ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relación fisiopatológica entre la cirrosis hepática, pancreatitis y varices esofágicas


Enviado por   •  6 de Mayo de 2023  •  Ensayo  •  564 Palabras (3 Páginas)  •  136 Visitas

Página 1 de 3

Relación fisiopatológica entre la cirrosis hepática, pancreatitis y varices esofágicas

Por Nahomi Márquez

Recordando que el hígado y el páncreas son órganos digestivos accesorios que producen y almacenan nutrientes y enzimas que ayudan a que se realice el proceso digestivo, aunque también tienen funciones fuera de ello, mientras que el esófago es un tubo que facilita el deslizamiento de los alimentos al estómago; tienen en común la circulación portal hepática donde encontramos una relación, la vena porta hepática transporta la sangre desoxigenada y rica en nutrientes que viene desde la vena esplénica del bazo, estómago y páncreas, también del intestino grueso por la vena mesentérica inferior y del intestino delgado por la vena mesentérica superior, y la distribuye a los sinusoides hepáticos para que sea procesada y de vuelta a la vena cava inferior que transporta la sangre al corazón para que vuelva a ingresar a la aorta y regrese al hígado por la arteria hepática; la normotensión a nivel vena porta hepática es menor o igual que 5mm/Hg, cuando existe un daño hepático pasa por ciertas fases (Inicial, Intermedia y Avanzada) hasta llegar a la cirrosis hepática, la cual sería la fase terminal y puede ser producida principalmente por el alcoholismo, hepatitis B, enfermedades crono degenerativas como la diabetes mellitus e inclusive la toma prologada de medicamentos, cuando se llega a ella ya existe un proceso de fibrosis alrededor de todo el hígado, donde suelen aparecer pequeños nódulos que producen hipertensión a este nivel de 10 mm/Hg, este aumento se puede reflejar sobre toda la circulación portal hepática, que afecta por consecuencia a la vena esplénica, asociada a la pancreatitis crónica por trombosis venosa portal progresiva que forma tejido fibroso, esta hipertensión forma una circulación colateral entre la unión de la circulación portal y la sistémica, en el esófago y pared abdominal, llamada varices esofágicas y sus complicaciones de rupturas son mortales; lo mismo puede ocurrir con la pancreatitis, la cual es la inflamación del páncreas que puede desencadenar que se liberen sus propias enzimas autodestruyéndose, provocando el aumento de la presión portal. Etimológicamente el alcohol, el cual es una sustancia toxica para el páncreas provocará gradualmente la inflamación, estás sustancias llegan al hígado y progresivamente desarrollará la cirrosis hepática; la diabetes mellitus suele producirse porque las células pancreáticas productoras de la insulina están dañadas, los que la padecen tienen un alto riesgo de padecer pancreatitis aguda donde se activa su proceso de autodestrucción y la de órganos vecinos, como el hígado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (72 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com