ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen los cuatro acuerdos


Enviado por   •  5 de Abril de 2021  •  Tarea  •  1.418 Palabras (6 Páginas)  •  177 Visitas

Página 1 de 6

Segundo acuerdo: no te tomes nada personalmente.

Asdalys Carolina Urdaneta Rodríguez

Universidad Popular del Cesar

Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales

Psicología

Expresión oral y escrita. Grupo: 05

Profesor: Yulibeth Romero Escorcia.

Valledupar, marzo de 2021.


Introducción

        Muchas veces se habla de lo que hace una persona o hace a una persona sabia, algunas afirmaciones podrán ser ciertas mientras otras carecen de teorías que las sostengan; culturas, experiencias y tipos de personalidades son las características que pueden darle definición a este apartado.

        El Dr. Miguel Ruiz, desde sus creencias implementadas en su infancia abarca ciertos paradigmas que involucran en una cultura que él considera totalmente sabia.

        Como regalo para los desperanzados quiso difundir al mundo lo que a él le había funcionado para crecer con cierta estabilidad emocional, autoestima y empatía. Y de la misma manera dar a conocer una cultura de la que muchos hacemos parte, que al igual que otras, se han extinguido en el tiempo entre la sociedad y la modernidad.

        El tema a tratar será una de las bases de la sabiduría, en qué sabemos de ella y cómo la implementamos en nuestro diario vivir, un tema de autoayuda conveniente ante los inconvenientes de la vida diaria, en como los enfrentamos y cómo podemos controlar o manejar ciertas situaciones.

        Como lo menciona en su portada, el libro de los cuatro acuerdos, son cuatro doctrinas de la cultura Tolteca, cuatro sellos que los enmarca para llevar una vida de paz, con los menos conflictos posibles y siempre, en todo momento, enmarcando que se mira desde dentro del ser antes de pensar que el conflicto lo lleva nuestro semejante.


Resumen: los cuatro acuerdos.

Segundo acuerdo: no te tomes nada personalmente.

        Lo que suceda a tu alrededor, no te lo tomes personalmente porque, por lo tanto, aquello menciona más de mí que de esa persona. estás de acuerdo con cosa que se diga. Y tan pronto como estás de acuerdo, el veneno te recorre y te encuentras atrapado en el sueño del infierno. El motivo de que estés atrapado es lo que llamamos “la importancia personal”. La importancia personal, o el tomarse las cosas personalmente, es la expresión máxima del egoísmo, porque consideramos que todo gira a nuestro alrededor.

        Cuando alguien dice o hace algo, aunque parezca que lo hizo por el otro son sus propios placeres o carencias impuestas en ese hecho. Cada quien tiene su manera de ver el mundo, nada de lo que hagan conmigo tiene que ver realmente conmigo, sino con ellos. Las reacciones a lo que se dice o hace al otro, son características de las propias películas en las que cada quien es su protagonista, el resto, son personajes secundarios. Odias porque te odias, quieres porque te quieres, allí es donde sabes si estas a gusto o no con tu película y de acuerdo a tu interior, así funciona tu mundo.

        Es un don si no se toma nada personalmente, ser inmune, esto abarca una reeducación emocional, eliminar e incrustar nueva información, reprogramar y cambiar paradigmas, sin embargo, ha de ser posible cambiando todo un campo personal desde los propios sueños, ya que son estos los responsables de enmarcar la reprogramación eficiente para establecer los nuevos acuerdos porque a veces, hasta la mente misma nos habla y engaña, como Dicen los Toltecas que ni siquiera los dioses sean capaces de incrustarse, meterse dentro de la mente y decirte lo que ellos quieren que escuches, porque, y es precisamente allí donde se elige que hacer con esas voces de los dioses en la división entre la mente y el cuerpo por el conflicto que allí se origina en caso de tomar personal cada cosa que la mente dice. El mitote, es el mercado de la mente, hay mucho ruido, se dice de todo y la reprogramación consiste en adquirir aquello que funcione. Se acepta, lo que se cree merecer. No te tomes nada personalmente porque, si lo haces, te expones a sufrir por nada y con lo vinculado que estamos al sufrimiento es mejor alejarse. Nunca eres responsable de los actos de los demás; si mantienes este acuerdo, viajarás por todo el mundo con el corazón abierto por completo y nadie te herirá. Dirás: “Te amo”, sin miedo a que te rechacen o te ridiculicen. Pedirás lo que necesites. Dirás sí o dirás no lo que tú decidas sin culparte ni juzgarte. Siempre puedes seguir a tu corazón. Si lo haces, aunque estés en medio del infierno, experimentarás felicidad y paz interior. Permanecerás en tu estado de dicha y el infierno no te afectará en absoluto”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (72 Kb) docx (12 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com