ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informes de Libros

¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.

Documentos 58.501 - 58.575 de 106.501

  • La epidemia del SIDA

    protepersa1. Introducción Uno de cada 100 adultos de edades comprendidas entre los 15 y los 40 años está infectado por el VIH, el virus que provoca SIDA. Solamente 1 de cada 10 personas infectadas sabe que lo está. Se estima que en la actualidad hay más de 30 millones de

  • LA EPILEPSIA

    karlamaristaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.P.F.A “UNEFA” 5TO SEMESTRE INTERNADO ROTATORIO EPILEPSIA Y DEMENCIA BACHILLERES MARILYN GLOD DENIRETH FIGUERA CIUDAD GUAYANA, ENERO DEL 2013 LA EPILEPSIA Describe una enfermedad crónica caracterizada por alteraciones paroxísticas recurrentes en la función neurológica causada por anormalidades en la

  • La Epistemología

    La Epistemología

    yennyatrGuía de trabajo tres Trabajo colaborativo unidad dos A) Trabajo colaborativo B) Desarrollo de la Unidad dos de epistemología. C) Valor de la nota: 50 Puntos. Desarrollo de la propuesta: La Epistemología tiene como principio una elaboración teórica que intenta responder a la pregunta por ¿Cómo es que el hombre

  • LA EPISTEMOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN A LOS 40 AÑOS DE SU NACIMIENTO

    anaisssrossiLA EPISTEMOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN A LOS CUARENTA AÑOS DE SU NACIMIENTO Con independencia de esa justificación ge¬nérica para este artículo, creo que concurren otras más puntuales. Puede que sea llegado el momento de hacer un alto, de mirar hacia atrás y contemplar el corto camino que la epistemología de

  • La epistemología, según Lenk (1988), “es una disciplina filosófica básica que investiga los métodos de conceptos científicos y, a su vez, intenta fundamentarlos y evaluarlo”

    La epistemología, según Lenk (1988), “es una disciplina filosófica básica que investiga los métodos de conceptos científicos y, a su vez, intenta fundamentarlos y evaluarlo”

    ajejandra bernalEVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO Y ADAPTACIÓN DEL HOMBRE Epistemología 1. Argumente ¿Qué se entiende por Epistemología de la investigación? La epistemología, según Lenk (1988), “es una disciplina filosófica básica que investiga los métodos de conceptos científicos y, a su vez, intenta fundamentarlos y evaluarlo” (p.24). La epistemología es la generación, transformación

  • La época actual

    divulcat80Introducción La época actual se ha caracterizado por ser un período de crisis en cuanto a valores y comportamiento ético y moral. Existe un gran debate entre quienes defienden una postura conservadora apostando por seguir normas socialmente aceptadas y quienes opinan que la moral está pasada de moda y que

  • La Epoca Del Cañaveral

    caroljaneCapitulo: 20 La Época del Cañaveral: economía y socieda1900 - 1930 El gobierno civil norteamericano se inauguró en Puerto Rico con la ley Foraker de 1900, en los albores del siglo xx. A partir de ese momento, nuestra sociedad sintió los vientos huracanados de dos procesos entrelazados: el desarrollo del

  • La época del terrorismo

    La época del terrorismo

    Jesús ZuloetaLa época del terrorismo fue uno de los momentos más difíciles que le ha tocado vivir al país durante los años 1980 y 2000 donde se vivió una época de violencia descontrolada. Causado por las agrupaciones extremistas de Sendero Luminoso y el MRTA en la cual los campesinos fueron las

  • La época dorad

    fernandoEn la época dorada de la novela –segunda mitad del siglo XIX- muchos los grandes narradores se adentraron a investigar en el papel social de la mujer y, especialmente en el rol de la sumisión de la mujer hacia el hombre y el tedio significativo que ello le producía. Son

  • La Epopeya Chiclayana

    Rogelio Edgard Vilcherrez ChozoComentario sobre: “LA EPOPEYA CHICLAYANA” Prof. Rogelio Vilcherrez Chozo Afiliado a Conglomerado Cultural y MACOTEX Buenas noches: Dignas autoridades y escritores, apreciados amigos y colegas: Me es grato hacer un comentario de este relato La Epopeya Chiclayana de Miguel Ángel Díaz Torres y este comentario lo he dividido de la

  • La epopeya de Gilgames

    alfredo123La epopeya de Gilgames Hace poco más de cien años, Mesopotánea, especialmente su capital Nínive, comenzó a recuperar su historia, sólo habían subsistido algunas referencias en algunas obras hebreas, griegas y romanas. La reconstrucción de los siglos perdidos se ha logrado gracias al hallazgo y desciframiento de innumerables tablillas de

  • La era de las máquina espirituales

    La era de las máquina espirituales

    Pablo MolinaRay Kurzweil / Facundo Manes UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA RIOJA LOGO_UNLAR.jpg TRABAJO PRÁCTICO Nº2 Cátedra: Comunicación Año: 2018 La era de las máquina espirituales Es un libro de Ray Kurzweil (1998) de contenido filosófico, tecnológico, informático y científico, además de pura ciencia ficción, que habla de la historia de la

  • La Era Del Desastre

    La Era Del Desastre

    vetustaLa Era Del Desastre El nombre de este ensayo lo escogí gracias a que leí la novela Jinaya del escritor guatemalteco Virgilio Rodríguez Macal y me llamo la atención de que la novela tiene mucho énfasis en los gobiernos de la década revolucionaria (1,944-1,954) pero la hace de una forma

  • La Era Del Vacio

    BetiYEl texto de Lipovetsky plantea en diferentes niveles un mismo problema general, una alteración violenta de la sociedad, de las costumbres, del individuo contemporáneo, la emergencia de un modo de socialización y de individualización. Aparece una nueva forma de control del comportamiento tanto de la sociedad como del individuo solo

  • La Era Del Vacío

    PanalGilles Lipovetsky La era del Vacío: Ensayos sobre el individualismo contemporáneo I.- Seducción Continua Relaciones sociales de seducción en vez de relaciones de producción • Seducción a la carta Seducción se convertía en la relación social dominante Espectáculo: Generalización de la seducción En el tiempo fuera de la producción moderna

  • La Era Del Vacío

    orlando0094Introducción Uno de los puntos o ideas centrales de los cuales La Era del Vacío trata es sobre la conmoción de la sociedad, de las costumbres, del individuo contemporáneo de la era del consumo masificado, la emergencia de un modo de socialización y de individualización inédito, que rompe con el

  • La Era Del Vacio

    SelenatorboyEnsayo “LA ERA DEL VACÍO” Básicamente el texto “LA ERA DEL VACÍO” nos intenta plantear en distintas formas un mismo problema general de la sociedad; que caracteriza al individuo contemporáneo y a sus costumbres; el problema que ha creado la era del consumo masificado. Se nos da a conocer una

  • La Era Del Vacio

    luisguillermocorPrefacio El texto intenta plantear en diferentes niveles un mismo problema general: la conmoción de la sociedad, de las costumbres, del individuo contemporáneo de la era del consumo masificado, la emergencia de un modo de socialización y de individualización inédito, que rompe con el instituido desde los siglos 17 y

  • La Erosión

    jhoana99gensUNIDAD EDUCATIVA FIOSCOMISIONAL “DON BOSCO” NOMBRE: Génesis Simba CURSO: 10mo “A” TEMA: El suelo OBJETIVO: • utilizar correctamente los materiales requeridos • colocar adecuadamente los materiales necesarios para poder realizar el experimento • realizar correctamente los pasos requeridos. MATERIALES: • Dos bandejas cuadradas o rectangulares de una profundidad media. •

  • La erosión del suelo

    kalipso0388RESUMEN La erosión del suelo es un proceso de sustracción o desgaste del suelo, esto se da por el impacto de las gotas de lluvia sobre el suelo. Esto implica la existencia de dos elementos que participan en el proceso: uno pasivo que es el suelo, y uno activo que

  • La Esc Y Contexto

    noeaaENSAYO Durante este curso se habló de diferentes lecturas en las cuales nos ayudan a reflexionar acerca de ser mejores docentes para iniciar la materia se hizo la siguiente pregunta ¿Por qué soy docente? Lo cual sirvió para adentrarnos más afondo en cada uno de los temas. Todo docente debe

  • La Escafandra Y La Mariposa

    jeimifffLa escafandra y la mariposa Le Scaphandre et le Papillon (titulada La escafandra y la mariposa en Argentina, Chile y España, y El llanto de la mariposa en Colombia, México y Perú) es una película dramática dirigida en el 2007 por el ex artista plástico, ahora realizador Julián Schnabel, a

  • La Escafandra Y La Mariposa

    andresito89352La Escafandra y La Mariposa Jean-Dominique Bauby, redactor jefe de la revista Elle, sufre un infarto cerebral. Después de pasar 3 semanas en coma, despierta e intenta comunicarse con los doctores pero se da cuenta que no lo escuchan, simplemente no puede hablar. No entiende que está pasando, los doctores

  • La Escafandra Y La Mariposa

    MelissaAndrea96LA ESCAFANDRA Y LA MARIPOSA Jean-Dominique Bauby, redactor jefe de una revista sufrió un infarto cerebral, duró 3 semanas en coma y cuando despertó trató de comunicarse con sus doctores pero se dio cuenta que no podían escucharlo. Los doctores le explican que sufrió un accidente cerebrovascular quedando totalmente paralizado.

  • La escafandra y la mariposa Jean Dominique Bauby

    La escafandra y la mariposa Jean Dominique Bauby

    mybesaLa escafandra y la Mariposa Jean Dominique Bauby, autor del libro la Escafandra y la mariposa, editor de la revista Elle, narra su vivencia durante el transcurso de su enfermedad (síndrome del encierro) en el hospital marítimo en Berk-Sur-Mer. Esta enfermedad a consecuencia de un EVC, lo deja en un

  • La escafandra y la mariposa Jean-Dominique Bauby

    La escafandra y la mariposa Jean-Dominique Bauby

    aleida1986“La escafandra y la mariposa” Este libro narra la historia de Jean-Dominique Bauby, quien había estado en coma, después de sufrir un accidente cardiovascular el 8 de diciembre de 1995, el cual dejó fuera de circulación su tronco cerebral, paralizándolo de pies a cabeza, encerrándolo en su interior, con su

  • La Escafandra Ya La Mariposa

    valeria_nogueraIntroducción La película Le scaphandre et le papillon (La escafandra y la mariposa) nos muestras la historia de Jean-Dominique Baudy, después de sufrir un accidente cerebro vascular que lo dejo con el cuerpo paralizado, presentando un extraño caso del síndrome de cautiverio, que se trata de tener inmovilidad corporal pero

  • LA ESCALA DEL EXITO

    andreacartagenaEn la vida cotidiana es de suma importancia darnos cuenta los pasos para poder llegar a la verdadera felicidad por medio del triunfo de nuestras metas y proyectos. En la actualidad se refleja muy constantemente el fracaso de las personas, pero la pregunta es ¿Por qué el fracaso llega a

  • La Escalera De Rapunzel

    LauVeroeklipcUn joven príncipe cazaba un día en un bosque de Alemania, cuando escucho un canto dulce. Siguió el sonido de la voz y encontró una torre en la que no había puerta ni escalera alguna. Mientras buscaba la entrada entre los árboles, llego cojeando una bruja, y al acercarse al

  • La escena representa la fachada de la casa de Medea en Corinto; de ella sale la anciana nodriza de los hijos de Medea que recita el prólogo.

    La escena representa la fachada de la casa de Medea en Corinto; de ella sale la anciana nodriza de los hijos de Medea que recita el prólogo.

    Karmen Gianella Pastor TalaveraMEDEA PERSONAJES POR ORDEN DE APARICION NODRIZA de los hijos de Medea. PEDAGOGO de los mismos. MEDEA, esposa de Jasón. CREONTE, rey de Corinto. JASÓN, esposo de Medea. EGEO, rey de Atenas. REPARTO ENTRE ACTORES PROTAGONISTA: MEDEA. DEUTERAGONISTA: NODRIZA, JASÓN. TRITAGONISTA: PEDAGOGO, CREONTE, EGEO, MENSAJERO. La escena representa la fachada

  • La Esclava Del Diablo

    BERNARDOFRANCISCLA ESCLAVA DEL DIABLO Hace muchos años, en un pueblo llamado Ayuujk vivía una familia, cuyos integrantes era el Señor José, la señora María y su hija Soledad, ésta familia era muy devota, ya que cada domingo asistían a la Iglesia a escuchar la misa, incluso cada evento que se

  • La Esclava Isaura

    julianamontoya02 de Marzo de 2014 Juliana Álvarez Montoya LA ESCLAVA ISAURA Esta obra es producida por el escritor Brasileño Bernardo Joaquim da Silva Guimarães nacido el 15 de Agosto de 1825 en Ouro Preto, Minas Gerais, Brasil, dicha ciudad fue declarada en 1980 Patrimonio Histórico y Cultural debido a sus

  • La Escopeta, Juan Carlos Onetti

    dgeorodas“La Escopeta” es el nombre de un cuento breve del escritor uruguayo Juan Carlos Onetti. Dicha narración mantiene el estilo peculiar de Onetti al contar la historia de un personaje con características existenciales (como la mayoría de personajes que pueblan sus narraciones), pero lo que vuelve diferente a este cuento

  • La escopolamina una droga que se ve en el libro de satanás

    La escopolamina una droga que se ve en el libro de satanás

    MussolinLA ESCOPOLAMINA Por: Jhonatan Durango Rojas (SATANAS-MARIO MENDOZA) MI TEMA: La escopolamina una droga que se ve en el libro de satanás. La escopolamina, también conocida como "burundanga", es una sustancia que ha sido utilizada por brujos y hechiceros de raza negra para sus hechizos y sortilegios. Sin embargo, en

  • La Escritura

    Los primeros sistemas de la escritura a finales del IV milenio a. C. no se consideran una invención espontánea, pues se fundamentan en viejas tradiciones de sistemas simbólicos que no se pueden clasificar como escritura en sí mismas, pero que sí comparten muchas características que recuerdan a aquella. Estos sistemas

  • La escritura automática en el ombligo de los limbos

    La escritura automática en el ombligo de los limbos

    lorenacelesteLa escritura automática en El ombligo de los limbos Lorena Celeste Gaitán Literatura Europea II Año 2018 masson.jpg metamorfosis.jpg «El surrealismo no es una forma poética. Es un grito del espíritu que se vuelve hacia sí mismo decidido a pulverizar desesperadamente sus trabas» (Aragon, Artaud, Breton, Crevel, Desnos, Eluard, Leiris,

  • La Escritura De Dios (El Aleph)

    es9195La escritura de Dios (El Aleph) La cárcel es profunda y de piedra; su forma, la de un hemisferio casi perfecto, si bien el piso (que también es de piedra) es algo menor que un círculo máximo, hecho que agrava de algún modo los sentimientos de opresión y de vastedad.

  • La escritura en espacios

    La escritura en espacios

    Yareliz CastroLa escritura en espacios La escritura es la acción de escribir, el escribir es representar ideas, palabras, números o notas musicales mediante letras u otros signos gráficos. No hay ninguna ley o regla que establezca donde y como se debe de escribir. Por tal razón, somos libres de escribir donde

  • La escritura en los nuevos contextos de medicion

    La escritura en los nuevos contextos de medicion

    Javier Alfredo Pacheco ValenzuelaLa escritura en los nuevos contextos de mediación Desde hace algunos años la tecnología ha sobrepasado las formas usuales de comunicación del ser humano, y es que mediante ella podemos transmitir un mensaje de una manera rápida eficaz y oportuna desde casi cualquier dispositivo móvil. En términos generales la tecnología

  • La escritura pública

    La escritura pública

    luisabalboa12Unidad 5 5.- LA ESCRITURA PUBLICA Una escritura pública es un documento público en el que se hace constar ante notario público un determinado hecho o un derecho autorizado por dicho fedatario público, que firma con el otorgante u otorgantes, dando fe sobre la capacidad jurídica del contenido y de

  • La escritura y los libros han permitido un salto radical en el desarrollo del hombre

    fershaos20La escritura y los libros han permitido un salto radical en el desarrollo del hombre. De hecho lo que conocemos de nuestra historia lo debemos en gran parte a los libros. La escritura es la segunda forma mas comun que tenemos para comunicarnos unos con otros. La primera es la

  • La Escuadra Hacia La Muerte

    ember  ESCUADRA HACIA LA MUERTE (Drama en dos partes) Esta obra se estrenó en el Teatro María Guerrero, en Madrid, por el Teatro Popular Universitario el 18 de marzo de 19531. Personajes: SOLDADO ADOLFO LAVIN SOLDADO PEDRO RECKE SOLDADO LUIS FOZ CABO GOBAN SOLDADO JAVIER GADDA SOLDADO ANDRÉS JACOB La

  • La Escucha Inteligente Como Una Forma De Mejorar El Aprendizaje

    arielseaworld“LA ESCUCHA INTELIGENTE” Se entiende por escucha inteligente, como la habilidad de respetar las opiniones, los sentimientos, problemas e ideas de las demás personas; dejando de lado nuestros intereses o pensamientos. La habilidad de saber escuchar está relacionada con todas las actividades que el ser humano realiza en la vida.

  • La Escucha Rafael Echeverria Cap. 5 Ontologia Del Lenguaje

    kobu444Echeverría nos dice que la comunicación humana consta de 2 facetas: hablar y escuchar, el discurso tradicional sostiene que si alguien habla lo suficientemente bien será escuchado, sin embargo el escuchar esta surgiendo como una importancia del sentido común ya que las personas están empezando a aceptar que escuchan mal,

  • La Escuela

    dulceshitoLA ESCUELA. El sistema escolar ha sufrido modificaciones en los últimos años. Anteriormente, los profesores mostraban preferencia por aquellos alumnos que no daban problemas en clase y rechazaban a los que eran conflictivos. A veces, nos encontrábamos con que si el profesor enchufaba al alumno y, si esperaba que el

  • La Escuela

    indirarinconLA ESCUELA: PRINCIPIOS PARA UNA INSTITUCIÓN Se dice que la educación es un servicio publico, entendiendo por servicio, como un organismo, un establecimiento o una empresa que sirve a unos usuarios y proporciona prestaciones de la que se puede estar mas o menos satisfecho y si no ofrece satisfacción se

  • La Escuela

    videIntroducción La calidad en la educación es un gran reto para los gobiernos de hoy en día, de ahí la importancia que las escuelas o centros educativos sean regularizado por el estado, para de esta manera hacer que cumplan con los requisitos. De igual manera los/as maestros/as podemos realizar una

  • La Escuela

    RisumuIntroducción Desde tiempos muy remotos el ser humano ha tratado de integrarse a la sociedad, ha tratado de interactuar con su entorno y ha buscado la manera de desenvolverse dentro de este ambiente de una manera más efectiva; todo esto lo ha logrado por medios de herramientas que le han

  • La EscuelA

    hausofleoxx  El algebra Es la rama de la matemática que estudia la combinación de elementos de estructuras abstractas acorde a ciertas reglas. Originalmente esos elementos podían ser interpretados como números o cantidades, por lo que el álgebra en cierto modo originalmente fue una generalización y extensión de la aritmética. Es

  • La Escuela

    La escuela Capítulo 1 La huella de la escuela abierta A la diversidad El imperante modelo de globalización borra cada vez más las diferencias e instala cierta uniformidad y homogeneidad en los códigos de comunicación. En consecuencia , cada uno de nosotros vive entre dos mundos : una economía global

  • La escuela a muerto de E. Reimer

    La escuela a muerto de E. Reimer

    marielouise88EVERETT REIMER LA ESCUELA HA MUERTO ALTERNATIVAS EN MATERIA DE EDUCACIÓN Breve Biblioteca de respuestas Barral editor 1976 Título de a la edición original: School is dead: alternative in education (Doubleday & Company, Inc.) Traducción de Ernesto Mayans Primera edición: marzo, 1973 Segunda edición: noviembre, 1973 Tercera edición: noviembre, 1973

  • La Escuela Ayer, Hoy Y ¿mañana?

    luciacurINTRODUCCION Las escuelas son el reflejo de la sociedad, por lo que es necesario que se analicen conjuntamente. No podemos estudiar los cambios que se han producido en la escuela sin tener en cuenta los cambios que ha experimentado la sociedad, porque estos últimos influyen en los primeros, y viceversa.

  • La escuela científica incorporo el método científico a la administración para la solución de problemas en una organización..

    La escuela científica incorporo el método científico a la administración para la solución de problemas en una organización..

    Lalo B HernandezCUESTIONARIO DE AUTOEVALUACION: ADMINISTRACION 1. Describe qué se entiende por escuela o corriente científica. La escuela científica incorporo el método científico a la administración para la solución de problemas en una organización. 2.-Enuncia las principales aportaciones de Charles Babbage. Desarrollo el cálculo analítico y diferencial, así como el aparato mecánico

  • La Escuela Como Agente Socializadora

    tenebrioI INTRODUCCIÓN Nadie educa a nadie, nadie se educa a sí mismo; los hombres se educan entre sí, mediatizados por el mundo, Paulo Freire. En el texto de Giroux, H y Penna, A, “Los profesores como intelectuales. Hacia una pedagogía crítica del aprendizaje”, se destaca el hecho evidente de que

  • La Escuela Como Una Comunidad De Aprendizaje

    mintyTIZIMÌN, YUCATÀN, MÈXICO. A 13 DE NOVIEMBRE DE 2012 MÒDULO: ESCUELA COMO COMUNIDAD DE APRENDIZAJE. Producto Nº 3.- Propuestas de acción concretas que ayuden a llevar poco a poco a su centro escolar a conformar una comunidad de aprendizaje. Introduccciòn. En materia de educación, México tiene el compromiso de reducir

  • La Escuela Culturalista

    ANAIDMITZILa escuela culturalista como crítica de la sociedad urbana. En este tema se pretende explicar bajo la sociología los efectos que ha tenido sobre las conductas sociales el desplazamiento del orden feudal y de la vida comunitaria por parte de una organización social que se ubica territorialmente en la ciudad

  • La Escuela de hoy

    JackiebeltorLa Escuela de hoy Necesitamos ser abiertos en el aspecto del querer conocer, ya que, como futuros docentes debemos contar con la habilidad de poder redactar fácilmente, y entender textos de manera correcta. La escuela: principios para una institución. Principio quiere decir que es la estructura de algún fenómeno, es

  • La escuela de la noche. Colombia

    La escuela de la noche. Colombia

    andresfelipeamTESIS Se plantea al hombre en general como un ser vivo egoísta, un ser que vive engañado al intentar buscar la felicidad de una manera en que lo único a lo que quiere llegar es a su "zona de confort"; y esto lo quiere lograr mediante parámetros que se encuentran

  • LA ESCUELA DE LA NOCHEReflexiones sobre la educación

    LA ESCUELA DE LA NOCHEReflexiones sobre la educación

    Jessiķ Gn'r LA ESCUELA DE LA NOCHEReflexiones sobre la educación William Ospina En algún momento de su retiro en los bosques de Walden, Henry David Thoreau le contó a uncampesino que Platón había definido en Atenas al hombre como “un bípedo sin plumas”, y queDiógenes, el cínico, para burlarse de aquella

  • LA ESCUELA DE LA UNIDAD NACIONAL COMENTARIO AL PLAN DE ONCE AÑOS

    nachoyqueASIGNATURA: LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO HISTÓRICO DE MÉXICO II DOCENTE: FILIBERTO GONZALES LÓPEZ TRABAJO: ENSAYO: LA ESCUELA DE LA UNIDAD NACIONAL COMENTARIO AL PLAN DE ONCE AÑOS ALUMNA: LAURA CASTILLO ZENTENO TERCER SEMESTRE GRUPO “B” SAN JUAN IXCAQUIXTLA, PUE. A 10 DE NOVIEMBRE DE 2014 La escuela de la

  • La Escuela De párvulos De Manuel Flores

    UNIVERSIDAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS DEL NORESTE Trabajo: Ensayo, La escuela de párvulos de Manuel Flores Lic: Angélica Alfaro caballero. Alumna: Diana Jaqueline Villalón Rosas. Materia: Enfoque a la educación preescolar. Grupo: 3°LCE Carrera: Lic. Ciencias De La Educación. Manuel Flores nos habla en la lectura de La escuela de

  • La Escuela Ecléctica Esta Escuela Tiene Su Fundamento Teórico Basado En El Mismo Que El De La Escuela Clásica, Que Es El Contrato Social. Esta Escuela No Es Una Escuela En Si, Sino La Reunión De Varias Escuelas Reunida En Esta Corriente. La Diferenci

    michellelucenaLa Escuela Ecléctica Esta escuela tiene su fundamento teórico basado en el mismo que el de la Escuela Clásica, que es el contrato social. Esta escuela no es una escuela en si, sino la reunión de varias escuelas reunida en esta corriente. La diferencia entre la escuela Clásica y Positiva

  • La Escuela Es Una Comunidad

    aragonx1Reporte de lectura: La escuela es una comunidad en la que se establece una compleja red de comportamientos y relaciones entre alumnos. • La disciplina ha derivado en función del cómo, dónde y en qué tiempo se ha aplicado: morales éticos y de control de conducta. Feudalismo: normas establecidas y

  • La escuela espacio alfabetizador

    La escuela espacio alfabetizador

    Jessy RodriguezLA ESCUELA ESPACIO ALFABETIZADOR MYRIAM NEMIROVSKY INTRODUCCIÓN Las posibilidades sociales y culturales con las que un sujeto cuenta son determinantes en su alfabetización. Para avanzar en la alfabetización no solo basta con los textos es necesario también interactuar con las personas que los usan, por lo tanto podemos llamar a

  • La Escuela Hoy

    Hielato• Se comprueba que la Escuela no se conforma estrictamente con impartir conocimientos, con transmitir ideas y técnicas, sino que presta atención a todos aquellos aspectos que contribuyen al desarrollo armónico de las personas: educación moral, formar en valores, despertar el amor a la verdad, el sentido de la responsabilidad

  • La Escuela Infantil

    almixita“Desarrollo, aprendizaje y evaluación en la escuela infantil”. Entrevista con Francesco Tonucci . 1. ¿Qué es lo que los niños deben obtener en la escuela infantil? Si nos pusiéramos de acuerdo sobre esta cuestión, se podría también plantear correctamente el problema de la evaluación o de la valoración, como prefiero

  • La Escuela Intelgente

    raul_2033COMENTARIO Este libro me parece una aproximación a algunas de las necesidades de cambio que existen en los colegios en la actualidad, aunque me parece que no aporta soluciones concretas, sino más bien una orientación de por donde se debe ir. Aunque no se analizan en profundidad las causas que

  • La Escuela Inteligente

    cisne8La Escuela Inteligente. En este primer capítulo del libro, eh podido interpretar un poco de la visión del autor en donde, para mí, quiere dar a conocer como el vislumbra la educación; con el fin de entender un poco más el porqué de los cambios educativos, y todo con el

  • LA ESCUELA INTELIGENTE

    1092LA ESCUELA INTELIGENTE Las campanas de alarma: Una teoría de la ¨búsqueda trivial¨, muy común en la práctica pedagógica, según la cual el aprendizaje consiste en la mera acumulación de hechos y rutinas; y una teoría del rendimiento que privilegia la capacidad, según la cual el aprendizaje depende fundamentalmente de

  • La Escuela Lancasteriana Inc

    ivanraram85Wilfrido Gerardo Flores Hernández nacido el 25 de junio de 1948 en la Villa de Tezoatlán de Segura y Luna, Oaxaca, autor del libro: “La escuela lancasteriana, Evocación de un niño” narra sus vivencias en la Escuela Particular Laica “Lancaster”, así como los métodos y castigos que eran impuestos por

  • La Escuela Lugar De Trabajo

    141019En esta lectura nos señala que la escuela es el lugar de trabajo de los profesores, pero también de todas aquellas personas que laboran en ella, tanto director, auxiliar de intendencia, así como también del personal que trabaja en la cooperativa, entre otros. La experiencia que se maneja en la

  • La Escuela Lugar De Trabajo Docente

    perveroppasLA ESCUELA LUGAR DE TRABAJO DOCENTE LA TRANSMISIÓN DE CONCEPCIONES DEL MUNDO La experiencia escolar cotidiana comunica una serie de interpretaciones de la realidad y de orientaciones valorativas y normativas, que son elementos del “folklore” del “sentido común” y de la ideología dominante, y que en conjunto atraviesan y rebasan

  • La Escuela Neoclásica

    karenngffLa Escuela Neoclásica está formada por los continuadores de los clásicos de la administración: TAYLOR y FAYOL. Incluye a varios autores, los cuales aceptan íntegramente las pautas filosóficas y metodológicas de los precursores, pudiendo definir dos grandes ramas: 1. Neoclásica de Administración Industrial. (seguidores de Taylor). 2. Neoclásica de Dirección

  • La Escuela Para El Siglo XXI

    bonita_yicLas revoluciones educativas El establecimiento de instituciones dedicadas a la transmisión del conocimiento acumulado a lo largo de la historia constituye, sin duda, uno de los mayores progresos logrados por la humanidad. Gracias a ellas, la cultura, las formas de vida, las prácticas sociales, los conocimientos, pueden ser transferidos a

  • La Escuela Para El Siglo XXI- Juan Delval

    REPORTE DE LECTURA LA ESCUELA PARA EL SIGLO XXI de Juan Delval. La escuela es una de las instituciones menos flexibles a lo largo de la evolución de la sociedad. Sin embargo, los cambios sociales exigen una modificación de la función escolar y del profesorado mismo. Anteriormente su función era