ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Revision Libro


Enviado por   •  21 de Octubre de 2014  •  512 Palabras (3 Páginas)  •  260 Visitas

Página 1 de 3

Revisión del libro

Fibrilación auricular

Book review of

Fibrilación auricular

Felipe Bisbal

Unitat de Fibrilació Auricular (UFA), Hospital Clínic, Universitat de Barcelona, Barcelona, Espa

̃

na

Recibido el 19 de noviembre de 2013; aceptado el 16 de diciembre de 2013

La fibrilación auricular (FA) es la arritmia sostenida más

frecuente en el adulto, y se estima que su prevalencia se

duplicará en las próximas décadas, debido en parte al enve-

jecimiento poblacional y al aumento de la comorbilidad.

Además, es la causa más frecuente de hospitalización por

arritmia, suponiendo hasta el 30%. Por otro lado, tiene un

gran impacto tanto en términos de calidad de vida como

de morbilidad (accidentes vasculares cerebrales, insuficien-

cia cardiaca, complicaciones de la anticoagulación, etc.) y

mortalidad (1.5-1.9 veces mayor que la de la población gene-

ral), condicionando todo ello un elevado costo sanitario.

Esto hace que un gran número de especialistas de diferentes

áreas de la medicina intervengan en el proceso asisten-

cial de pacientes con FA; médicos de urgencias, médicos

de familia, internistas, neurólogos, cardiólogos generales y

especialistas en electrofisiología. Por esta razón es de gran

importancia la divulgación del conocimiento y la eviden-

cia científica vigente para guiar a los profesionales en su

práctica médica diaria. El presente libro

Fibrilación auricu-

lar

se concibe como una obra de educación y divulgación

sobre esta enfermedad tan prevalente, facilitando la com-

presión de los conceptos fisiopatológicos y describiendo las

opciones de tratamiento disponibles.

El libro

Fibrilación auricular

se engloba dentro de la

serie

Clínicas Mexicanas de Cardiología

, que repasa de

forma sistemática el conocimiento actual de los síndromes

y enfermedades cardiovasculares más prevalentes. La FA es

Villarroel 170, 08036 Barcelona, Espa

̃

na.

Teléfono: +34 93 227 5551.

Correo electrónico:

felipebisbal@yahoo.es

actualmente un campo en rápida expansión, por ello genera

anualmente un gran número de publicaciones. Este hecho

hace muy difícil abarcar todas las novedades sobre la fisio-

patología y tratamiento de la enfermedad. En este sentido,

los autores merecen ser felicitados por la exhaustiva revisión

del conocimiento actual sobre esta enfermedad, haciendo

de esta forma accesible una gran cantidad de información

de un modo sencillo y ameno. Este libro tiene una clara

vocación docente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com