ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informes de Libros

¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.

Documentos 57.901 - 57.975 de 106.501

  • LA DEMOCRACIA CONSUMISTA ESTADOUNIDENSE Y EL MANDARINATO MODERNO CHINO - NICOLÁS BERGGRUEN

    LA DEMOCRACIA CONSUMISTA ESTADOUNIDENSE Y EL MANDARINATO MODERNO CHINO - NICOLÁS BERGGRUEN

    alanpalacioslnLA DEMOCRACIA CONSUMISTA ESTADOUNIDENSE Y EL MANDARINATO MODERNO CHINO - NICOLÁS BERGGRUEN Nicolás Berggruen dentro de su obra titulada “Gobernanza Inteligente para el Siglo XXI” abarca un capitulo que se llama “La democracia consumista estadounidense y el mandarinato moderno chino” en el cual afirman que ha llegado el momento de

  • La Democracia En 30 Lecciones

    sergiarturomgUNIVERSIDAD PANAMERICANA CAMPUS GUADALAJARA “LA DEMOCRACÍA EN 30 LECCIONES” (Guiovanni Sartori) Sergio Arturo Morales García Trabajo Final INTRODUCCIÓN “Democracia es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del estado en la

  • La democracia en América. Alexis Tocqueville

    La democracia en América. Alexis Tocqueville

    vasperAlexis Tocqueville en su obra “La democracia en América” describe como se forma la democracia en Norteamérica hace casi doscientos años, esto nos concibe a un sinnúmero de interpretaciones y cualidades para comprender la circunstancia geo-política en relación al viejo Estados Unidos. Su obra se traslada como una constante al

  • La democracia en Chile

    gutyerrezzzzPREGUNTAS: 1. ¿A quiénes se les denomina ciudadanos en chile? ¿Qué derechos o beneficios tiene un ciudadano? 2. ¿Qué es la democracia? 3. ¿Qué entiendes por identidad Nacional? 4. ¿Crees que es importante respetar la diversidad dentro de la comunidad escolar? 5. Qué importancia tiene una constitución en la confección

  • La democracia en su ambito procedimental y sustancial

    La democracia en su ambito procedimental y sustancial

    fer9dmC:\Users\Leti\Documents\encabezado-y-pie-de-mail.jpg C:\Users\Leti\Documents\ris14_portada.jpg CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 LA DEMOCRACIA EN SUS DIMENSIONES PROCEDIMENTAL Y SUSTANCIAL4 LA DEMOCRACIA6 LA DEMOCRACIA PROCEDIMENTAL8 DEMOCRACIA SUSTANCIAL11 LA DEMOCRACIA EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS13 CONCLUSIÓN 18 BIBLIOGRAFÍA19 INTRODUCCIÓN El concepto de democracia es y será siempre muy discutido. A través del tiempo ha

  • LA DEMOCRACIA EN TREINTA LECCIONES

    LA DEMOCRACIA EN TREINTA LECCIONES

    nataliamontesrLA DEMOCRACIA EN TREINTA LECCIONES. INTRODUCCIÓN Este breve ensayo tratará sobre la recopilación de las 30 lecciones que Giovanni Sartori deja sobre la democracia, debido a un programa que tenía en televisión acerca de las “lecciones de la democracia” en donde en 30 sesiones tocaba temas importantes de forma resumida

  • La democracia por sorteo

    La democracia por sorteo

    vikmeloLA DEMOCRACIA POR SORTEO Primeramente, si decidimos tocar el tema de la democracia a fondo debemos dividir nuestro ensayo en varias partes. Primeramente remitirnos netamente al origen directo de la palabra, a su significado tanto superficial como a fondo y relacionado con los aspectos realistas que acobijan al conglomerado social

  • La Democracia Secuestrada Por Roger Guevara Mena

    lian07Comentarios sobre La Democracia Secuestrada Por Roger Guevara Mena El escritor español Francisco Rubiales, ha publicado muy recientemente dos libros denominados La Democracia Secuestrada y otro titulado Los Políticos los Nuevos Amos respectivamente, donde hace una amplia critica a los vicios de la democracia, señalando por democracia una sociedad libre,

  • La Democracia Social como régimen político.

    La Democracia Social como régimen político.

    amolinoUniversidad latina de Panamá C:\Users\Ronaldiño\Downloads\11-perfil.jpg Sede Penonomé, Facultad de Derecho y Ciencias políticas CIENCIA POLÍTICA CAPÍTULO X: LA DEMOCRACIA SOCIAL Profesor: Luis Quintero Solís Estudiante: Alejandro Molino Año 2018 La Democracia Social como régimen político. El Dr. Cesar Quintero expresa que la democracia (forma de organización del Estado en la

  • La Democracia Y Sus Matices.

    4ndyyCuando vas por la calle y vez personas diferentes, con otras formas de vestir, otras creencias, otra religión, otro idioma, te das cuenta de que estas dentro de un mundo multicultural que es reconocer y diferenciar el parentesco con otras culturas 3 de las cuales tú formas parte y como

  • La democracia-Robert Dahl

    La democracia-Robert Dahl

    Elena León-Sotelo________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN ¿NECESITAMOS REALMENTE UNA GUÍA? 1. EL COMIENZO 2. DEMOCRACIA IDEAL 3. DEMOCRACIA REAL 4. CONDICIONES FAVORABLES Y DESFAVORABLES CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN Robert Alan Dahl (1915-2014) fue profesor de ciencia política en la Universidad de Yale, presidente de la Asociación Americana de Ciencia Política y uno de los

  • La Demostracion

    luiszarrelliCausas del movimiento independentista de los venezolanos Las causas internas que motivaron los movimientos pre-independentistas fueron: • Conocimiento de las ideas de la ilustración por los blancos criollos. Los blancos criollos constituían un grupo social caracterizado por poseer un alto nivel educativo. Su preparación intelectual y sus contactos con el

  • La densidad de líquidos

    AcdpRESUMEN El siguiente informe de laboratorio tiene como objetivo establecer de manera directa la densidad de líquidos con un instrumento realizado de manera práctica con materiales de laboratorio comunes como lo son una probeta y un tubo de ensayo, obteniendo con este instrumentó una medida de profundidad en el agua

  • La densidad del agua

    carla154La densidad del agua líquida es muy estable y varía poco con los cambios de temperatura y presión. A la presión normal (1 atmósfera), el agua líquida tiene una mínima densidad (0,958 kg/l) a los 100 °C. Al bajar la temperatura, aumenta la densidad (por ejemplo, a 90 °C tiene

  • La densidad se define como el cociente entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa.

    La densidad se define como el cociente entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa.

    sallas123DETERMINACION DE DENSIDADES BARROS CANTILLO KEINER, PEREZ PITALUA JAVIER EDUARDO, SALLAS GRANADOS EDER JOSE, VESGA CABEZA NICOLAS MATEO, ZUÑIGA CUERO OSCAR FABIAN. FACULTA DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE QUIMICA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA MARCO TEORICO Densidad La densidad se define como el cociente entre la masa de un cuerpo y el

  • LA DENUNCIA Y LOS ACTOS INICIALES DE INVESTIGACION

    LA DENUNCIA Y LOS ACTOS INICIALES DE INVESTIGACION

    jhonielchEl proceso pena común Tiene carácter acusatorio Porque están divididas en roles la función del ministerio público: realiza la investigación preparatoria y el órgano jurisdiccional: la etapa intermedia y la etapa de juzgamiento. -Es adversarial: porque la investigación y juzgamiento se realiza bajo el principio de contradicción. -Etapas del proceso

  • La Deontologia Juridica

    danmar93DEONTOLOGIA JURIDICA ETICA DEL ABOGADO Y DEL SERVIDOR PÚBLICO Retomando un poco del primer capítulo, y para tener una base sobre la cual hilar los temas, estoy de acuerdo en definir la deontología, como el estudio del deber ser dentro de una profesión, y en este caso refiriéndonos a nuestra

  • La deontología periodística: praxis, disfunciones y retos desde la perspectiva de los profesionales de la comunicación en la Comunidad de Madrid (2006- 2009)

    La deontología periodística: praxis, disfunciones y retos desde la perspectiva de los profesionales de la comunicación en la Comunidad de Madrid (2006- 2009)

    Junior MoreiraLa deontología periodística: praxis, disfunciones y retos desde la perspectiva de los profesionales de la comunicación en la Comunidad de Madrid (2006- 2009) La ética profesional se defiende desde la antigüedad hasta nuestros tiempos por parte de los profesionales que toman en cuenta sus valores. En el ámbito comunicativo, los

  • La Depresion

    arva1107Emoción: tristeza y depresión La tristeza es una emoción que tiene su origen en la pérdida de algo querido y como función la de pedir ayuda. En casos extremos, su duración o intensidad la hace disfuncional y se convierte en patológica y aparece la depresión. La visión de la depresión

  • LA DERIVADA

    LA DERIVADA

    123ISABELLALA DERIVADA CIPA (MUJERES EMPRENDEDORAS) NAZLY HEIDY BELTRAN-080353612018 VANESSA ALEXANDRA CAYCEDO MOGOLLON-080353652018 LEYDI MAGALY FORERO RODRIGUEZ-080353662018 YASAETH MARTINEZ CAMPO-080353522018 PROFESOR GUUSTAVO FLOREZ MOLANO UNIVERSIDAD DEL TOLIMA ADMINISTRACION FINANCIERA PROGRAMA: CACULO UNIVARIADO CREAD MELGAR SEGUNDO SEMESTRE 2019 UNIDAD 11-3 LA DERIVADA Es importante comprender y derivar fórmulas, que a su vez

  • La derivada de una función en un punto mide la pendiente de la tangente

    edennyLa derivada de una función en un punto mide la pendiente de la tangente de la función en dicho punto. Por medio dela derivada, se estudia el crecimiento y decrecimiento de una función en los diferentes intervalos y dominio de sus campos de existencia. El concepto de derivada se aplica

  • La desaparición de las abejas

    leo9501La desaparición de las abejas* En los Estados Unidos se perdieron el 31% de las colonias de abejas durante el invierno 2012-2013, de acuerdo con el censo realizado por el Bee Informed Partnership en colaboración con la organización Inspectores de Apiarios y el Departamento de Agricultura. En el censo participaron

  • La Descricion

    yesecastellanoscon que ha contado Honduras. La propuesta es difícil por cuanto existe también el trabajo historiográfico, ensayístico y divulgativo de Mario Argueta, Mario Felipe Martínez Castillo, Marcos Carías Zapata, Litza Quintana, Roberto Castillo y Leticia de Oyuela. Sin embargo, como los intereses intelectuales de Oquelí son muchos y de largo

  • La Descriminacion

    Daniielito¿Sera posible evitar la Discriminación? Hoy en día este es un tema que es muy notable en todo lugar, porque existen algunas personas que se ven afectadas al ser discriminadas por los demás. La Discriminación es una forma de violencia pasiva que llega a convertirse en un ataque de agresión

  • La Descrpcion

    daymarsalomsitoUna organización comprometida con una tecnología especifica puede perder la oportunidad de producir determinado producto para otras organizaciones con tecnología más flexible, ya que la flexibilidad de la organización para cambiar de un producto a otro con relativa rapidez tiende a decrecer a medida que un tecnología se vuelve más

  • La desdicha del desinterés general.

    La desdicha del desinterés general.

    Gala CosioCosio Martínez Lesly Hitzel Reporte de lectura número 4. Ricardo Becerra. La desdicha del desinterés general. Este texto nos invita a reflexionar sobre la forma en que asumimos nuestro papel dentro de la sociedad, y como tristemente (me parece) hemos caído en el desinterés genérico. Me permitiré la libertad, de

  • La Desempleo

    petrucosaDESEMPLEO Este concepto se usa en el contexto de la Economía y las finanzas públicas. Parte de la fuerza de Trabajo que estando en condiciones de trabajar no se encuentra ocupada en actividades productoras de Bienes o servicios. Incluye a las personas cesantes y a las que buscan Trabajo por

  • LA DESERCIÓN ESCOLAR EN EL MUNICIPIO DE SOACHA

    LA DESERCIÓN ESCOLAR EN EL MUNICIPIO DE SOACHA

    LEXLY TATIANA VILORIA FAJARDOLA DESERCIÓN ESCOLAR EN EL MUNICIPIO DE SOACHA CAMILO ALEJANDRO GÓMEZ GUTIÉRREZ DURLEY MULATO CAICEDO LEXLY TATIANA VILORIA FAJARDO JESSICA ANDREA HERNANDEZ CEDIEL ESPERANZA BONILLA DE CARDENAS UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA LICENCIATURA EN LINGÜÍSTICA Y LITERATURA LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES COMPETENCIAS COMUNICATIVAS II BOGOTÁ D.C. 03-09-2017 LA DESERCIÓN ESCOLAR EN

  • La Desercion Escolar.

    aithaLa infancia desertora Autor: Rosaura Galeana Cisneros. México, 1997: Fundación SNTE. Este libro relata prácticamente la vida y sucesos de 12 niños que por diversas situaciones se vieron obligados a desertar. En la mayoría de los casos los niños vivían con muchas personas en casa, además de que la situación

  • La desertificación

    dannycarasquedo5.2.4 Desertificación es.wikipedia.org/wiki/Desertificación La desertificación es un proceso de degradación ecológica en el que el suelo fértil y productivo pierde total o parcialmente el potencial de producción. Esto sucede como resultado de la destrucción de su cubierta vegetal, de la erosión del suelo y de la falta de agua; con

  • LA DESESPERANZA EN "EL POSIBLE BALDI" DE JUAN CARLOS ONETTI

    Luluarias“LA DESESPERANZA” CARACTERÍSTICA DE LA NARRATIVA LATINOAMERICANA DE LAS DÉCADAS DE 1940 Y 1950 EN “EL POSIBLE BALDI” DE JUAN CARLOS ONETTI Alumna: Daniela Sampallo Curso: 3°A-T.V. Profesora: Rosana Portillo Materia: Lengua y Literatura Fechas de entrega: 1ra.: 22-11-12/ 2da. Fecha: 29-11-12. “(…) nuestros escritores (…) se volvieron adentro para

  • La Desheredada Benito Perez Galdos

    federicomgsrEn el siguiente ensayo voy a hacer una pequeña ilustración de los ambientes que se encuentran en el libro “la desheredada” mostrando una corta biografía de su autor Benito Pérez Galdós con el fin de complementar y estudiar más a fondo esta obra. *Benito María de los Dolores Pérez Galdós

  • La Deshumanización De Los Personajes De Julio Ramón Ribeyro

    rboluartecREPORTE DE FUENTE Alumno(a): Rafael Boluarte Chávez 1. Tema: La deshumanización de los personajes de Julio Ramón Ribeyro 2. Pregunta: ¿Cómo se expresa esta deshumanización? 3. Reporte de fuente LOPEZ, Santiago (2012) Lo humano y lo animal. Meditación semiótica sobre “Los gallinazos sin plumas” de Julio Ramón Ribeyro. Lima: UNMSM.

  • La Deshumanizacion Del Arte

    Ir3n3En La deshumanización del arte, el término de «arte nuevo» es equiparable a las corrientes de vanguardia. Inicialmente, José Ortega y Gasset establece que, en cuanto al arte se refiere, lo «no popular» implica desconocimiento, mientras que lo «impopular» connota rechazo. Por lo tanto, califica como «impopular», e incluso «antipopular»,

  • La Deshumanización Del Ser Humano Ante La Vida fácil Y Los Sistemas Opresores.

    gonzaloparraguegEnsayo 3e La deshumanización del ser humano ante la vida fácil y los sistemas opresores. Integrantes: Gonzalo Parragué Javier Marcos Tanto en la novela “Un Mundo feliz” como “1984” de Aldous Huxley y George Orwell respectivamente, presentan rasgos de una anticipación de la deshumanización y pérdida del valor ético, esto

  • La Desicion Mas Dificil

    La Desicion Mas Dificil

    meme100preLa cetoacidosis es un estado metabólico asociado a una elevación en la concentración de los cuerpos cetónicos, que se produce a partir de los ácidos grasos libres y la desaminación de los aminoácidos. Los dos cuerpos cetónicos más comunes en el metabolismo humano son el ácido acetoacético y el beta-hidroxibutirato.

  • La Desicion Mas Dificil

    mattias123La mamá nunca consideró la opinión de sus hijas. En primer lugar, no se dio cuenta de los verdaderos sentimientos de su hija enferma. El deseo de no querer seguir luchando por su vida podría explicarse como el deseo de la hermana enferma para dejar de ser una carga para

  • La desigualdad de género es un fenómeno social y cultural en el que se presenta discriminación entre las personas a razón de su género (tiempo atrás se le denominada desigualdad de sexo

    La desigualdad de género es un fenómeno social y cultural en el que se presenta discriminación entre las personas a razón de su género (tiempo atrás se le denominada desigualdad de sexo

    luigi ramosLa desigualdad de género es un fenómeno social y cultural en el que se presenta discriminación entre las personas a razón de su género (tiempo atrás se le denominada desigualdad de sexo, lo que deviene inapropiado), básicamente entre hombre o mujer, aunque también se extiende a la denominada comunidad LGBT.

  • La Desigualdad Educaiva

    tyson_ferreyraLa desigualdad en la calidad de la educación primaria Sylvia Schmelkes El estudio aborda el problema de la equidad en la distribución de la calidad de la educación primaria en México. Analiza una muestra de escuelas ubicadas en cinco zonas socioeconómicas del estado de Puebla, claramente diferenciadas entre sí. A

  • La Desigualdad En La Calidad De La Educacion

    La desigualdad en la calidad de la educación. Silvia Schmelkes “El Programa para la Modernización Educativa 1989-1994 se propone como prioridad, ofrecer a todos los niños mexicanos educación primaria de calidad y asegurar la permanencia de los mimos en la escuela durante el tiempo necesario para concluir el ciclo. Por

  • La Desigualdad Social (ensayo)

    karen00Introducción Para hablar de desigualdad en el siguiente ensayo es necesario empezar por decir: ¿Qué es la Igualdad. La igualdad podría decirse que es la oportunidad de tener los mismos derechos y oportunidades. A lo largo de la historia se han violado constantemente los Derechos Humanos, es decir, que este

  • La Desmemorìa

    gemv29La desmemoria Jorge Díaz, chileno Para Ascensión Gracia La abuela de Gabriel había dejado de hablar. No parecía estar enferma ni enojada con nadie. Tampoco parecía estar triste. Sonreía, ausente, con la mirada perdida en algún punto lejano y desconocido. La abuela le había contado muchos cuentos a Gabriel, desde

  • La Desmotivacion Del Profesorado

    Lizetth578• El compromiso social firme, la construcción de lo comunitario, se reemplaza por la estética del consumo y por relaciones efímeras, por una vida liquida. • El profesorado tiene que desempeñar un importante papel como promotor del amor a la cultura entre las nuevas generaciones. • Quien más conocimientos posee,

  • La desmotivación del profesorado.

    La desmotivación del profesorado.

    briandaRdgzSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE ‘’BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL FRONTERIZA’’ El sujeto y su formación profesional como docente Responsable de la asignatura: María del Socorro Lepe Galindo Escrito: La desmotivación del profesorado. Brianda Rodríguez

  • LA DESMOTIVACION DEL PROFESOTADO

    DIANITA32En este apartado la desmotivación del profesorado de Jurjo Torres Santomé compara nuestro contexto educativo con el de España que a ciencia cierta no tiene mucho en común ya que allá tienen un estudio magisterial más light y que al ingresar al magisterio crea inconformidad y molestia en los demás.

  • La Despedida

    werevertumorrouLa despedida Todo comenzó a la bajada de Polette, ahí al final de la escalera se hallaba el joven Limcombert, un joven muchacho que sin ser muy apuesto, no pasaba de ser percibido; con su tez morena, ojos profundamente inocentes, y de gran galantería, vio a Polette una muchacha que

  • La Despedida

    yarelimena13La despedida Esta novela me pareció muy interesante ya que tiene muchos temas relevantes de la actualidad como: La vida en pareja, el sexo, el erotismo, la pérdida de la felicidad, el miedo a la soledad, la maternidad, la paternidad, el aborto, la insatisfacción, la infidelidad, el deseo, los celos,

  • La Desprofesionalizaciòn Docente

    cruz_h_iLA DESMOTIVACION DEL PROFESOR La educación se hizo obligatoria y la masificación que conlleva este proceso no reviso supuestos que explicaban un tipo de instituciones escolares pensadas para las elites. La diversidad de estudiantes, con identidades culturales y lingüísticas muy distintas no encaja nada bien con en unos centros docentes

  • La Destruccion De La Capa De Ozno

    BMdrugzDESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO 1. Marco teórico 1.1. ¿Qué es Ozono? Es un gas compuesto por tres átomos de oxígeno (O3). 1.1.1. Proceso natural de formación y destrucción del ozono La formación del ozono de la estratosfera terrestre es originada por los fotones de luz ultravioleta (UV) que

  • La Desviación Media

    alejandro4312Nombre: Grupo: 4° Sem. Grupo: _ I.-Instrucciones: Tomando en cuenta las fórmulas para calcular las medidas de dispersión, completa las siguientes líneas con la definición de los elementos que las conforman. D_X ̅ =(∑_(i=1)^n▒|x-x ̅ | )/N σ^2=(∑_(i=1)^n▒〖(x-x ̅)〗^2 )/N σ=√((∑_(i=1)^n▒〖(x-x ̅)〗^2 )/N) D_X ̅ = σ= ∑▒= x= n=

  • La Detamatica Insurgencia De Bolivia

    123432323LOS DOS SILOGISMOS En este capítulo, se relata la organización administrativa (virrey y oidores o jueces), territorial (a lo largo del territorio comprendido desde el océano pacífico hasta el atlántico) y de poderes (Virreinato del Perú y la Audiencia de Charcas), que se tuvo en Sudamérica durante la colonia española,

  • La detección de patrones diferenciales de visualización en Erotic y no Erótica estímulos según el Eye-Tracking Metodología

    La detección de patrones diferenciales de visualización en Erotic y no Erótica estímulos según el Eye-Tracking Metodología

    Fernando SanabriaArco Sex Behav (2006) 35: 569-575 DOI 10.1007 / s10508-006-9065-z PAPEL ORIGINAL La detección de patrones diferenciales de visualización en Erotic y no Erótica estímulos según el Eye-Tracking Metodología Amy D. Lykins · · Marta Meana Gretchen Kambe Recibido: 22 Julio 2005 / Revisado: December 22 2005 / Aceptado: 14

  • La Deuda Externa De Ecuador

    paolojurado92El Gobierno cubre la liquidez de la caja fiscal con otro crédito chino Los drásticos movimientos de la Reserva Internacional de Libre Disponibilidad (RILD) han llevado a la caja fiscal a tener problemas de liquidez. Desde el 2008 las cuentas no se transparentan (específicamente con los cuatro sistemas del Banco

  • La Diabetes

    huarita¿Amor o dinero? Etapa 1: ¿Es usted un buen detective? ¿Sí? Si es así, entonces usted debe encontrar al asesino antes que el Inspector Walsh. El Inspector Walsh es un detective de la policía, trabaja lentamente, pero con mucho cuidado cuidado. ¿Eres más rápido? ¿Que hace un detective? Un detective

  • LA DIABETES

    carlosojeda1¿QUÉ ES? La diabetes es una enfermedad crónica que aparece debido a que el páncreas no fabrica la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, o bien la fabrica de una calidad inferior. La insulina, una hormona producida por el páncreas, es la principal sustancia responsable del mantenimiento de

  • LA DIABETES. Vivir con diabetes tipo 1

    LA DIABETES. Vivir con diabetes tipo 1

    Vico MolinaLA DIABETES La diabetes es una enfermedad en la que el cuerpo pierde su capacidad para regular y controlar los niveles de glucosa en la sangre, lo que también es conocido como el azúcar en la sangre. Son muchos los pacientes a quienes se les ha diagnosticado esta afección, pero

  • La Diciplina

    santiyoResumen Informe Elton 1989: Disciplina Escolar El Informe Elton es un estudio sobre disciplina escolar, en Primaria y Secundaria, realizado en 1989 en Gran Bretaña, con el objetivo de conocer las condiciones y factores que perturban la disciplina escolar y a partir de los datos aportar recomendaciones para aumentar el

  • La dIctadura de trujillo

    La dIctadura de trujillo

    ConneryExposición: A mediados de 1945 comenzaron a circular panfletos en contra de la tiranía en distintos lugares del país, por lo que el régimen procedió a realizar detenciones indiscriminales torturando y asesinando, como era su costumbre a decenas de personas, principalmente jóvenes estudiantes y gremialistas. La dictadura trujillista, ante la

  • La dictadura perfecta hace pensar sobre la libertad de expresión en México

    La dictadura perfecta hace pensar sobre la libertad de expresión en México

    Brenda HdzLA DICTADURA PERFECTA La dictadura perfecta hace pensar sobre la libertad de expresión en México lleva necesariamente a reflexionar en los tiempos en que por distintas razones, generalmente de índole política, era evidente la ausencia de este derecho del hombre, es decir, desde la carencia de libertad de expresión. También

  • La dictadura, las injusticias, la falta de derechos hacia las personas, la venganza

    La dictadura, las injusticias, la falta de derechos hacia las personas, la venganza

    30198730ANÁLISIS LITERARIO Obra: El Señor Presidente Autor: Miguel Ángel Asturias Rosales Biografía Miguel Ángel Asturias Rosales: Ciudad de Guatemala, 19 de octubre de 1899 - Madrid, 9 de junio de 1974 fue un escritor, periodista y diplomático guatemalteco que contribuyó al desarrollo de la literatura latinoamericana, influyó en la cultura

  • La Didactica

    milenysEl estudio de la didáctica es necesario para que la enseñanza sea más eficiente,más ajustada a la naturaleza y a las posibilidades del educando y de la sociedad Viene del griego didaktiké que quiere decir ARTE O HABILIDAD DE ENSEÑAR BIEN. Se interesa no tanto por lo que va a

  • La Didactica

    martinfrancia1.- Como entiende Contreras Domingo a la Didáctica? Contreras define a la Didáctica como la disciplina que explica los procesos de enseñanza y aprendizaje de acuerdo a la realización de los fines educativos. Supone una mirada autoreflexiva vinculada con el compromiso moral. 2.- Explique las características que le atribuye a

  • La didáctica

    La didáctica

    Nancy Erica HuespeEl apunte de Camilloni me gusto mucho ya que por medio de interrogantes te lleva a comprender la importancia de la didáctica, el por qué y para qué de la misma. Del mismo rescato que la didáctica es necesaria ya que es una disciplina teórica que estudia la acción pedagógica

  • LA DIDACTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA

    LA DIDACTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA

    giovanapaolaLA DIDACTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA La didáctica busca cumplir la función de poder generar distintas herramientas otorgándoles a sus educandos el poder adquirir los distintos conceptos con el objetivo de cumplir esta asimilación, internalizando las distintas informaciones para que cada persona pueda construir y apropiarse de dichos

  • LA DIDÁCTICA EN EL AULA

    Vero16LA DIDÁTICA EN EL AULA. Verónica A. Garza La educación es medio fundamental para adquirir, transmitir y acrecentar la cultura; es proceso permanente que contribuye al desarrollo del individuo y a la transformación de la sociedad, y es factor determinante para la adquisición de conocimientos y para formar a mujeres

  • La Didáctica En El Marco De La Ciencia De La Educación

    pablosolLa Didáctica se concibe como una disciplina que estudia las prácticas de enseñanza que presenta fuertes relaciones con otras disciplinas del campo pedagógico, fundamentalmente, la Filosofía de la Educación, la Psicología Educacional, la Política Educacional, la Historia de la Educación y la Sociología de la Educación. Las distintas tradiciones históricas

  • La Didáctica es la disciplina de naturaleza pedagógica comprometida

    La Didáctica es la disciplina de naturaleza pedagógica comprometida

    Rutthmm1. Elabora una conceptualización sobre didáctica, su objeto, límites y posibilidades. 2. ¿Qué aporta la visión artística a la didáctica? 3. ¿Qué relación y diferencias destacas entre paradigma y teoría para entender la tarea de enseñar? 4. Realiza un cuadro y escribe similitudes y diferencias entre los modelos socio comunicativo,

  • La didáctica es la parte de la pedagogía, que estudia los métodos más eficaces de enseñanza.

    La didáctica es la parte de la pedagogía, que estudia los métodos más eficaces de enseñanza.

    YojananHUnidad VI: Didáctica Aplicada La didáctica es la parte de la pedagogía, que estudia los métodos más eficaces de enseñanza. La didáctica como disciplina es aplicable en todas expresiones de la ciencia como las ciencias sociales, las ciencias experimentales, las matemáticas; las artes como la música, la educación física y

  • La didáctica. Elementos de análisis Actividades

    La didáctica. Elementos de análisis Actividades

    Antonella OcampoElementos de análisis Fecha Contexto, historia cultural, aspectos estructurantes, documento escrito, gestión institucional 29/04/19 Observaciones de clase 03/05/19 Observaciones clase 06/05/19 Observaciones de clase 10/05/19 Observaciones de clase 13/05/19 Observaciones de clase 17/05/19 Observaciones de clases 20/05/19 Entrevistas a varios miembros de la institución 24/05/19 Elementos de análisis Actividades Contexto

  • La Didáctica: Disciplina Pedagógica Aplicada

    heda7410101.- ¿DE QUE TRATO LA LECTURA? De La didáctica como disciplina pedagógica, sus perspectivas, el saber didáctico, la evaluación, los procesos metodológicos. 2.- ¿QUÉ SE ENTIENDE POR DIDÁCTICA? Por disciplina o tratado riguroso que propicia la enseñanza aprendizaje en diversos contextos. 3.- EXPLICA EN QUE CONSISTEN LAS PERSPECTIVAS DE LA

  • La dieta en varias enfermedades

    jessicaortiz3101. Para establecer una dieta es importante tener conocimiento sobre las enfermedades que se pueden originar en el ser humano por la carencia o exceso de ciertas sustancias o elementos. ¿Conoces algunas de ella? * Enfermedades por carencia de vitaminas: Raquitismo, distrofias musculares, escorbuto, trastornos oculares o cutáneos. * Enfermedades

  • La Difamacion

    karitwBASE LEGAL Articulo. 443 Código Penal. "Al individuo culpado del delito de difamación no se le permitirá prueba de la verdad o notoriedad del hecho difamatorio, sino en los casos siguientes: Cuando la persona ofendida es algún funcionario público y siempre que el hecho que se le haya imputado se

  • La Diferencia Entre Filosofia E Ideolofia

    ROSSYjiLa Diferencia Entre La Filosofía e Ideología Existen diferencias fundamentales entre la filosofía y la ideología. Ideología se refiere a un conjunto de creencias, las doctrinas que respaldan una cierta institución social o una organización. Filosofía se refiere a ver la vida de una manera pragmática y tratar de entender

  • La diferencia entre la historia real y el ficticio The Death Of Karen Silkwood

    La diferencia entre una historia real y otra ficticia es la siguiente: una historia de ficción tiene un final, sino una historia real no es así. Cuando hemos leído la última página de una historia de ficción, lo sabemos todo: no hay nada más que descubrir. En una historia real,

  • La Diferencia Entre Un Maestro De Escuela Y Un Luchador Se Sumo

    karendelLa diferencia entre un maestro de escuela y un luchador se sumo Esta es una de las comparaciones que expuso Steven D. Levitt y Stephen Dubner en su libro Freakonomics, donde se enfocan en reflejar al lector “El lado obscuro de las cosas” donde dan a reflexionar que no todos