ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Situaciones que afectan el futuro en la infancia


Enviado por   •  25 de Abril de 2017  •  Ensayo  •  1.883 Palabras (8 Páginas)  •  196 Visitas

Página 1 de 8

Situaciones que afectan el futuro en la infancia

Primeramente, es importante conocer la mala infancia que tuvo Gina, con la lamentosa muerte de su padre. Esto causo una cadena de diferentes temas problemáticos que le afectaron, tales como la dependencia de tener un hombre siempre, el divorcio, entre otros, que también voy a tratar en el siguiente ensayo.

Este tema, se muestra en el libro, en el momento que ella habla sobre la muerte de su padre, y como nunca entendió bien que fue lo que sucedió exactamente, ya que su madre tuvo miedo de expresarle lo que en verdad había sucedido. Aunque en el libro habla relativamente poco de este tema, me pareció el más simbólico, y sentí que muchas personas que han sufrido situaciones similares en su niñez, se pueden identificar con este.

Todo niño desde que nace, tiene derecho a una buena infancia, que esta cumpla con un lugar sano donde vivir, comida digna que consumir, padres que le brinden el cariño y el tiempo necesario, que nunca les falte  vestido, además de una correcta educación académica, como cristiana, para que cuando lleguen a futuras edades, recuerden los valores y enseñanzas que aprendieron cuando pequeños, esto para que sepan llevar la vida de una mejor forma.

Muchos fuimos afortunados de tener esa buena infancia, pero otros no. Tal vez no tuvieron una casa digna, carecieron de alimentos, obtuvieron padres con problemas de alcohol o drogas, o problemas familiares, tales como agresiones, divorcios, muertes… Cuando estas situaciones suceden, la mayoría de consecuencias las sufren los menores del hogar, y se van a reflejar cuando sean mayores.

Sin duda la personalidad de una persona se forma en los primeros años de vida 0-6, en los cuales podríamos decir que aprendemos a funcionar, durante esa etapa, interiorizamos muchos patrones conductuales y formas de interpretar la realidad, a partir de allí empezamos a repetir los mismos patrones a lo largo de la vida, inconscientemente, de allí la gran importancia de una infancia saludable, de suerte que hayamos tenido  una buena crianza (padres o cuidadores) y nuestras conductas sean adaptativas, lo que constituye una parte importante en la evaluación de salud mental vs. Psicopatología.”

Como se interpreta en la información anterior, somos y actuamos como se nos enseñó en la infancia. Estos estudios, nos lo demuestran, que es en las tempranas edades, que aprendemos como actuar a diferentes situaciones. Algunos padres educan bien a sus hijos para estas circunstancias, otros lo hacen incorrectamente.

A lo mejor me equivoco al decir que somos el reflejo de nuestros padres, pero al menos esa es mi opinión, y creo que la mayoría si lo somos. Por ejemplo, día con día oímos o leemos actos sumamente incorrectos e increíbles que los seres humanos cometen, e inmediatamente juzgamos sin saber el pasado de la persona que cometió el delito, la cual probablemente paso por algún momento trágico que, desde mi punto de vista, tiene que ver con que sus padres fueron alcohólicos, consumidores de drogas, o abusadores de este mismo niño, en resumen nunca les importó dar buen ejemplo a sus hijos, y esto le fue causando poco a poco problemas psicológicos a este, hasta llegar a ser una persona muy semejante a sus padres, y así continua una cadena.

Esta no es la única situación que afecta la vida psicológica de los pequeños a futura vida, otro ejemplo puede ser cuando se sufre la separación de sus padres, como nos lo afirma el siguiente estudio:

La separación de una pareja no es cosa de dos si hay niños de por medio. La ruptura de la unidad familiar es siempre difícil de asimilar, más aún cuando llega tras un periodo de desavenencias que afectan a todos. Sin embargo, los niños que pasan por este trance son, según lo confirman numerosos estudios, los que más sufren. Lo cierto es que los hijos de padres divorciados arrojan las mayores tasas de delincuencia juvenil, de fracaso escolar y de problemas psiquiátricos antes de los 18”

Así como se nos testifica anteriormente. no es nada fácil la ausencia de ambos padres para el crecimiento de los niños, y más si a estos no se le explica bien la situación. Este tipo de separaciones puede tener diferentes consecuencias, como las que nos nombra la siguiente información:

—El 25% de los hijos de divorciados no han terminado el colegio, frente al 10% de hijos de matrimonios estables.

—el 60% requiere tratamiento psicológico frente al 30%.

—El 50% de hijos divorciados ha tenido problemas de alcohol y drogas antes de los 15 años.

—El 65% tiene una relación conflictiva con el padre.”

Como se demuestra anteriormente, esta es una situación sumamente preocupante que está afectando mucho a la sociedad actual, y en mi opinión, se van a ver las consecuencias en un futuro, cuando estos niños y jóvenes que lo están sufriendo crezcan.

Los que hemos sufrido de esta situación sabemos lo difícil que es, y como, en el momento que sucede, sentimos que no termina, y que el mundo se está viniendo abajo, aunque ya seamos  maduros para entender la situación y la razones del divorcio, pero nunca deja de afectar. Como una protagonista de una situación así, considero que lo que más me ha afectado, es ver el sufrimiento de un hermano menor, el cual no lo ve del mismo punto de vista que yo, por la razón de su corta edad.

Para concluir esta clase de problemática que influye en la infancia, creo que lo mejor que pueden hacer los padres en estas situaciones es explicar correctamente y hablar con la verdad, para que sus hijos lleguen a entender algún día la razón de la separación, y así no les afecte tanto en un futuro.

Otro tema que no se puede dejar de mencionar, es cuando se sufre la muerte de algún familiar muy cercano, tal como un padre o una madre. Este es un escenario que va a crear un impacto muy grande en la vida de un niño, ya que seguramente la escena de ver a su padre o madre muerto(a), le va a perturbar hasta la muerte del infante y esto va a causar problemas psicológicos para este.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (97 Kb) docx (16 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com