ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Ingenieril De Pelicula LA FALLA DE SAN ANDRES


Enviado por   •  7 de Julio de 2015  •  1.588 Palabras (7 Páginas)  •  602 Visitas

Página 1 de 7

FACULTAD DE INGENIERA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

INFORME ACADÉMICO “Título”

TERREMOTO LA FALLA DE SAN ANDRES

………………………………………………..…………

Autor(es):

Winston wilberto chujutalli flores

Asesor:

ZADITH NACY GARRIDO CAMPANA

Tarapoto - Perú

(2015)

INTRODUCCION

EL PRESENTE INFORME PRETENDE DAR A CONOCER LO QUE ENTENDIMOS DE LA PELICULA “TERREMOTO LA FALLA DE SAN ANDRES” RESPECTO A NUESTRA CARRERA PROFECIONAL (ING.CIVIL). Y DAMOS A CONOCER LAS DIFERENTES FALLAS ESTRUCTURALES QUE OCACIONA UN TERREMOTO CON GRAN MAGNITUD.

Y DAR NUESTRA PUNTA DE VISTA PARA MEJORAR LA CONSTRUCCION CONTRA ESTES FENOMENOS DE LA NATURALEZA.

Terremoto la falla de san Andrés

Fallas de la ingeniería:

Al principio de la película ocurre un derrumbe donde a una chica que viajaba en su automóvil. Las rocas del cerro lo desviaron asía un precipicio ocasionado por un leve movimiento tectónico, la chica con gran suerte su carro se quedó atrapado entre dos rocas.

Con un rescate exitoso anqué un poco de dificultad nataly fe rescata sana y salva

Dos científicos buscaban la forma de predecir los terremotos, detectaron unos pequeños movimientos por la presa hoover.

Después de los pequeños movimientos uvo un terremoto 7.1 que fue el epicentro en un lugar que no se podían imaginar que era la presa hoover.

Ala presa hoover como be en la imagen que se agrieta con el movimiento más la presión del agua.

En esta parte de la película como se apreciar que la presa después de agrietarse colapso por que se avía debilitado con el fuerte movimiento. Desde ay empezó el desastre.

En esta otra imagen un edificio se viene abajo. falla en columnas de pisos superiores por la amplificaciónde los desplazamientos en la cúspide de los edificios. Al propagarse las vibraciones inducidas por el sismo desde la base hasta la cúspide de los edificios, se presentan amplificaciones de la vibración a lo largo de su altura, que se acentúan en sus niveles superiores, principalmente en edificios altos, lo que conduce a una elevada concentración de acciones internas que provocan el colapso de una parte del edificio a partir de determinada altura.

Colapso de los niveles superiores de un edificio de 11 pisos Algunos autores atribuyen este tipo de colapso a la unión de concreto nuevo con viejo tras la interrupción del colado durante el proceso constructivo.

En estos edificios podemos notar que la gran magnitud del movimiento origina diversos daños ocasionando la destrucción del edificio.

Esto no es ocasionado por la baja resistencia en lo que está diseñando el edificio sino por el fuerte movimiento constante del terremoto que no paraba sus réplicas que aumenta más y más.

Una brebe explicacion

Con el terremoto de 9.1 en la escala de richter ocaciono un maremoto de 20 metros que arraso con todo que le crusara de en su camino y que algunos edificio no pudieron soportar.

INFORMACION ADICIONALES

CAUSA DE LOS SISMOS

Las causas que originan los sismos son explicadas por diversas teorías donde la más confiable es la denominada teoría de las placas tectónicas. Según ésta la Tierra está cubierta por varias capas de placas duras denominadas litosfera apoyadas sobre una relativamente suave denominada astenosfera, donde el terremoto o sismo es causado por la abrupta liberación de la deformación acumulada en las placas durante un periodo de tiempo dado, debido a que las placas se mueven como cuerpos rígidos sobre una capa más suave. En los límites de las placas se encuentran: cordilleras donde nuevo material aflora, zonas orogénicas en el cual las placas penetran al interior y fallas; en estas dos últimas es donde con mayor frecuencia se originan los sismos.Los límites de las placas o bordes se clasifican según el tipo de desplazamiento relativo en: Borde divergente; son cuando las placas se separan y corresponde a las dorsales o zonas de expansión que generalmente están en el fondo del océano, donde se crea nuevo material cortical a lo largo de un rift o depresión central en el caso de las cordilleras centro-oceánicas.

Borde convergente, relacionado con placas que se encuentran, puede ser de dos tipos: a. De subducción cuando una placa oceánica está bajo otra placa, sea esta continental u oceánica, en las cuales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com