ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Restaurante


Enviado por   •  18 de Enero de 2013  •  2.304 Palabras (10 Páginas)  •  510 Visitas

Página 1 de 10

Restaurantes

Atzin Recoder Renteral

"Los contenidos de este documento son responsabilidad exclusivamente del autor o

autores. la Universidad del Valle de México genera el espacio de publicación

,pero queda exenta de toda responsabilidad legal"

Cano Zapien Loreyn Fabiola

Díaz cruz Iván Gregory

Trejo Valadez David

Gordoa López Eduardo

García Bedolla Luz Elizabeth

Quiroz Huitron Michael Angelo

12/05/2011

2

Índice

Introducción……………………………………………………………………………….. 2

Gastronomía mexicana………………………………………………………………. 3

Historia de algunos de los restaurantes más antiguos…………………. 4

Los 10 mejores restaurantes de México……………………………………… 5

Industria de la comida Rápida……………………………………………………. 6

Necesidades de información ……………………………………………………… 7

Objetivos …………………………………………………………………………………… 8

Diseño de investigación …………………………………………………………….. 8

Técnica de recolección ………………………………………………………………. 8

Cuestionario……………………………………………………………………………… 10

Procedimiento de recolección……………………………………………………12

Tipo de muestreo……………………………………………………………………….14

Calculo de la muestra…………………………………………………………………15

Bibliografía……………………………………………………………………………….. 16

3

Introducción

Para poder hacer una investigación de mercado tenemos que saber

lo que es un restaurante con sus características, empezando por la

palabra proviene del francés “restaurant” que significa

“restaurativo”, refiriéndose a la comida que se ofrecía en esa época

(un caldo de carne). Otra versión del origen de la palabra

restaurante para denominar las casas de comidas, la encontramos

también en Francia. Según esta segunda versión, un mesonero

llamado Boulanger, al inaugurar la que se podría considerar la

primera casa de comidas, puso un eslogan en la entrada, que

rezaba en latín: "Venite ad me vos qui stomacho laboratis et ego

restaurabo vos" que al castellano, podríamos traducir como: "Venid

a mí todos los de estómago cansado y yo os lo restauraré". De esa

última palabra del eslogan derivaría el término restaurante.

Ay diferentes tipos de establecimientos y fórmulas de restauración,

por ejemplo:

Restaurante buffet. Es posible escoger uno mismo una gran

variedad de platos cocinados y dispuestos para el

autoservicio. A veces se paga una cantidad fija y otras veces

por cantidad consumida (peso o tipos de platos). Surgido en

los años 70's, es una forma rápida y sencilla de servir a

grandes grupos de persona.

Restaurante de comida rápida (fast food). Restaurantes

informales donde se consume alimentos simples y de rápida

preparación como hamburguesas, patatas fritas, pizzas o

4

pollo. Algunas de las cadenas de restaurantes más conocidas

son: McDonald's, Burger King, Wendy´s, KFC, Pizza Hut,

Domino's pizza, Taco Bell o Telepizza.

Restaurantes de alta cocina o gourmet. Los alimentos son de

gran calidad y servidos a la mesa. El pedido es "a la carta" o

escogido de un "menú", por lo que los alimentos son

cocinados al momento. El costo va de acuerdo al servicio y la

calidad de los platos que consume. Existen mozos o

camareros, dirigidos por un Maitre. El servicio, la decoración,

la ambientación, comida y bebidas son cuidadosamente

escogidos.

Restaurantes temáticos. Son clasificados por el tipo de

comida ofrecida. Los más comunes son según origen de la

cocina, siendo los más populares en todo el mundo: La cocina

italiana y la cocina china, pero también cocina mexicana,

cocina japonesa, cocina española, cocina francesa, cocina

peruana, cocina tailandesa, restaurantes espectáculo, entre

otros.

Comida para llevar o take away. Son establecimientos que

ofertan una variedad de primeros platos, segundos, y una

variedad de aperitivos, que se exponen en vitrinas frías o

calientes, según su condición. El cliente elige la oferta y se

confecciona un menú a su gusto, ya que la oferta se realiza

por raciones individuales o como grupos de menús. Dentro de

los take away podemos encontrar establecimientos

especializados en un determinado tipo de producto o en una

cocina étnica determinada. Al igual que los fast food, la vajilla

y el menaje que se usa son recipientes desechables. Un

ejemplo son las rosticerías, los asaderos de pollos, etc

Profundizándonos un poco más en el tema, nuestra investigación va

a estar dirigida a investigar características de restaurante en la

ciudad de México, La Ciudad de México es una fuente inagotable de

5

motivos para disfrutar plenamente. Por ejemplo, hacer un recorrido

gastronómico es toda una experiencia, ya que hay restaurantes en

la Ciudad de México donde se puede paladear comida de casi todas

las regiones del mundo, sin faltar, por supuesto, nuestra deliciosa

cocina Mexicana que se caracteriza por sus ingredientes, entre los

que destaca el chile. Este ingrediente es el eje de la gran mayoria

de los principales platillos que México ha dado al mundo y de los

cuales nos enorgullecemos.

5En los restaurantes de la Ciudad de México, la variedad de platillos

es impresionante y cubre todas las expectativas para el gourmet

que decida realizar un recorrido gastronómico por la capital.

Esta es una investigación donde se detallan las características más

importantes sobre la historia de los restaurantes más destacados

de México, ya sea por su tradición, trayectoria, gastronomía,

cultura y deleitantes platillos típicos.

Esta es un poco de información empezando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com