ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informes de Libros

¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.

Documentos 87.301 - 87.375 de 106.501

  • Reflexión libro 1984

    Reflexión libro 1984

    María Del Rocío Antero ReyesReflexión libro 1984 De vez en cuando, aparece un libro que no puedes dejar. A veces incluso te asusta, te hace pensar y te vuelve loco. Bueno, ese libro apareció hace 71 años. Si nunca has leído “1984” de George Orwell, te encontrarás con un verdadero placer. En primer lugar,

  • Reflexion Libro Cartas A Pedro De Loretta Cornejo

    Mariel021119Pedro es sobrino de Loretta, y ésta le escribe pues va a empezar su formación, y cada capítulo está dedicado a una cuestión trascendente en la difícil tarea de convertirse en psicoterapeuta. Pedro actualmente ya es profesional en ejercicio, Loretta consigue la complicidad contigo: Sientes que Pedro eres tú, con

  • Reflexion Lider Jesus

    barbasfrankINTRODUCCIÓN A través de mi reflexión respecto al libro un Líder como Jesús se pretende realizar un análisis y hacer una perspectiva respecto al modelo de un líder ciervo. Sería tan fácil resumir el libro en tres o cuatro frases que concentran la esencia del libro, sin embargo, la magia

  • REFLEXION MATERIAL DIDACTICO

    ALEMUSREFLEXION MATERIAL DIDACTICO El inicio del curso Material Didáctico, abre para quienes por más de 13 años trasegamos casi por completo en la academia universitaria dentro de la modalidad presencial, todo un universo de posibilidades del que desconocíamos su existencia. en apariencia y antes de tener la posibilidad de conocer

  • Reflexion NEM

    Reflexion NEM

    ahtziri_12Octubre del 2023 Reflexión del libro de texto gratuito de un libro sin recetas para la maestra y el maestro. Fase 4 Por: Profa. Ahtiziri Virginia Zapotitla Cheron. 1°A La NEM nos hace menciones y actualizaciones en diferentes puntos de la enseñanza y de la educación. Este nuevo programa nos

  • Reflexion Padre Rico Padre Pobre

    Reflexion Padre Rico Padre Pobre

    darcysolorzanoPADRE RICO ,PADRE POBRE El libro esta basado en la educación financiera que Roberto Kiyosaki recibió de su padre “ Padre Rico” al cual lo considera también como su padre. El titulo del libro se debe a que el ha tenido dos grandes influencias en su vida. Su verdadero padre,

  • Reflexion padre rico padre pobre

    Reflexion padre rico padre pobre

    Kelvin Tajan CorreaPADRE RICO, PADRE POBRE ECONOMIA AMBIENTAL: PLAN LECTOR REALIZADO POR: KELVIN JESÚS TAJÁN CORREA PRESENTADO A: ARMANDO ANAYA BOJATO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERIA AMBIENTAL VII SEMESTRE CARTAGENA DE INDIAS D. T Y C. 2022 REFLEXIÓN PERSONAL – PADRE RICO PADRE POBRE. Robert, who was born in

  • Reflexión Padre rico, padre pobre

    Reflexión Padre rico, padre pobre

    ing.liconaREFLEXIÓN DEL LIBRO PADRE RICO, PADRE POBRE El libro nos cuenta como un padre rico y un padre pobre instruye a sus hijos en la vida del manejo del dinero “de las finanzas” Cabe resaltar que para tener éxito económicamente no basta tener formación académica “Estudia, obtén tu diploma y

  • REFLEXIÓN PARA "ONCE MINUTOS" De PAULO COELHO

    REFLEXIÓN PARA “ONCE MINUTOS” En la actualidad, son pocos los jóvenes conocedores de la valoración de un ser humano. Cada vez los adolescentes se ven sumergidos en actividades que van en contra de su integridad, ¿Sera que los tiempos han cambiado? Ya nadie se pone a pensar en el valor

  • Reflexion Perking Y Gardner

    niritaaREFLEXION: “LA ESCUELA INTELIGENTE” David Perkins Capitulo 4: “EL CONTENIDO: hacia una pedagogía de la comprensión” “LA EDUCACIÓN DE LA MENTE Y EL CONOCIMIENTO DE LAS DISCIPLINAS” Howard Gardner Capitulo 6: “El diseño de una educación para la comprensión” Notamos como la comprensión de conocimiento se ha convertido en unos

  • REFLEXION PERSONAL SOBRE LAS IDEAS PRINCIPALES DEL TEXTO “CONCLUSIONES DEL INFORME MCKINSEY: EL ÉXITO EDUCATIVO DEPENDE DE LA FORMACION DEL PROFESORADO”

    REFLEXION PERSONAL SOBRE LAS IDEAS PRINCIPALES DEL TEXTO “CONCLUSIONES DEL INFORME MCKINSEY: EL ÉXITO EDUCATIVO DEPENDE DE LA FORMACION DEL PROFESORADO”

    MARMORNIEREFLEXION PERSONAL SOBRE LAS IDEAS PRINCIPALES DEL TEXTO “CONCLUSIONES DEL INFORME MCKINSEY: EL ÉXITO EDUCATIVO DEPENDE DE LA FORMACION DEL PROFESORADO”. La formación del profesorado es la clave para el éxito educativo. Bajo mi punto de vista esto es una realidad. Es indudable la importancia de la formación tanto continua

  • REFLEXIÓN PREAL

    REFLEXIÓN PREAL

    GISSELACORROTEAREFLEXIÓN PREAL El estudio de los autores Michael Barber y Mona Mourshed, tiene como finalidad saber por qué algunas escuelas tienen éxito y otras no, es decir, “comprender por qué los sistemas educativos con más alto desempeño del mundo alcanzan resultados mucho mejores que la mayoría de los demás, y

  • Reflexión San Agustin de Hipona

    Reflexión San Agustin de Hipona

    Valeria GómezReflexión de San Agustín de Hipona Libro 1 “El origen del mal” El primer libro de San Agustín es una conversación entre él y Evodio, ya que este le pregunta con mucha curiosidad a Agustín, quien es autor del mal, pero para empezar, el hace cierta aclaración de como no

  • Reflexión Sobre "El Burgués Gentilhombre" De Moliere

    PrincesakeilaTrabajo de “El burgués gentilhombre” de Moliere Por: Keila González N° de palabras: 968 Fecha de entrega: 3 de septiembre del 2012 El Engaño He tenido la oportunidad de leer “El burgués gentilhombre”, una comedia-ballet del género dramático escrita por Moliere, quien nació en París en 1662 y cuyo nombre

  • Reflexion Sobre Educacion Ambiental

    honoraldaREFLEXION La importancia de la diversidad cultural para la educación ambiental reside en las experiencias tanto positivas como negativas que se han dado en otros lugares y que llegamos a conocer o nos son comunicadas nos llevan a no cometer los mismos errores o aplicar soluciones semejantes. Pues cuando se

  • Reflexión sobre el contexto escrito del libro Carretera maldita

    Reflexión sobre el contexto escrito del libro Carretera maldita

    Cristian GabrielUNIVERSIDAD UTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS INGENIERÍA INDUSTRIAL ENSAYO DESCRIPTIVO Tema: Reflexión sobre el contexto escrito del libro Carretera maldita Autor: Alejandro Montoya Carretera maldita es una obra de Stephen King bajo el seudónimo de Richard Bachman publicado en 1981 donde toca múltiples temas relevantes de

  • Reflexión Sobre El Libro "El Malestar En La Globalización"

    hincapie182REFLEXIÓN DEL LIBRO “EL MALESTAR EN LA GLOBALIZACIÓN” – JOSEPH E. STIGLITZ A través de los años la condición humana se ha hecho más evidente en cuanto a las ambiciones del hombre, una de ellas, sin duda alguna la que más ha salido a relucir entre las demás ha sido

  • Reflexion sobre el libro oceano azul

    Reflexion sobre el libro oceano azul

    kikacaReflexión sobre el libro Océano Azul Jesica piedad Garcia Rocha ID: 323513 Tutor: Cesar Augusto Perdomo Corporación universitaria minuto de Dios Administración de empresa 8vo semestre Neiva – Huila Este libro nos hace reflexionar sobre la necesidad de dejar a un lado la competencia destructiva entre las empresas, en donde

  • Reflexión sobre el libro: "El gatopardo"

    Reflexión sobre el libro: "El gatopardo"

    linzyilianaDerecho Autoral I. Literatura y Derecho Profesota: Mtra. Aleida Hernández Cervantes Alumna: Bárbara Iliana Olvera Montero Reflexión sobre el libro: "El gatopardo" ¿Cuales son las relaciones que se dan entre las formas de gobierno y el derecho? El derecho depende enteramente del tipo de gobierno que este rigiendo en ese

  • Reflexión sobre el primer capítulo “Estudio introductorio”

    Reflexión sobre el primer capítulo “Estudio introductorio”

    dabenitezLa teoría del Curriculum William F. Pinar-José María García Garduño Reflexión sobre el primer capítulo “Estudio introductorio” El texto empieza llevándonos y mostrándonos que a partir de la pregunta polémica “¿Qué conocimiento es el más valioso de enseñar?”, se dio origen, a mediados del siglo XIX en Estados Unidos, al

  • Reflexion sobre el Pulimento Raciovitalista del concepto de derecho

    Reflexion sobre el Pulimento Raciovitalista del concepto de derecho

    ropa niñosEl libro se presenta dividido sistemáticamente en cinco capítulos, en los cuales con dicho pensamiento el autor da a entender el fenómeno jurídico visto desde diferentes perspectivas. Primeramente se habla del universo visto desde la realidad radical donde se percibe que el autor utiliza un método deductivo para explicar claramente

  • REFLEXIÓN SOBRE LA ACCIÓN DOCENTE EN LA PLANEACIÓN

    YULY219Propósito: Problematizar en relación a los elementos que se consideran en la planeación didáctica de la unidad de aprendizaje, curso o asignatura. Siempre que vamos a iniciar el ciclo escolar nos trazamos de metas, proyectos, planeaciones y sobre todo de mejorar en lo que creemos que no pudimos realizar un

  • REFLEXION SOBRE LA EVALUACION

    TORTUGACada vez que se alude al término evaluación educativa, éste se asocia solamente a los resultados de aprendizaje de los estudiantes; y esto sería justificable si tomamos en cuenta que dichos resultados se le cargan al eslabón más débil de la cadena educativa, es decir, pareciera que el sistema sólo

  • Reflexion sobre la lectura tunning 2007

    Reflexion sobre la lectura tunning 2007

    Cindy KantúnREFLEXION DE LA LECTURA TUNING 2007 Creo que es un proyecto que cambiará la perspectiva del país que lo logre llevar a cabo de manera satisfactoria, ya que los estudiantes y trabajadores estarán mejor preparados para el futuro social- laboral. El proyecto Turing, sin lugar a dudas transformaría el sistema

  • REFLEXION SOBRE LA NOVELA “EL PERFUME” DE PATRICK SUSKIND

    REFLEXION SOBRE LA NOVELA “EL PERFUME” DE PATRICK SUSKIND

    GBULEJEREFLEXION SOBRE LA NOVELA “EL PERFUME” DE PATRICK SUSKIND ¿LA NOVELA EL PERFUME ES UNA CRITICA DE TODO LOS COMPORTAMIENTOS DE FRANCIA-PARIS DEL SIGLO XVIII ? La novela “El perfume”, escrito por el autor alemán Patrick Suskind, pertenece a la corriente literaria del realismo mágico, se contextualiza en la era

  • Reflexión sobre la película y la lectura Burgueses y Proletarios en relación a la transformación del tiempo y el cuerpo

    Reflexión sobre la película y la lectura Burgueses y Proletarios en relación a la transformación del tiempo y el cuerpo

    Stephanie CruzReflexión sobre la película y la lectura Burgueses y Proletarios en relación a la transformación del tiempo y el cuerpo. ________________ En el Manifiesto Comunista se encuentra el texto Burgueses y Proletarios, en este se explica la evolución o expansión de lo que se convirtió el capitalismo de hoy en

  • Reflexión sobre La Señorita Julia

    Reflexión sobre La Señorita Julia

    Florencia UrreaReflexión señorita Julia Florencia Urrea Cantidad de palabras: 390 En la clase de literatura leímos recientemente la obra del escritor sueco August Strindberg, “la señorita Julia”. En esta obra se presentan una serie de eminentes temas que desde un principio han existido en nuestra sociedad, tales como la discriminación, la

  • Reflexión sobre la sociedad, capitalismo y la redefinición del héroe

    Reflexión sobre la sociedad, capitalismo y la redefinición del héroe

    djisjiswjisREFLEXIÓN SOBRE LA SOCIEDAD, CAPITALISMO Y LA REDEFINICIÓN DEL HÉROE Marco A. Ramirez, Karen D. Louis, William F. Tirzo, Cristian Y. Vasquez y Rafael B. Tezoco Facultad de Filosofía y Letras, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Filosofía Mtra. Xóchilt Arteaga Villamil 19 de septiembre de 2023 REFLEXIÓN SOBRE LA SOCIEDAD,

  • Reflexión Sobre Las Mujeres Vendidas En Nepal

    hasbachReflexión sobre las mujeres vendidas en Nepal “Alerta Roja” Introducción: Una niña camina hacia la ciudad, aun desconoce que no volverá a su aldea el año que viene, desconoce que en la ciudad no trabajará de criada en una casa rica para enviar dinero a su familia. Aún desconoce de

  • Reflexión sobre los hechos que pueda generar una opinión y el ocultar información. TÍTULO: El Nombre de la Rosa

    Reflexión sobre los hechos que pueda generar una opinión y el ocultar información. TÍTULO: El Nombre de la Rosa

    Genrruchodownload UNIVERSIDAD AMÉRICA LATINA Campus San Isidro, Zapopan. Alumno: Carlos Gómez Arellano Licenciatura: Ciencias de la Comunicación Cuatrimestre: Segundo Maestro: Lic. Brenda Alejandra González Prado PROPAGANDA Y OPINIÓN PÚBLICA Tarea No.2 Mayo 2017 ________________ ACTIVIDAD: Reflexión sobre los hechos que pueda generar una opinión y el ocultar información. TÍTULO: El

  • Reflexión Stuart Mill

    Reflexión Stuart Mill

    vastechReflexión Mill En este ensayo responderé sobre la disyuntiva entre acción y opinión (según Mill) materializándose en esta pregunta, ¿es conveniente que el Estado adopte la misma postura frente, por un lado, a las opiniones que defienden la violencia física y, por otro lado, a las acciones que realizan dicha

  • Reflexión Texto "De la escuela integradora a la escuela inclusiva".

    Reflexión Texto "De la escuela integradora a la escuela inclusiva".

    CamiGacoReflexión de lectura n°1 “De la escuela integradora a la escuela inclusiva” Margarita Valcarce Fernández Nombre alumno: Camila Garrido Coliñir ¿Inclusión? En la actualidad escuchamos en reiteradas ocasiones la palabra inclusión, muchos son los que utilizan diariamente esta palabra como sinónimo de integración, igualdad e incluso progreso social y cultural.

  • Reflexión Valoración personal, familiar y académica

    Reflexión Valoración personal, familiar y académica

    Estefanìa Ramìrez Escobar“Somos títeres dentro de este mundo tecnológico” Estefanía Ramírez E. Nombre y apellidos: Estefanía Ramírez Escobar Grupo: 006 Docente: Jesús Actividad: Informe Libro: En el enjambre – Byung-Chul Han Contenido: Pensamiento del autor Reflexión Valoración personal, familiar y académica Conclusión Pensamiento del autor Byung-Chul Han (o Pyong-Chol Han) (Seúl, 1959[1]​[2]​)

  • Reflexion Viaje Al Centro Del Hombre

    JYESSVIAJE AL CENTRO DEL HOMBRE Carlos Llano Cifuentes Sin duda alguna un libro que plasma la actitud sumamente importante hoy en día, y en uno mismo. La evolución que ha tenido al paso del tiempo. La importancia del sentido pleno del humano con respecto a lograr trascender de una forma

  • Reflexión Vicios Y Virtudes

    Paulmex01Índice Objetivo ………………. 4 Introducción ………………. 3 Introspección personal ………………. 5 Reflexión personal ………………. 7 Historia de Vida personal ………………. 9 Conclusión ………………. 11 Referencias bibliográficas ……………….. 12 Introducción Como parte de la vida social, el ser humano muestra un sin numero de actos y actitudes ante el desarrollo de

  • Reflexión y aplicación de las competencias de la Inteligencia Emocional

    Reflexión y aplicación de las competencias de la Inteligencia Emocional

    DimnhaAna Sofy Carlos Estrada TAREA INDIVIDUAL 2 Reflexión y aplicación de las competencias de la Inteligencia Emocional. FACILITADOR JOSE CARLOS RODRIGUEZ QUIÑOEZ MATERIA INTELIGENCIA EMOCIONAL Guaymas Son. A 09 de marzo 2017 INTRODUCCION En este siguiente trabajo evaluare mis competencias emocionales, estas importantes para cada uno de nosotros como seres

  • REFLEXIÓN Y ARGUMENTACIÓN

    REFLEXIÓN Y ARGUMENTACIÓN

    Anibal VerásteguiREFLEXIÓN Y ARGUMENTACIÓN Las actividades que se planearon en la secuencia didáctica están basadas en el desarrollo de las competencias genéricas y competencias disciplinares, por tal motivo en la asignatura de lectura expresión oral y escrita I,se elaboraron las actividades que mantuviera a los alumnos dinámicos, creativos y colaborativos, con

  • Reflexion ¿Qué me gustó? ¿Qué aprendí?

    Reflexion ¿Qué me gustó? ¿Qué aprendí?

    Excelente12345Reflexión : La Meta ¿Qué me gustó? Me gustó mucho la forma de abordar el tema de la mejora continua y teoría de restricciones, puesto que es muy diferente a un simple libro de texto, en el cual solo te bombardean con conceptos y tal vez algunas fórmulas, pero a

  • Reflexión “Casa de muñecas”

    Reflexión “Casa de muñecas”

    Kike Rosales LarrainEnrique Ignacio Rosales Larraín (003374-0013) Reflexión “Casa de muñecas” ¿De qué manera se desarrolló su comprensión de las consideraciones culturales y contextuales de la obra a través de la actividad oral interactiva? El libro escrito por Henrik Ibsen “Casa de muñecas”, tiene varios temas que el autor considera fundamentales como

  • Reflexión “El Jarrón Azul”

    Reflexión “El Jarrón Azul”

    EDUARDO ABRAHAM ARENAS CHAVEZEduardo Abraham Arenas Chávez Reflexión “El Jarrón Azul” Leer esto me enseñó que la fuerza de voluntad es poder. A menudo, nuestro principal obstáculo en cualquier situación somos nosotros mismos, ya que tendemos a decir o pensar que no podemos hacer esto o aquello. Hay muchas dificultades en la vida,

  • Reflexion “El Memorándum de Dios”

    Reflexion “El Memorándum de Dios”

    Lolitaa2“El Memorándum de Dios” Al leer el memorándum de Dios me di cuenta de que como a muchos les pasa también me he menospreciado (a pesar de mi corta edad). Porque me sentía inservible y que las metas que me había propuesto jamás las alcanzaría pero, ahora, considero que debo

  • Reflexión “Matar a Jesús”

    Reflexión “Matar a Jesús”

    sofiafresita1993C:\Users\PROFESIONAL17\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\Logo_de_la_Universidad_del_Cauca.svg.png Reflexión “Matar a Jesús” Sofía Moncayo Gutiérrez Lic. Claudia Lucia Hurtado Alegria La película Matar a Jesús es firmemente una reflexión sobre la venganza,la desigualdad e injusticia social,la violencia y la corrupción,la película se desarrolla en la ciudad de Medellín,una de las ciudades más marcadas por la violencia desde

  • REFLEXION, ¿ QUIEN SE HA LLEVADO MI QUESO?

    REFLEXION, ¿ QUIEN SE HA LLEVADO MI QUESO?

    Victoria Cerqueda SánchezCuando hablamos de los diferentes cambios que tenemos que enfrentar como personas en las diferentes etapas de nuestra vida, ya sea a nivel emocional, laboral o en muchas otras áreas, nos damos cuenta de que no es fácil, y es por eso que empezamos a experimentar diferentes emociones, como las

  • Reflexión, “Aumentando la concienia de aprecio diario

    Reflexión, “Aumentando la concienia de aprecio diario

    Nahum Fernando Villasana DiazReflexión, “Aumentando la concienia de aprecio diario”. Muchas veces el estrés y ritmo acelerado de la vida cotidiana nos apartan de valores y acciones fundamentales como el agradecimiento y la apreciación. Esto se debe a que la reproducción de nuestra agenda o nuestras actividades diarias, nos envuelven en una “rutina

  • Reflexion. La vida de ser rico

    Reflexion. La vida de ser rico

    Moises LizardoLa vida de ser rico… Hola que gusto saludarte soy Moisés Lizardo!, hablar de la vida es un privilegio pero cuando se toma un tema como riqueza puede influir dos incógnitas ¿? Ser rico desde el interno y ser rico monetariamente, cuando se explora la primera incógnita es cuando se

  • Reflexión: El Principito

    Reflexión: El Principito

    SARAH ESTEFANIA VERA ZARATEReflexión: El Principito 1. Impresiones generales de la película ¿Con qué sabor de boca me quedo? Creo que la película tenía una intención clara al mostrarnos la perspectiva de una niña que estaba siendo criada para formar parte de un sistema que deja completamente de lado la niñez y la

  • Reflexión: Hay días en que estamos idos

    Reflexión: Hay días en que estamos idos

    3138136333¿Adaptarse o resistirse? Por: Laura Catalina Trujillo Barahona https://planetadelibrosco0.cdnstatics.com/usuaris/libros/fotos/260/m_libros/portada_hay-dias-en-que-estamos-idos_andres-mauricio-munoz_201710101842.jpg “Pero con el paso de los días, semanas tal vez, comencé a ver cómo surgía en mí una pericia que no había conocido antes.” Escribe Andrés Mauricio en el último de los cuentos de su obra “Hay días en que estamos

  • REFLEXION: LA SUPERACION DE LA POBREZA UTILIZANDO COMO ELEMENTO LOS DERECHOS HUMANOS A PARTIR DE LA NOCION DE D.C.P Y D.E.S.C.

    hsvc1107REFLEXION: LA SUPERACION DE LA POBREZA UTILIZANDO COMO ELEMENTO LOS DERECHOS HUMANOS A PARTIR DE LA NOCION DE D.C.P Y D.E.S.C. TEXTO GUIA: ¿QUIÉN RESPONDE POR LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS POBLACIONES MÁS POBRES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE? DEMOCRACIA VS DESIGUALDAD. IIDH “La menor minoría en la tierra

  • Reflexión: Los Nadie de Eduardo Galeano

    Reflexión: Los Nadie de Eduardo Galeano

    Karen KandelaUniversidad Tres Culturas NEZA LIC. PEDAGOGÍA Ejecutiva. Materia: Psicotécnica Pedagógica Profesora: Cynthia Barrientos Alumna: Candelario Silva Ana Karen. Título: Reflexión: Los Nadie de Eduardo Galeano ________________ Nunca había leído a Eduardo Galeano y me alegra decir que fue precisamente por este pequeño escrito “Los nadies” Retomando las palabras de Catalina

  • Reflexión: Los Zapatos De Polvo De Diamante Y Las Botas Campesinas Andy Warhol & Vincent Van Gogh

    InaaaReflexión: Los Zapatos de polvo de Diamante y Las Botas Campesinas Andy Warhol & Vincent Van Gogh Un zapato, un par de zapatos, ambos artistas se valen de un mismo objeto, un mismo utensilio de vestir, compuesto básicamente de las mismas piezas constructivas que le otorgan la característica de tal,

  • Reflexión; El principito, autor: Antoine de Saint-Exupéry

    Reflexión; El principito, autor: Antoine de Saint-Exupéry

    David OrtegaReflexión; El principito, autor: Antoine de Saint-Exupéry El principito a pesar de ser una novela corta, resulta tener una historia profunda con un gran mensaje, nos hace ver las pequeñas cosas de la vida que muchas veces no valoramos porque al crecer nos vamos olvidando de estas mismas, pero no

  • Reflexionar y comprender Memorias de mis Putas Tristes

    Reflexionar y comprender Memorias de mis Putas Tristes

    Juanhola1234Resultado de imagen para UANE Resultado de imagen para memoria de mis p tristes ________________ Introducción: El propósito de este ensayo es reflexionar y comprender una lectura literaria de uno de los autores más importantes hablamos de Gabriel García Márquez quien fue un escritor, guionista, editor y periodista colombiano En

  • Reflexione, analice y responda las preguntas que le asignaron

    Reflexione, analice y responda las preguntas que le asignaron

    GILBERTORAMOSAUTOEVALUACION CAPITULO 1 INSTRUCCIÓN: Reflexione, analice y responda las preguntas que le asignaron. 1. ¿Cuál es la idea central del capítulo? La idea central es que hay que seguir proponiéndonos nuevos retos y no conformarnos con lo que ya tenemos. 2. ¿Cuál es el aspecto negativo y positivo de afirmar

  • Reflexiones

    yenifeJack Canfield & Mark Victor Hansen Sopa de pollo para el alma pareja de ciegos era, simplemente, llegar sanos y salvos al otro lado de la calle. Su obstáculo eran ocho filas de coches que se dirigían directamente hacia ellos. Y, sin embargo, sin titubeos, sin pánico, siguieron avanzando hasta

  • Reflexiones

    jiemenezEl hombre mediocre En este libro se enfocan a lo que dice el titulo al hombre mediocre y nos da una gran descripción y hasta nos hace poder identificarnos en ciertos puntos y es ahí donde nos damos cuenta que nuestra persona va dirigiéndose a ser parte de un hombre

  • Reflexiones Acerca De La Formacion De Docentes

    marialilaReflexiones acerca de la formación Con el nombre genérico de "formación de docentes" se designan, en este artículo, las funciones de formación inicial, actualización, superación, capacitación y nivelación de docentes, las cuales pueden describirse brevemente de la siguiente manera: a) Formación inicial: preparación profesional para la b) Actualización: profundización y

  • Reflexiones De Anibal Ponde

    nakyrojasCAPÍTULO I LA EDUCACIÓN EN LA COMUNIDAD PRIMITIVA. En este capítulo, nos describen las características de los indios americanos IROQUESES, cuyo estilo de vida enseña el comunismo primitivo. Está tribu era una comunidad pequeña, asentada sobre la propiedad común de la tierra, sus miembros eran individuos libres con igualdad de

  • Reflexiones De La Educacion Fisica

    evavimeLa educación física educa a los jóvenes en y por medio del uso y conocimiento cuerpo y sus movimientos y algunos de sus propósitos son: 1.- desarrollar la competencia física y permitir que los alumnos participen en actividades físicas que valgan la pena 2.- promover el desarrollo físico y enseñar

  • Reflexiones Del HOMBRE LIGHT

    cesar.sCARRERA DE DERECHO “EL HOMBRE LIGHT” PRESENTADO POR CESAR SOTERO HERRERA DOMÍNGUEZ ID 00164669 ASIGNATURA SER HUMANO PROFESORA ANA MERIT BOJORQUEZ MARTINEZ PRIMER CUATRIMESTRE DURANGO 15 DE OCTUBRE 2013 REFLEXIONES 1) Tener aspiraciones eso te ayuda ser mejor. 2) Ayudar a los demás, el ser solidario siempre es bueno nunca

  • Reflexiones en torno a la dictadura haitiana: Una yuxtaposición de dos narrativas para las potencialidades de la ficción en Hijos del mar de Edwidge Danticant

    Reflexiones en torno a la dictadura haitiana: Una yuxtaposición de dos narrativas para las potencialidades de la ficción en Hijos del mar de Edwidge Danticant

    Chris AzathothUNIVERSIDAD FINIS TERRAE FACULTAD DE HUMANIDADES Y COMUNICACIONES Licenciatura en Literatura. Teoría Literaria I Federico Zurita Cristopher Jaccard Reflexiones en torno a la dictadura haitiana: Una yuxtaposición de dos narrativas para las potencialidades de la ficción en Hijos del mar de Edwidge Danticant El cuento “Hijos del mar” de Edwidge

  • REFLEXIONES EN TORNO A LA ENSEÑANZA DEL ESPACIO

    danielarc.8La enseñanza del espacio en la escuela: ¿noción de espacio? El trabajo alrededor de las situaciones problemáticas, el conocimiento de la serie numérica, las funciones del número, su uso social, etc., han transformado el panorama desde aquellos momentos en los que se proponía un trabajo sobre las nociones allí llamadas

  • Reflexiones En Torno Al Problema Del Conocimiento

    maxielg16Reflexiones en torno al conocimiento Conocimiento: acción y efecto de conocer, entendimiento, inteligencia, documento o firma que identifica la persona que pretende cobrar un cheque, letra de cambio, etc. No podemos renunciar al conocimiento y a la verdad, y al mismo tiempo, la verdad -fuente del conocimiento-. Desde los primeros

  • Reflexiones En, Sobre Y Para La Acción

    os_valdoLa reflexión en, sobre y para la acción es una extensión de nuestro primer lineamiento, pero es más específica y orientada a la acción. La esencia del lineamiento 2 es hacer que nuestro pensamiento sobre la acción sea más explícito através de un proceso continuo de reflexión en, sobre y

  • REFLEXIONES EPISTEMOLÓGICAS SOBRE LA PEDAGOGÍA

    SoOniia“Razones que fundamentan nuestra mirada acerca de la formación de prácticas” La formación en las prácticas requeridas para llevar a cabo un trabajo, más aún si el mismo demanda conocimientos formales complejos que no se pueden adquirir sólo por imitación, ha sido una actividad desarrollada desde el origen mismo de

  • Reflexiones Generales De La Educación Y Sus Tensiones

    AntonioliFClásicos de la educación uruguaya Fernando Antonioli 4.658.744-2 1C Nocturno Año 2014 Primera reflexión: la naturaleza del hecho educativo El autor ve al hecho educativo como un fenómeno que se da en sociedad, ya que parte de la base de que el ser humano es un ser social; dado que

  • Reflexiones Investigacion

    CRIS09Referencia bibliográfica: GONZÁLEZ REY, Fernando (2007). Investigación cualitativa y subjetividad. Los procesos de construcción de la información. México, DF, McGrawHill. Conceptos principales: Epistemología, investigación cualitativa, metodología, instrumentalismo, conocimiento, inteligibilidad, investigación, conocimiento científico, legitimación, subjetividad, comunicación, sentido. Resumen analítico: En el contexto general de la investigación, los métodos cualitativos aparecen progresivamente

  • Reflexiones Libro Padre Rico Padre Pobre

    jinjan325INTRODUCCIÓN En la lectura inicial del libro escrito por el empresario estadounidense Robert Kiyosaki, de modo autobiográfico adentrándonos en su vida desde niño a los 9 años, donde se adentran en el mundo de las finanzas, entre dulces y juegos de colegio, este con su amigo Mike son entrenados por

  • Reflexiones Mujeres

    JESSYSANTEL VALOR DE UNA MUJER Cuando Dios se dispuso a hacer a la mujer, ya había llegado al sexto día de trabajo. Un ángel se le acercó y le dijo: - Dios, ¿Por qué dedicas tanto tiempo a esta criatura? -¿Has visto mi Hoja de Especificaciones para ella?, le respondió,

  • REFLEXIONES PEDAGÓGICAS SOBRE TRABAJO POR PORYECTOS DIDÁCTICOS

    REFLEXIONES PEDAGÓGICAS SOBRE TRABAJO POR PORYECTOS DIDÁCTICOS

    PetterCompletteREFLEXIONES PEDAGÓGICAS SOBRE TRABAJO POR PORYECTOS DIDÁCTICOS Mi experiencia docente, me ha permitido observar que en la enseñanza contemporánea existe tendencia, por parte de algunos docentes a mezclar ideas pedagógicas de la escuela tradicional con nuevos modelos educativos vehiculados y adaptados a través de las políticas educativas del gobierno; sin

  • Reflexiones Sobre Antropologia Filosofica

    m_blitzkrieg“REFLEXIONES SOBRE EL SER HUMANO EN LA FILOSOFIA DE JOSE FERRATER MORA” Teoría y Praxis Revista de Ciencias Sociales y Humanidades Revista Semestral, año 12, No.24 pagina 89 “Reflexiones sobre el ser humano en la filosofía de José Ferrater Mora” Rene Chanta, Profesor de Antropología Filosófica Universidad Don Bosco Editorial

  • REFLEXIONES SOBRE CATWOE, UNA TÉCNICA DE METODOLOGÍA DE SISTEMAS BLANDOS PARA LOS SISTEMAS DE DISEÑO

    REFLEXIONES SOBRE CATWOE, UNA TÉCNICA DE METODOLOGÍA DE SISTEMAS BLANDOS PARA LOS SISTEMAS DE DISEÑO

    StalynGRREFLEXIONES SOBRE CATWOE, UNA TÉCNICA DE METODOLOGÍA DE SISTEMAS BLANDOS PARA LOS SISTEMAS DE DISEÑO Este trabajo analiza la técnica SSM CATWOE, el cual se enfoca en la definición de los elementos necesarios que en conjunto constituyen un sistema de actividad humana. A pesar de sus numerosos usos existen pocos

  • REFLEXIONES SOBRE CONSEJO PARA LOS JOVENES

    Albmedina“Consejos y Reflexiones para Jóvenes” Este libro, nos enseña a nosotros los jóvenes a través de interesantes relatos lecciones de vida. Nos hace ver que muchas ocasiones nuestras emociones, sensaciones e impulsos nos llevaran a cometer muchas imprudencias, y que por esto siempre debemos estar atentos para aprender a conducirnos

  • Reflexiones sobre el hombre en busca de sentido, V. Frankl

    Reflexiones sobre el hombre en busca de sentido, V. Frankl

    ana15pmOpción 2: El hombre en busca de sentido, V. Frankl Para realizar la ficha crítica 1 de El hombre en busca de sentido es necesario que leas detenidamente el libro, resaltando aquellos planteamientos o situaciones que más llamen tu atención. Después, reflexiona sobre las siguientes cuestiones. * Sintetiza el enfoque

  • Reflexiones Sobre El Pez Que No Quiso Evolucionar

    ausuarALFREDO U. SUÁREZ - “El pez que no quiso evolucionar” - “¿Caduca el talento a los cincuenta?” - “¿Por qué juegan al golf los directivos?” - “La antigüedad no es un grado” A la edad que tengo, sesenta y tres años, seguramente una buena parte de mi proyecto de vida

  • Reflexiones sobre la construcción social

    Reflexiones sobre la construcción social

    luisamagovePROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL FICHA ANALÍTICA DE DOCUMENTO TEÓRICO INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA (formato APA): Gergen, Kenneth. Gergen, Mary. (2011). Reflexiones sobre la construcción social. Capitulo III: “La Construcción social y la práctica profesional”. Paidós, Espasa Libros S. L. U. Pag 248. NOMBRE DE QUIEN REALIZA EL ANÁLISIS: Luisa María González FECHA