ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arte De La Calle


Enviado por   •  9 de Marzo de 2014  •  550 Palabras (3 Páginas)  •  223 Visitas

Página 1 de 3

Historia

El origen de este trabajo se produjo en Grecia y Roma, pero en aquel entonces eran tratados como bufones y farsantes, sin embargo este concepto poco a poco ha ido cambiando. En el mundo contemporáneo el arte callejero se creó en Francia e Italia representado por los mimos personas dedicadas a expresar de forma graciosa las actividades cotidianas del ser humano utilizando todo tipo de elementos para atraer al público con espectáculos novedosos. Tiempo después fueron apareciendo los pintores que hacían retratos en las calles de personas por unas cuantas monedas, pero en tiempos pasados no eran vistos con buenos ojos.

El arte urbano engloba diversas formas de expresión artística en la calle parques, plazas, calles, peatonales, bulevares, paseos públicos, centros comerciales, estacionamientos, u otros lugares de esparcimiento; normalmente lugares al aire libre de gran tránsito de personas, son testigos y espectadores de los grandiosos espectaculos que realizan los artistas urbanos. Que solamente esperan su la recontribucion de la gente con aplausos y la obtencion de dinero que voluntariamente entregan los espectadores fortuitos de la función.

Es el momento indicado y preciso, el semáforo está en rojo, la función comienza, abran los telones del teatro de la calle, el suspenso está cerca; es el arte callejero!!!!!!!!!

Es reconocible y valorable, el hecho de sentir que la función de la vida de un artista callejero en una sociedad sea la de realizar números artísticos en el espacio común de la ciudad y en base a eso, dedicar su vocación y práctica a esa finalidad. Son varias las pros y contras de esta actividad, incluso quien buscara y comparara estas clasificaciones podría llegar a sostener que son una mitad de cosas pro y la otra mitad de cosas en contra; pero sin importar esto, hay dos cosas que serían las mas bellas

La primera, es que entre distintas opiniones de artistas callejeros, su gusto por la actividad que realizan es: por tener la posibilidad de llegar a toda la gente, y sobre todo a las personas que nunca tendrían la posibilidad de pagar y concurrir a otros espectáculos.

La segunda de esas cosas bellas: es que se puede trabajar y vivir de lo que a uno le gusta, y de esta manera dedicarse a perfeccionar y realizar con alegría el oficio circense de manera libre a través de la autogestión. Sin Patrones, Ni Horarios, con dignidad, y en base a sustentarse sin enriquecerse, HACERLO SIN PEDIR DINERO PERO SÍ GANÁNDOLO.

CONCLUSION

• Algunos artistas urbanos exhiben su arte en las calles no sólo por necesidad sino también para entablar un diálogo con la sociedad y tratar de provocar un cambio en la apariencia de las ciudades que habitan. Sus trabajos pueden recrear la realidad de quienes viven sin techo e incitar al transeúnte a la participación en la vida ciudadana.

• Si se pretende

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com