión  encontrar una aproximación de la cifra de la población Nambiquara.

Retomando información referente al tema encontrada entre 1915-1938, se dio cuenta de la constante variación en la cantidad de indígenas a causa de enfermedades y guerras; Está variación que según los datos descendió considerablemente habiendo empezado en 20.000 y terminando en alrededor de 2.000 indígenas en Nambiquara. Los más relevantes fueron los grupos: Sabané y tarundé.

Strauss se preguntó sobre estos indígenas en su actualidad. Sabía que no podía censar los por la hostilidad que se presentaba entre ellos y por su característico estilo de vida nómada. Él persuadió al grupo de los Utiarití de llevarlo a su aldea, prometió llevar presentes. Strauss quería presenciar una reunión de ellos con otros grupos, y así poder tener una noción de la cantidad de hombres que habían. El observador y sus acompañantes debieron aceptar una serie de condiciones en cuanto al equipaje y las rutas a seguir.

El viaje era arriesgado, Strauss y sus compañeros notaron que sólo eran acompañados por hombres armados con arcos y flechas. Los "novatos" sintieron miedo durante gran parte de este. Luego de un rato se encontraron con el resto de la banda que el jefe había enviado con antelación. Al caer la noche trataron de encontrar comida, lo que no lograron, ya en la mañana el hambre había provocado una indispuesta general, de la cual recae la responsabilidad sobre el jefe de los indígenas y de strauss; El jefe desapareció tras la decisión de todos de recostarse a la sombra, cuando oscurecía nuevamente, apareció con langostas, el grupo comió y su indisposición desapareció, Al día siguiente continuaron con su travesía.

Al llegar a su destino descubrieron una terraza arenosa que dominaba un curso de agua rodeado por árboles donde se escondían las huertas indígenas; ya en la noche se encontraron con que habían 17 familias, lo que eran 75 personas. Según Strauss ellos parecían no haber visto hombres blancos, se manifestaba esto en su nerviosismo y acidez para con ellos; Se acostaron en el suelo, pero no durmieron debido a la tensión de la situación, toda la noche estuvieron pendientes los unos de los otros.

En determinado momento, con la autorización del jefe Strauss procede a entregar a todos hojas de papel y lápices (había indicios de que los nambiquara no sabían dar a estos el mismo uso que ellos.), ellos no les daban mayor importancia a estos elementos en un principio, pero luego empezaron a trazar líneas sobre estos. El jefe hizó un mayor esfuerzo, él pretendió transmitir a Strauss mensajes con estas líneas, lo que no logro, por lo que la aclaracion verbal fue siempre necesaria entre ellos; incluso antes de la partida de Strauss el jefe le entregó un papel frente a todos, el cual contenía una serie de símbolos, que se referían a los regalos que debía darle a los indígenas, él con dificultad para entenderlos entregó los objetos.

Partieron los visitantes, dirigidos siempre por indígenas; Strauss se extravió durante unas horas a causa de inconvenientes que tuvo con la dirección de su mula, pero en la noche dos indígenas lo encontraron, recuperaron también algunas objetos que había perdido en medio de la selva y lo llevaron al campamento donde estaban los demás. Era hora de dormir, pero el insomnio se presentó en Strauss, para pasar el tiempo el se puso a pensar, en la aparición que hizo la escritura entre los nambiquara, según Strauss está fue más para ellos aprehender los símbolos pero sin comprensión de ellos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (62 Kb) docx (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com