ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tranbajo De Laboratorio De Graficas


Enviado por   •  6 de Marzo de 2014  •  325 Palabras (2 Páginas)  •  257 Visitas

Página 1 de 2

Introducción

El estudio de las variables y su representación mediante graficas es de gran utilidad para describir, interpretar, predecir y explicar fenómenos diversos de tipo económico, social o natural. Los contenidos de este trabajo se mueven entre las distintas formas de de representar una situación: verbal, numérica o geométrica. Así como distinguir las características de determinados tipos de funciones con objeto de modernizar situaciones reales

-María Alviarez

Laboratorio:

Actividad 1:

X -2 -1 1 2 3

Y -8 -4 4 8 12

Construye en un papel milimetrado, la grafica de “Y” en función de “X”

¿Qué forma tiene la grafica?

R: Línea ascendente

¿Dónde corta el eje de coordenadas?

R: 0

Calcula el valor de la pendiente

R: Al revés de la hoja milimetrada.

¿Cuál es la función (ecuación) que relaciona a las variables anteriores?

R: m=(y1-y2)/(x1-x2)

Puedes decir, a partir de la grafica, ¿Cuál es el valor de “Y” cuando “X” = -5?

R: X= -20

¿Cuánto vale “X” cuando “Y” = -1.5?

R: -0.3

¿Qué proporcionalidades existe entre las variables “Y” y “X”? ¿Por qué?

R: 4, porque al dividir “Y” entre “X” en todos sus valores se puede observar que dan el mismo resultado, este resultado seria la constante de proporcionalidad.

Actividad 2:

X -1 -3 -2 2 3

Y -6 -10 -8 0 2

Construye en un papel milimetrado, la grafica de “Y” en función de “X”

¿Qué forma tiene la grafica?

R: Línea ascendente

¿Dónde corta el eje de coordenadas?

R: 2

Calcula el valor de la pendiente

R: Al revés de la hoja milimetrada.

¿Cuál es la función (ecuación) que relaciona a las variables anteriores?

R: m=(y1-y2)/(x1-x2)

Puedes decir, a partir de la grafica, ¿Cuál es el valor de “Y” cuando “X” = 1/5?

R: -3

¿Cuánto vale “X” cuando “Y” = 1/2?

R: -1.8

¿Qué proporcionalidades existe entre las variables “Y” y “X”? ¿Por qué?

R: No existe constante de proporcionalidad ya que al dividir “Y” entre “X” no hay una constante

Conclusión

En la realización de este trabajo estudiamos las funciones y el análisis de las graficas en donde se relacionen variables que regirán ciertos fenómenos. El trabajo tiene como fin deducir la ecuación que rige a los fenómenos vistos mencionando las variables que relacionan dicho fenómeno.

-María Fernanda Alviarez

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com