ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informes de Libros

¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.

Documentos 43.726 - 43.800 de 106.501

  • Estadistica

    eltun22El concepto de derivada es un concepto fundamental para el estudio del cálculo, sin embargo el tratamiento que se le da a este concepto generalmente se enfoca principalmente en el manejo y la aplicación de fórmulas estadísticas, y que se haya desarrollado ampliamente en los últimos años dentro de las

  • Estadistica

    BH738Exige PRD a Morena no fragmentar a la izquierda Por Francisco Medina el 19 febrero, 2014. 9:45 pm CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero (Al Momento Noticias).- El Secretario de Alianzas y Relaciones Políticas Nacionales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Armando Contreras Luna, exigió al Movimiento de Regeneración

  • Estadistica

    angeyazminESTADÍSTICA Es la Ciencia que se ocupa de Recolectar, Organizar, Presentar, analizar e interpretar datos para ayudar a una toma de decisiones mas efectiva. * Existen dos clases de Estadística: A.- Estadística Descriptiva, que incluye los procedimientos para organizar y resumir datos. B.- Estadística Inferencial, que comprende la toma de

  • Estadistica

    KarlaMiesesResumen— El artículo consiste en explicar cómo se determinó la frecuencia absoluta, la frecuencia relativa y la frecuencia total de los colores de los de paquetes de chocolates M&M´s. Para dar una mejor idea de la información obtenida se realizó una tabla que contenía cada uno de los aspectos. Utilizamos

  • Estadistica

    pepitov3i1. Una grafica de pastel muestra la porción relativa de mercado de los productos de cola. La rebanada de Pepsi cola tiene un ángulo central de 90 grados. ¿Cuál es su porción del mercado? La porción de Pepsi cola ocupa el 25% de la porción del mercado. 2. En un

  • Estadistica

    lizbethkpopEstadística La Estadística trata del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones, para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones. Un estudio estadístico consta de las siguientes fases: Recogida de datos. Organización y representación de datos. Análisis de datos. Obtención de conclusiones. La Estadística se divide en

  • Estadistica

    lonshawi= Teorema del límite central. 1. La altura de los alumnos de bachillerato tiene una media de 176 cm y desviación de 10 cm. Se elige al azar una muestra de 45 alumnos de bachillerato. Calcular las probabilidades de: a) que la media sea mayor que 180cm, b) que la

  • Estadistica

    johannad2007Introducción Desde hace siglos, la aplicación de registros e instrumentos para estudiar una determinada población han sido utilizados por diversas naciones, tales como: roma, Egipto, china, entre otros. De allí viene el origen de la estadística, la cual antes de ser una ciencia fue implementada por jefes de gobierno para

  • Estadistica

    jazz200UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA ESTADÍSTICA IMétodos de Muestreo • El propósito de la estadística inferencial consiste en determinar algo sobre una población a partir de una muestra. • Una muestra es una porción o parte de la población de interés. • En muchos casos, el muestreo resulta más accesible que el

  • Estadistica

    yayonidasPor ejemplo, el gobierno de Estados Unidos informa que en 1960, la población de este país fue de 179 323 000; en 1970, de de 203 302 000; en 1980, de 226 542 000; en 1990, de 248 709 000 y en 2000 de 265 000 000. Esta información representa

  • Estadistica

    camilo5101.- A los participantes en una convención se les ofrecen 6 recorridos por día para visitaar lugares de interés durante los tres días de duración del evento. ¿en cuántas formas puede una persona acomodarse para hacer alguno de ellos? 6 recorridos 3 días de duración (6)(3)=18 R: 18 formas. 2.-

  • ESTADISTICA

    andreaschia. ETIOLOGÍA: La etiología (o etiopatogenia) designa, en el lenguaje médico a la vez el estudio de las causas y fastores de una enfermedad y el conjunto de estas causas por ellas mismas. Esta disciplina médica se basa para la investigación de las causas en el estudio de signos y

  • Estadistica

    maryonbravo1. Un encuestador nacional ha formulado 15 preguntas diseñadas para medir el desempeño del presidente de Estados Unidos. El encuestador seleccionará 10 de las preguntas. ¿Cuántas distribuciones de las 10 preguntas se pueden formar tomando en cuenta el orden? 2. Una compañía va a crear tres nuevas divisiones, para dirigir

  • ESTADISTICA

    DORKANNombre:______________________________________________ ID__________________________ 1. Indica qué variables son cualitativas y cuales cuantitativa 2. Comida Favorita. Cualitativas 3. Profesión que te gusta. Cualitativas 4. Número de goles marcados por tu equipo favorito en la última temporada. Cuantitativa 5. Número de alumnos de tu Instituto. cuantitativa 6. El color de los ojos de

  • Estadistica

    852258852POBLACIÓN Llamado también universo o colectivo es el conjunto de todos los elementos que tienen una característica común. Una población puede ser finita o infinita. Es población finita cuando está delimitada y conocemos el número que la integran, así por ejemplo: Estudiantes de la Universidad UTN. Es población infinita cuando

  • Estadistica

    jackpiterUn administrador de la empresa Gamesa se ha dado cuenta que el porcentaje de las cuentas de las mercancías enviadas que aún no se pagan, aumentaron durante el año anterior. Los registros de la empresa muestran que las cuentas fueron de 32% de las 835 sucursales que se admitieron en

  • ESTADISTICA 1

    susive21Qué es estadística? Estadística es la ciencia que recoge organiza presenta analiza e interpreta datos con el fin de propiciar la toma de decisiones más eficaz, Por qué se debe estudiar estadística? Se debe estudiar estadística porque en diferentes campos tanto como a la ingeniería, en la psicología, administración, etc.

  • ESTADISTICA 1 PRIMER AVANCE

    ESTADISTICA 1 PRIMER AVANCE

    mechus31311________________ Resultado de imagen para MEDICION INTRODUCCION El presente trabajo tiene como finalidad elaborar un informe donde se incluya una sección con el planteamiento del problema delimitando las dos variables por explorar y la fuente de los datos incluidos en el informe como anexo. Cabe mencionar que el tipo de

  • Estadística Aplicada

    robertrodriguezTema 1: EL ANÁLISIS DE DATOS SOCIOLÓGICOS 1. CONCEPTO DE ESTADÍSTICA La estadística trata de buscar un método para examinar los procesos sociales y para suministrar bases a las decisiones en la investigación. Es una ciencia, ya que trata de hallar regularidades en los fenómenos sociales, de manera que sirvan

  • Estadistica Aplicada

    fdesireMientras mas pequeña sea la desviación típica es más probable. Obtener un valor cercano a la media, mientras mayor sea la desviación típica, es mas probable encontrar u obtener un valor a cercano a la media, mientras mayor sea la desviación, es mas probable encontrar u obtener un valor alejado

  • ESTADISTICA APLICADA

    lsuingvESTADISTICA APLICADA Rafael Álvarez Cáceres Cod.574.015 A45 Leonard J. Kazmier Probabilidades y Estadística Cod.519.5 M77b Allen L. Webster Estadística Básica en Administración Cod.310.65B -39 V A R I A N Z A M U E S T R A L La varianza de una variable aleatoria, por lo tanto, es

  • Estadistica Aplicada 1 Capitulo 1

    Alexis3790RESPUESTAS EJERCICIOS CAPITULO 1 1. a. De intervalo b. Der razón c. De intervalo d. Nominal e. Ordinal F. De razón. 5. Los datos cualitativos no son numéricos, mientras los cuantitativos si lo son, los ejemplos varían según el estudiante. 9. a. Ordinal b. De razón c. El sistema más

  • Estadística Aplicada Ingeniería En Industrias Alimentarias

    alexanderfrEstadística Aplicada Ingeniería En Industrias Alimentarias IAM-0511 2 Teoría de la Estimación 2.1 Introducción a la Teoría de la Estimación 2.2 Propiedades de los Estimadores 2.3 Estimación Puntual 2.4 Estimación por Intervalos 2.4.1 Intervalos de Confianza para la Media con varianza conocida y con Varianza desconocida 2.4.2 Intervalos de Confianza

  • Estadistica aplicada.

    Estadistica aplicada.

    Elaine LozanoLG NUEVOUNIDEP Especialidad: Dirección de negocios ESTADISTICA APLICADA Trabajo Final. Alumnos Elaine Rene Lozano Infante Alejandra Macías Pérez Docente Gladis Krimpe Rosas Cd. y Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán; 20 de febrero del 2017. INDICE Introducción……………………………………………………………………………….3 Encuesta……………………………………………………………………………………..4 Desarrollo del Tema…………………………………………………………………..5 -Resultados obtenidos en la encuesta………………………………………....6 -Interpretación de resultados en gráficas

  • ESTADISTICA BASICAS

    nejustanPRIMER CUATRIMESTRE ESTADISTICAS BASICAS 1. FUNDAMENTOS DE ESTADÍSTICA 1.1. Introducción a la estadística La estadística es la ciencia cuyo objetivo es reunir información cuantitativa relacionada a individuos, grupos, series de hechos, entre otros. Gracias al análisis de estos datos se pueden deducir algunos significados precisos o algunas previsiones para el

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    jesigonzaOperacionalización de Variables SONIA INÉS BETANCUR LÓPEZ Enfermera Docente Departamento de Salud Pública Facultad de Ciencias para la Salud Universidad de Caldas Puesto que todo investigador durante el proceso de elaboración de un proyecto debe plantearse cuál o cuáles serán las variables o características del objeto de estudio contenidas en

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    karolaincubiUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE 100105 - ESTADISTICA DESCRIPTIVA Act 2. FORO DE RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES (DIRECTOR NACIONAL) MILTON FERNANDO ORTEGON PAVA LUZ KARINA CUBILLOS SANJUAN (ESTUDIANTE UNAD) VILLAVICENCIO FEBRERO 2013 CEAD – ACACIAS - META INDICE CONTENIDO

  • ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

    elena789ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Capítulo 1. INTRODUCCIÓN 1.1 ¿Qué es la estadística? ESTADÍSTICA es el arte de realizar inferencias y sacar conclusiones a partir de datos imperfectos. Los datos son generalmente imperfectos en el sentido que aún cuando posean información útil no nos cuentan la historia completa. Es necesario contar con métodos

  • Estadistica Descriptiva

    1801199320“EL PRÍNCIPE DE MAQUIAVELO” El mérito fundamental de Maquiavelo consistió en su habilidad para estructurar una teoría política con base en las experiencias cotidianas, al margen de toda concepción idealista. El príncipe, su obra maestra, ha tenido una trascendencia universal por constituir un verdadero manual para el ejercicio del poder.

  • Estadística Descriptiva

    marielagv2608Estadística Descriptiva 0.1.1. Síntesis de datos: principales estadísticos descriptivos Como ya hemos comentado, la estadística descriptiva diseña técnicas que puedan resultar útiles en la presentación y el resumen de un conjunto de datos. Los datos que encontramos en la práctica se suelen dividir en dos tipos, que se corresponden con

  • Estadística Descriptiva

    Estadística Descriptiva

    liliocamTaller Nº1 Estadística Descriptiva Como parte de un estudio de mercado para conocer la aceptación de un centro comercial ubicado en el norte de Bogotá, se eligió una muestra de 35 clientes para conocer sus impresiones. Los resultados son los siguientes: Opinión del centro comercial Razón de la visita Forma

  • Estadística Descriptiva Probabilidades y distribución de probabilidades.

    Estadística Descriptiva Probabilidades y distribución de probabilidades.

    Ismael OrocolloUNIVERSIDADPRIVADADETACNA Facultad de Ingenieria Curso: Estadistica I Guía de Práctica: Estadística Descriptiva Probabilidades y distribución de probabilidades. (TRABAJOS ENCARGADOS) Profesor: Manuel Aguilar http://3.bp.blogspot.com/-ZI-z1f3J_kU/Vp147n5uGgI/AAAAAAAABi4/mRr7MpHlPwg/s1600/universidadprivadatacna.jpg ALUMNO : ISMAEL OROCOLLO TICONA CODIGO : 2014049439 Tacna–Perú TAREA #1 EJERCICIOS PROPUESTOS PRESENTACIÓN DE DATOS EN TABLAS Y GRÁFICAS Aprendizaje básico 1. Una variable categórica tiene

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA.

    ESTADISTICA DESCRIPTIVA.

    Adriana ChicaizaTRABAJO DE INVESTIGACION ESTADISTICA ALGARIN MIRANDA LADY CHICAIZA DELA HOZ ADRIANA ZAMBRANO CASTELLLON JESUS DAVID ROMERO SOLANO VANESSA PAOLA SEGUNDO SEMESTRE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL JUAN MIGUEL MARTINEZ BUENDIA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS *2016* ________________ Hace algunas semanas un grupo de estudiantes de la universidad de Cartagena, discutían sobre

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA.

    ESTADISTICA DESCRIPTIVA.

    Adriana ChicaizaTRABAJO DE INVESTIGACION ESTADISTICA ALGARIN MIRANDA LADY CHICAIZA DELA HOZ ADRIANA ZAMBRANO CASTELLLON JESUS DAVID ROMERO SOLANO VANESSA PAOLA SEGUNDO SEMESTRE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL JUAN MIGUEL MARTINEZ BUENDIA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS *2016* ________________ Hace algunas semanas un grupo de estudiantes de la universidad de Cartagena, discutían sobre

  • Estadistica Diferencial

    17852444Hipótesis: es una aseveración de una población elaborado con el propósito de poner a prueba, para verificar si la afirmación es razonable se usan datos. Por tanto, la prueba de hipótesis es un procedimiento basado en la evidencia muestra y la teoría de probabilidad; se emplea para determinar si la

  • Estadistica Fundamental Administradores

    jpbenitezdi7. Existe una fórmula general para detectar los cambios de precio de ciertos bienes. De los bienes que no han cambiado la fórmula detecta solamente el 90%. Para los bienes que han cambiado de precio la fórmula detecta el 95%. De un grupo de bienes de los cuales el 80%

  • Estadistica General

    djmunozmoEstadística descriptiva e inferencial [editar]Resultados De la distribución normal se derivan muchos resultados, incluyendo rangos de percentiles ("percentiles" o "cuantiles"), curvas normales equivalentes, stanines, z-scores, y T-scores. Además, un número de procedimientos de estadísticos de comportamiento están basados en la asunción de que esos resultados están normalmente distribuidos. Por ejemplo,

  • Estadistica II

    marcelit0RED NACIONAL UNIVERSITARIA Facultad de Ciencias Económicas Y Financieras Carrera Administración de Empresas Auditoria Financiera CUARTO SEMESTRE SYLLABUS DE LA ASIGNATURA ESTADISTICA II Elaborado por: Ing. Alberto Padilla Chávez Gestión Académica II/2007 UDABOL UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA Acreditada como PLENA mediante R.M. 288/01 VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD Ser la Universidad

  • Estadistica II

    belemaESTADISTICA II SEGUNDO CUATRIMESTRE LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIUDADANA ÍNDICE PRESENTACIÓN IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA COMPETENCIAS CONTENIDO TEMÁTICO TEMAS Y SUBTEMAS Unidad I. Probabilidad. A) Introducción al concepto de probabilidad. B) Probabilidad condicionada. Independencia de sucesos. C) Teorema de la probabilidad total. D) Teorema

  • Estadistica Inferencial

    tonnybarINTRODUCCION En nuestros días, la estadística se ha convertido en un método efectivo para describir con exactitud los valores de datos económicos, políticos, sociales, psicológicos, biológicos o físicos, y sirve como herramienta para relacionar y analizar dichos datos. El trabajo del experto estadístico no consiste ya sólo en reunir y

  • ESTADISTICA INFERENCIAL

    isaCELY1990INTRODUCCIÓN La construcción del siguiente documento ha sido diseñado con el propósito de convertirlo en una herramienta de apoyo didáctico teórico metodológico que facilite el estudio, el cual ha sido adaptado a los conocimientos y las necesidades de los estudiantes universitarios; este documento ayudará al estudiante a captar el sentido

  • Estadística Inferencial

    Geovanny1294JNRError de muestreo El error de muestreo es la desviación de la muestra seleccionada de las verdaderas características, rasgos, comportamientos, cualidades o figuras de toda la población. ¿Por qué sucede este error? El error del proceso de muestreo ocurre cuando los investigadores toman diferentes sujetos de la misma población, y

  • Estadistica Inferencial

    xavi02sabesPlataforma Educativa UNIDEG Actividades Materia: Estadística Inferencial Actividad 4. Competencias El alumno plantea y resuelve problemas de contraste de hipótesis para una y dos medias. Conceptos Clave Contraste de hipótesis, contraste bilateral y unilateral para medias, hipótesis nula y alternativa, zona de aceptación, verificación, decisión Estadístico de contraste. Instrucciones Actividad

  • Estadistica Inferencial

    lauradelunaINTRODUCCION La estadística inferencial es la parte más interesante con mayor con mayor cantidad de aplicaciones en problemas realizados, así como sacar conclusiones generales para toda la población ya sea a partir de un estudio o muestra y obteniendo los resultados de alguna población, ya que no pueden ser definitivas,

  • ESTADISTICA INFERENCIAL Probabilidades

    Kelly Sanchez AriasÍNDICE 1. Introducción………………………………………………..….2 1. Objetivos………………………………………………………3 1. Marco Teórico…………………………...…………….………3 1. Aplicaciones de Probabilidades………..………..………..6 1. Aplicaciones de Estimación……….…………………......15 1. Aplicaciones de Muestreo…………….…………………..17 1. Conclusiones….…………………..………………………..21 1. Anexos………………………………………………………..22 Introducción Por medio del presente proyecto de investigación, queremos demostrar todo lo aprendido en la materia estadística inferencial. Para ello hemos aplicado las siguientes herramientas y

  • Estadistica Media Aritmetica Por Los Tres Metodo

    miyagiMEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL INT. DE CLASE FC MC FC.MC D=MC.A FC.D V=D/C FC.U 30-39 40-49 50-59 60-69 70-79 80-89 90-99 18 64 86 42 22 6 2 34.5 44.5 53.5 64.5 74.5 84.5 94.5 621 2,848 4,687 2,709 1,639 507 189 -30 -20 -10 0 10 20 30 -540

  • ESTADÍSTICA PARA ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍ

    luiiyleeiiANDERSON SWEENEY WILLIAM El propósito de Estadística para administración y economía es proporcionar, en especial a los estudiantes de las áreas de la administración y de la economía, una introducción conceptual al campo de la estadística y de sus aplicaciones. El texto está orientado a las aplicaciones y ha sido

  • Estadística para administración y economía

    Estadística para administración y economía

    antonio54juarez________________ INTRODUCCION: En base al libro de Estadística para administración y economía, 6ª ed. de Newbold, P. (2008). Realizare los ejercicios aplicados y básicos número: 11.38, 11.41 y 11.46, estos hechos de forma manual, con la intención de aprender de la mejor manera este tipo de problemas de Hipótesis, la

  • Estadística Para Administración Y Economía, 7ma. Edición - Richard I. Levin & David S. Rubin

    elgatosexiCapítulo 1: Introducción. Nuestra propia experiencia de trabajo nos ha puesto en contacto con miles de situaciones en las que la estadística es útil para la toma de decisiones. Participamos personalmente en la formulación y aplicación de muchas de las soluciones a problemas. Fue algo estimulante, desafiante y, al final,

  • Estadistica Para Los Psicologos

    alex_9INTRODUCCION En este texto se hablara de la importancia que las matemáticas pueden ayudar o complementar ciertas ciencias experimentales, en este caso, la PSICOLOGÍA, y también sus derivados como la PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL, CLINICA, HUMANA, ANIMAL, etc. Se hablara de la capacidad que deben de tener los psicólogos de la edad

  • Estadistica Reconocmineto

    jimmiipiaTrabajo de reconocimiento ESTADISTICA DESCRIPTIVA JIMMI FERNEY IPIA ORDOÑEZ Código: 1061502784 Tutor: ARNOL ORTIZ Cead: POPAYAN CAUCA 31 de agosto de 2014 JAMBALO CAUCA COLOMBIA INTRODUCCIÓN A continuación en el siguiente trabajo se relacionara todo lo estipulado en la guía del trabajo de reconocimiento en el curso de estadística descriptiva

  • Estadistica RESUMEN Eslogan

    Estadistica RESUMEN Eslogan

    LOREN2516Cordial saludo estimada tutora y compañeros Es n gusto para mi dar inicio a nuestra segunda actividad Paso 2– Comunidades de Aprendizaje Virtuales. Teniendo en cuanta lo consignado en la guía me pido el rol de líder por lo cual creare la Comunidad en google +, por esto pido de

  • Estadística Se llama Estadística a la rama de las matemáticas

    Estadística Se llama Estadística a la rama de las matemáticas

    taboxeandoSe llama Estadística a la rama de las matemáticas que se sirve de un conjunto de métodos, normas, reglas y principios para la observación, toma, organización, descripción, presentación y análisis del comportamiento de un grupo de datos para la conclusión sobre un experimento o fenómeno. Estadística Rama de las matemáticas

  • Estadística y bioestadística.

    Estadística y bioestadística.

    MayaAleINTRODUCCIÓN A LA ESTADISTICA Estadística y bioestadística. ESTADISTICA: Trata de la teoría y aplicación de técnicas adecuadas para coleccionar, organizar datos y hacer deducciones a partir de estos. BIOESTADISTICA: Estadística aplicada a la solución de problemas biológicos. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA: Se dedica a los métodos de descripción, visualización y resumen de

  • ESTADISTICA Y ECONOMIA PARA LA ADMINISTRACION

    yasunarimartinezDISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD. A. Tomando como referente los datos trabajados en la actividad grupal de la semana 1, responder: 1. Es razonable suponer que la distribución de los datos de la variable cuantitativa continua se aproxima a una de tipo Normal? Justificar la respuesta. Tomamos como población las Empresas por

  • ESTADÍSTICA Y LOS DIFERENTES PARADIGMAS DE INVESTIGACION EDUCATIVA

    yeimie1524hjujA ESTADÍSTICA Y LOS DIFERENTES PARADIGMAS DE INVESTIGACION EDUCATIVA E Javier Tejedor* RESUMEN En este trabajo el autor asocia el término paradigma a la perspectiva científica que predomina en un campo determinado y aboga por mantener la denominación ccparadigmas racionalista y naturalista)) y evitar el planteamiento del problema en términos

  • ESTADISTÍCA Y PROBABILIDADES. Indique las principales características de una distribución de probabilidad normal

    ESTADISTÍCA Y PROBABILIDADES. Indique las principales características de una distribución de probabilidad normal

    johannalunaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos Estadística y Probabilidades Resolución de Problemas Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de ingeniería industrial E.A.P. ingeniería industrial CURSO : ESTADISTÍCA Y PROBABILIDADES PROFESOR : ESPONDA, JORGE INTEGRANTES: CCANTO ARANGO, ANA 14170096 DIAZ HUMAN, YASMIN 14170176 INGARUCA SOTO, KATHERIN 14170187 GUTIERREZ DE LA

  • ESTADISTICA.

    Gmtz95ESTADISTICA: La estadística es una ciencia formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos de una muestra representativa, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. Sin

  • Estadistica.

    carolina08231. Explique los siguientes conceptos con sus propias palabras: Probabilidad: Es un método el cual determina la frecuencia de un acontecimiento determinado mediante la realización de un experimento aleatorio. Experimento Es un proceso mediante el cual se puede comprobar, confirmar o verificar una o varias hipótesis relacionadas con un fenómeno.

  • Estadistica. DISTRIBUCION NORMAL DE PROBABILIDAD

    o0monroySEMANA 8 DISTRIBUCION NORMAL DE PROBABILIDAD COMPARACION ENTRE DISTRIBUCIONES NORMALES El 68.3% de todas las observaciones esta a 1 desviación estándar de la media El 95.5% de todas la observaciones esta a 2 desviaciones estandar de la media El 99.7% de todas la observaciones esta a 3 desviaciones estándar de

  • Estadisticas

    251271CONCEPTOS BÁSICOS La estadística es una rama de las matemáticas que conjunta herramientas para recolectar, organizar, presentar y analizar datos numéricos u observacionales. Presenta números que describen una característica de una muestra. Resulta de la manipulación de datos de la muestra según ciertos procedimientos especificados. Procedimiento: Obtención de datos Clasificación

  • Estadísticas

    tifanybellaFolleto t student Ejercicios 1. ¿Cuáles tres condiciones se deben cumplir antes de que se pueda utilizar la distribución t? 1) Las observaciones deben ser independientes entre si 2) Las observaciones deben hacerse en poblaciones distribuidas normalmente 3) Estas poblaciones tienen que tener (igualdad de varianzas) (o, en casos especiales

  • ESTADISTICAS DE ACUICULTURA Y PESCA EN EL MUNDO

    0yvy0INTRODUCCION Se a revelado que el suministro per cápita de pescado comestible alcanzó un nuevo máximo histórico en 2008. Lo cual proporciona información acerca de la importancia sobre lo crucial de ingresos y medios de subsistencia para cientos de millones de personas en todo el mundo, y el empleo en

  • Estadísticas descriptivas: AREA

    Estadísticas descriptivas: AREA

    isairicoEstadísticas descriptivas: AREA Media del Error Variable N N* Media estándar Desv.Est. Mínimo Q1 Mediana Q3 AREA 1395 0 4619 1051 39251 0 112 157 407 Variable Máximo AREA 1266264 Estadísticas descriptivas: PERIMETER Media del Error Variable N N* Media estándar Desv.Est. Mínimo Q1 Mediana Q3 PERIMETER 1395 0 149.3

  • Estadisticas Inferencial 1

    victoremmanueloESTADÍSTICA INFERENCIAL I Introducción Antes de abordar los siguientes temas es necesario que se establezca la definición de ciertos términos que se manejaran en la información aquí contenida. Por ejemplo el término de población en estadística es un vestigio de la época en que la estadística se aplicaba principalmente a

  • Estadisticas Levin

    DanyhegaEstimación puntual Una estimación es puntual cuando se usa un solo valor extraído de la muestra para estimar el parámetro desconocido de la población. Al valor usado se le llama estimador. • La media de la población se puede estimar puntualmente mediante la media de la muestra: • La proporción

  • Estadisticas Vitales”. ¿Como explicaria estas diferencias?

    Estadisticas Vitales”. ¿Como explicaria estas diferencias?

    Jenny LimaCuestionario La sintesis del censo 2002 dice que la tasa de fecundidad en Chile era de 2.3 hijos por mujer (y no 1.59) y las Estadisticas Vitales del INE (2010) la situan en 1.91 Eduardo Carrasco, jefe nacional del censo de 2012, dijo que dieron a conocer “datos brutos que

  • Estado Anzoategui

    heinelys13temperaturas El territorio venezolano Venezuela posee una superficie continental e insular de 916.445Km es lo que suele conocer, pero: El territorio de Venezuela está formado por el territorio continental (tierra firme), que comprende 915.175 km2; el territorio insular (islas), que abarca 1.270 km2; el espacio aéreo; y las áreas marinas

  • Estado Archipielagico

    wendyrodriguezSANTO DOMINGO, República Dominicana.- En esta ocasión, el tema en debate es en torno a la firma de la ley 66-2007, con la cual el presidente Leonel Fernández autodeclaró a La República Dominicana un Estado Archipielágico en el 2007, lo cual creo grandes tensiones en las relaciones bilaterales de la

  • ESTADO BARINAS

    nayamartinez• Estado Barinas: El estado Barinas, fundado el 30 de junio de 1577 • Ubicación Limita al norte con los estados Trujillo, Portuguesa y Cojedes; al sur con el estado Apure; al oeste con los estados Táchira y Mérida; y al este con el estado Guárico. Su Gente: La gente

  • Estado Benefactor

    gaby2511ESTADO BENEFACTOR El estado benefactor o estado de bienestar es una aplicación de los principios fordistas ya no solo a nivel de empresa sino a nivel de toda la sociedad. Consiste en que se garantiza a los trabajadores el empleo y buenos salarios, logrando que los trabajadores sean muy productivos

  • Estado Bolivar

    BegnaCanelonEl estado Bolívar, se encuentra ubicado en la región suroriental del país, o sea en la Guayana venezolana, su nombre obviamente se debe como homenaje a El Libertador Simón Bolívar Son sus límites: al norte, separado por el Orinoco, con los estados, Delta Amacuro, Monagas, Anzoátegui y Guárico; al sur

  • Estado Civil

    eneriaESTADO CIVIL Ubicación de la materia La materia del estado civil es parte de los Atributos de la Personalidad, los cuales como ya saben son las propiedades inherentes a toda persona y que, como tales, siempre la acompañan. Desarrollo del Estado Civil Definición del Código Civil El artículo 304 lo

  • Estado Cojedes

    syekFolklore olklore: La música característica de Cojedes es el joropo, interpretado al compás del arpa, el cuatro y las maracas. También destacan las típicas tonadas de ordeño que se acompañan con los golpes y corridos Comidas típicas Comidas Típicas: Se basa en la preparación de carnes, junto con los siguientes

  • Estado Cojedes

    COJEDES Cojedes, estado de Venezuela situado en la Región Central, dentro de los llanos centrales. Limita al Norte con los estados Yaracuy y Carabobo, al Oeste con Lara y Portuguesa, al Este con Guárico y al Sur con Barinas. Es de los pocos estados de Venezuela que conserva vestigios importantes