ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RINCON DE LA LAGUNA MUNICIPIO RIVAS DÁVILA.


Enviado por   •  22 de Abril de 2014  •  Trabajos  •  3.242 Palabras (13 Páginas)  •  309 Visitas

Página 1 de 13

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL POLITECNICA EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

NUCLEO MERIDA – EXTENSION TOVAR

TOVAR, NOVIEMBRE DE 2012

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL POLITECNICA EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

NUCLEO MERIDA – EXTENSION TOVAR

AUTORES:

LIDIA ANDREINA VERAS CONTRERAS

YASIRA YUSLEY ARAQUE ALTUVE

CINDY MARGARET FERNANDEZ MARQUEZ

LUZ MARINA RAMOS

YOHENDER ELIEZER CONTRERAS VILLAMIZAR

DARWIN JOAQUIN SANDOVAL VILLAMIZAR

YORDAN HUMBERTO ZAMBRANO MOLINA

QUINTO SEMESTRE – INGENIERIA CIVIL

SECCION 501-D FIN DE SEMANA.

TUTOR:

NELLY RAMIREZ

INDICE

INTRODUCCION………………………………………………………………….......4

CAPITULO I…………………………………………………………………………….5

Titulo del proyecto

Planteamiento del problema

Objetivos de la investigación

Limitaciones

Justificación

CAPITULO II……………………………………………………………………………8

Marco Teórico

CAPITULO III………………………………………………………………………….12

Marco metodológico

Antecedentes de la investigación

Nivel de investigación

Diseño de investigación

Población y muestra

Técnicas e instrumentos de recolección de datos

Diagnostico de la investigación

CAPITULO IV…………………………………………………………………………30

Recomendaciones

Conclusión

Bibliografía

Anexo……………………………………………………………………………….32

INTRODUCCIÓN

Las vías de comunicación son un acceso entre localidades, en ese sentido son una singular fuente de desarrollo y progreso, se da la necesidad de mantener en buen estado las mismas, y para ello los ingenieros se centraran en la construcción según los requerimientos legales. Estas son vías que se construyeron con un fin meramente de abastecimiento de agua para las poblaciones de Tovar y la playa, dado a que se necesitaba subir tuberías y por mecanismo mular era insuficiente, dando un vuelco, en la actualidad las vías ya esta diseñadas, ejecutadas con un largo tiempo de utilidad, factor que deja a relucir decadencias estructurales comunes y notorias a lo largo de las vías, aun cuando pareciese sencillo la solución para estos, si no se hace un buen trabajo de reconociendo completo de la zonas fallada para así poder definir el origen de los deterioros y corregirlos oportunamente. Es importante recalcar que se trate siempre de subsanar completamente la deficiencia que este ocasionado las falla, corriendo el problema de raíz y que no se vuelva ha presentar.

CAPITULO I

Titulo del proyecto:

Estudio de un plan de manteniendo vial, a emplearse en el sector RINCON DE LA LAGUNA MUNICIPIO RIVAS DÁVILA.

PLANTEAMIENTO DEL PLOBLEMA:

El significante deterioro en la vía, el rincón de la laguna hace que se presenten inconvenientes a la hora de movilizarse, siendo esta una zona agrícola; en pleno crecimiento poblacional y económico. En las condiciones actuales permite el acceso a todo tipo de carro, pero con condiciones desfavorables debido a diversas fallas como: Baches, hundimientos, falta de muros, brocales, aceras, señalización de puentes ,limpieza, de drenaje así como también existe inestabilidad de taludes que en periodos de lluvia representan un eminente peligro, ya que se pueden presentan deslizamientos imprevistos así como también largos tramos sin calzadas, se logro observar decadencias en el transporte publico, situación que obliga a los habitantes a hacer el recorrido a pie con pocas opciones de aceras anexándole una medida trasversal insuficiente, en algunos tramos la vía se encuentran material suelto y fallas de borde generando eficiencia a la hora de maniobrar el vehículo, otro efecto destacable es la presencia de una pendiente inclinada en la que adyacente a ella existe un puente con ausencia de defensa tanto para contrarrestar la fuerza impactante del vehículo. La procedencia de estos fenómenos tiene una razón de ser y está dada por el sitio, en ese sentido las maneras que se adopten en su solución están en marcadas en un proceso de mantenimiento y reconstrucción diferentes significando un análisis exhaustivo y un reto para la determinación del mecanismo apropiado en base al presupuesto, tiempo.

OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN.

Objetivo General:

Conociendo las fallas basadas en un plan de mantenimiento en la vía El Rincón de la Laguna Municipio Rivas Dávila.

Objetivos específicos:

Diagnosticar las diferentes fallas en la vía.

Seleccionar las propuestas conforme al tiempo, factibilidad económica y en obtención, de materiales en pro de las fallas.

Deducir el presupuesto a través de las diversas fallas existentes.

Sistematizar los resultados.

LIMITACIONES:

Falta de instrumentos especiales en la obtención de datos necesarios para medición.

Falta de preparación en cuanto a los programas computarizados.

Poco tiempo para la elaboración del proyecto.

Falta de material referencial como mapas cartográficos, topográficos de la zona.

Falta de espacio para la ampliación de la vía.

JUSTIFICACION:

El reconocimiento y estudio de la vía el Rincón de La Laguna nos indujo a despertar el interés por un problema que es muy común en el Municipio Rivas Dávila en todas sus extensiones viales con un objetivo social decadente ,pues bien radica en que las obras se realizaron sin estar en marcadas dentro de los requerimientos, en ellos cabe destacar la falta de aceras cunetas, brocales, torrenteras ,en los que dan a relucir la importancia de los ingenieros en evaluar los diferentes métodos y formas del uso de las materias primas en pro de un plan de mantenimiento basados en la minuciosa observación para determinar soluciones que aporten confianza, seguridad, prevención, durabilidad, comodidad y ahorro económico a largo plazo .El desarrollo de esta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com