ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña ¿No Es Obvio?


Enviado por   •  31 de Agosto de 2014  •  562 Palabras (3 Páginas)  •  3.230 Visitas

Página 1 de 3

Eliyahu M. Goldratt, ¿No es obvio?. Editorial: GRANICA. Buenos Aires, 2009.

"Si miramos a fondo lo suficiente encontraremos que hay muy pocos elementos en la base, causas raíces, que a través de conexiones causa-efecto están gobernando a todo el sistema. El resultado de aplicar sistemáticamente la pregunta '¿Por qué?' no es una enorme complejidad, sino una maravillosa simplicidad.” Dr. Eliyahu M. Goldratt.

Eliyahu M. Goldratt presenta en su libro ¿No es obvio? De manera clara y directa la manera en la cual los empresarios deben resolver las problemáticas que se les presentan día a día, con una visión clara y nueva. Goldratt fue científico, escritor, educador, pero mas que eso, un pensador. Intentó demostrar durante su vida profesional que este mundo puede ser mejor con el uso de la Teoría de las Restricciones, su legado, donde demuestra que todo sistema esta conformado por pocos elementos que se deben identificar y simplificar para lograr una administración adecuada, y así poder obtener como resultado un ritmo rápido y armonía en todo el sistema.

En diferencia a los libros sobre administración, ¿No es obvio? plantea una historia con protagonistas en situaciones reales y presenta un formato novelado, lo cual logra una sensación de identificación entre el lector y los protagonistas.

Esta novela esta estructurada en capítulos y comienza con el planteamiento del problema en el que se encuentra Paul White -el protagonista- encargado de una de las sucursales del negocio familiar de artículos textiles para el hogar, en la cual sus ventas habían bajado drásticamente. Paul, se enfrentaba diariamente a problemas respecto al inventario, puesto que le era difícil pronosticar la demanda futura y tenía la disyuntiva de tener faltantes o bien quedar con sobrantes, temor de todo empresario.

Durante el transcurso de la novela, Goldratt, lleva de la mano al lector a descubrir junto con el protagonista la clave del éxito. Analizando el estudio de las reglas de logística que hace Paul, quien aparentemente estaba realizando lo necesario para una empresa exitosa, pero el resultado no era así, algo estaba fallando, algo le faltaba y es ahí donde el autor le presenta al lector una autorreflexión con las preguntas: ¿Qué es lo que falla entonces? ¿Qué más debe hacer Paul? Goldratt no presenta las respuestas abiertamente sino que el lector va viviendo el proceso junto con el protagonista y ambos descubren las soluciones al problema.

Después de una inundación imprevista, Paul se encuentra en situaciones extraordinarias donde deberá tomar decisiones que lo llevarán a descubrir lo que le falta para tener éxito en su empresa. El objetivo de Goldratt es explicar al lector que las nuevas ideas llegan cuando menos te lo esperas y es ahí donde un empresario debe buscar y estar atento.

Goldratt

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com