ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria Pura Del Derecho


Enviado por   •  21 de Abril de 2014  •  213 Palabras (1 Páginas)  •  228 Visitas

a teoría pura del Derecho es una teoría del Derecho Positivo. Del derecho positivo, secas no de un orden jurídico especial. Es teoría general del derecho, no interpretación de normas jurídicas particulares, nacionales o internacionales. Ofrece sin embargo, una teoría de interpretación. Como teoría, quiere conocer única y exclusivamente su objeto. Intenta dar respuesta a la pregunta sobre qué es y cómo es el derecho, pero no en cambio, a la pregunta de cómo debe ser o cómo de bebe elaborarse. Es ciencia jurídica; no en cambio, política jurídica. Si ella se califica como Teoría “Pura” del Derecho es porque pretende eliminar de este conocimiento todo lo que no pertenece al objeto exactamente señalado como Derecho. Es decir: quiere librar a la Ciencia Jurídica de todos los elementos extraños. Este es un principio fundamental en cuanto al método. La consideración de la ciencia jurídica tradicional, tal como se ha desenvuelto en el curso de los siglos XIX y XX, muestra claramente qué lejos esa ciencia ha estado de satisfacer la exigencia de pureza. En materia enteramente acrítica, la jurisprudencia se ha confundido con la psicología y la sociología, con la ética y la teoría política. Esta confusión puede explicarse por referirse esas ciencias a objetos que, se encuentran en relación con el derecho.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com