ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorias Psicologicas


Enviado por   •  20 de Marzo de 2013  •  879 Palabras (4 Páginas)  •  374 Visitas

Página 1 de 4

En nuestra primer unidad de segundo semestre de licenciatura en educación preescolar llamada “Concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar” donde se busca que comprendiéramos el significado y la influencia que tienen en la práctica educativa las concepciones docentes respecto a la naturaleza del aprendizaje escolar, lo que nos permite reconocer la necesidad de transformar dichas concepciones y prácticas educativas para lograr la promoción de aprendizajes constructivos, significativos y con sentido en los estudiantes de educación básica en sus contextos de práctica.

Empezamos por comprender el significado de “aprendizaje”, el cual es un proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. Concluyendo así que como lo eh visto en la materia del sujeto y su formación profesional como docente el aprendizaje y la enseñanza está regida por una relación pedagógica formada así por tres elementos: un alumno, una materia y alguien que enseñe, en este caso el profesor. Conjunto a esto se subdividen en relaciones: la primera es la relación de mediación, donde actúan el profesor y el alumno y la cual es una de las bases importantes para el aprendizaje, el tener a un guía en nuestro aprendizaje; de igual manera la segunda relación es la estudio, en el cuál se sitúa al alumno frente a la materia que tiene que aprender, el cual consideró que es una de las principales bases a dicho proceso.

En esta unidad también hablamos acerca de las teorías implícitas del aprendizaje, que significan las formas de entender experiencias y creencias, las cuales son: la teoría directa, la cual se centra en los productos del aprendizaje que se obtienen de la simple exposición al contenido u objeto del aprendizaje, aplica también la teoría conductista, y está se dirige más a la escuela tradicional, la cual implica que el profesor es el único que saber sin permitirle al alumno expresarse. En cuanto a la motivación en dicha teoría se dice que el aprendizaje se logra con o sin el maestro y creo que en parte tiene razón pero se necesita de la guía de una persona para ir conjuntando tus conocimientos. De la evaluación se dice que tiene una posición realista donde se asegura que se accede a una información objetiva. Indica también que a los conocimientos del alumno, la profesora o profesor tratara de modificarlos ya que cree que dichos conocimientos son irrelevantes y no tienen significado o no le sirven al alumno.

También abordamos la teoría interpretativa, que se centra en las condiciones que son necesarias para el aprendizaje, pero no basta explicarlos y dice que se aprende haciendo repeticiones; la mayoría de los que estamos estudiando esta carrera estamos dirigidos hacia está teoría, ya que buscamos que los niños en preescolar aprendan mediante juegos. Acerca de la motivación, esta teoría nos menciona que no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com