ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antonio Vivaldi


Enviado por   •  18 de Junio de 2014  •  915 Palabras (4 Páginas)  •  177 Visitas

Página 1 de 4



Antonio Vivaldi

Antonio Vivaldi

(1678/03/04 - 1741/07/28)

Antonio Vivaldi

Antonio Lucio Vivaldi

Compositor y violinista italiano

Nació el 4 de marzo de 1678 en Venecia.

Estudió junto a su padre, Giovanni Battista, apodado Rossi (el Pelirrojo), que fue violinista en la catedral de San Marcos.

En 1703, se ordenó sacerdote y es llamado "il prete rosso" (el cura pelirrojo). Parece ser que no siempre puede cumplir con sus obligaciones debido a su mala salud. Se sabe que sufría complicaciones respiratorias, posiblemente asma o angina. Fue acusado de abandonar el oficio de la Misa por atender a su inspiración.

Comenzó a enseñar en un conservatorio de niñas huérfanas, el Ospedale della Pietá, donde permaneció hasta 1740 como profesor mientras componía conciertos y oratorios para los conciertos semanales.

Autor de más de 500 conciertos y 70 sonatas, 45 óperas, música religiosa como el oratorio Juditha triumphans (1716), el Gloria en re (1708), misas y motetes. Johann Sebastian Bach, estudió su obra mientra se formaba. Sus conciertos fueron un modelo a seguir en toda Europa, influyendo en todos sus contemporáneos.

Más de 300 de sus conciertos están escritos para solista (220 para violín y otros para fagot, violonchelo, oboe y flauta). Además escribió concerti grossi, 25 para dos violines y 32 para tres o más instrumentos y algunos son concerti de ripieno (para orquesta sin solistas).

Estableció una de las características básicas del concierto de los siglos siguientes: su uso para lucimiento del virtuoso. Fue el primer compositor que utilizó de forma coherente el ritornello. Éste se repetía en diferentes tonalidades y era interpretado por toda la orquesta. Alternaba con episodios interpretados por el solista, a menudo de carácter virtuosista. Sus conciertos para violín opus 8, Las cuatro estaciones, son uno de los primeros ejemplos de música programática.

Durante su vida fue más reconocido como violinista que como compositor, siendo también acusado de repetitivo y rutinario. Desde 1713 fue compositor y empresario de óperas en Venecia, visitando además otras ciudades para supervisar las representaciones de sus óperas.

Hacia 1740 entró al servicio de la corte del emperador Carlos VI en Viena, donde Antonio Vivaldi murió el 28 de julio de 1741. En su funeral, celebrado en la catedral de Viena, cantaron los niños del coro de la catedral, entre los que se encontraba el compositor Joseph Haydn.

Óperas

La costanza trionfante degl'amori e degl'odii

Arsilda, regina di Ponto

L'incoronazione di Dario

Tieteberga

Artabono Re de' Parti

Armida al campo d'Egitto

Scanderbeg

Teuzzone

Tito Manlio

La Candace o siano Li veri amici

Gli inganni per vendetta

La verità in cimento

La Silvia

Ercole su'l Termodonte

Giustino

Cunegonda

La Fede tradita e vendicata

Dorilla in Tempe

Ipermestra

Farnace

Siroe Re di Persia

Orlando (furioso)

Rosilena ed Oronta

L'Atenaide

Argippo

Semiramide

La fida Ninfa

Doriclea

Motezuma

L'Olimpiade

L'Adelaide

Il Tamerlano

La Griselda

Ginevra principessa di Scozia

Catone in Utica

L'oracolo in Messenia

Rosmira (fedele)

Feraspe

Música instrumental

Opus 1, 12 Sonatas para 2 violines y bajo continuo

Opus 2, 12 Sonatas para violín y bajo continuo

Opus 3, L'estro armonico, 12 conciertos para diversas combinaciones. Los más conocidos son el n.º 6 para violín en la menor, el n.º 8 para 2 violines en la menor, y el n.º 10 para 4 violines en si menor

Opus

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com