ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calabaceado


Enviado por   •  7 de Febrero de 2014  •  512 Palabras (3 Páginas)  •  1.605 Visitas

Página 1 de 3

Alumno: Juan Eduardo Aguirre Espinoza

Grupo: 1ª2v

Materia: TLR

Trabajo: reporte de exposición de calabaceado

EL CALABACEADO

Introducción.

El Calabaceado es un baile regional, un folklore tradicional y predominante de la zona norte del país de México específicamente entre los estados de Sonora y Baja California, que surge a finales de los años 50´s como una necesidad de manifestación artístico-cultural popular, que conlleva a una sinergia de música norteña, baile vaquero, baile de cambio de pareja, imitaciones de algunas actividades o gracias del ganado, como los brincos, giros y patadas. Sin descanso alguno en la ejecución del baile, sobresaliendo la condición física y resistencia de los bailarines sin perder la gracia y el porte.

Significado de la Palabra Calabaceado

Significado de Diccionario: Es sinónimo de reprobar, suspender, catear, revolcar, desdeñar, rechazar, desairar, rehusar, despedir, repeler, negarse.

.

Pasos Básicos del Baile Calabaceados.

Patada: Consiste en impulsar el pie hacia enfrente dando un salto alto para sacar un pie como si se fuera a dar una patada, mientras más se extienda la pierna más virtuoso es el paso.

Paso de remolino o reguilete: Es quizás el más gustado por todos los ejecutantes y espectadores por su difícil y perfecta ejecución dando vueltas al pie en forma circular hacia atrás, ya sea en sentidos de las manecillas del reloj si la pierna que se reguiletea es a la derecha, y a la inversa si es a la izquierda.

De columpio: Consiste en impulsar el pie en forma de ‘U’, péndulo o semicírculo, hacia atrás o al frente.

Canciones del Baile Calabaceado más bailadas:

- Huapango de Nuevo León

- La Loba del Mal

- El Patito Patito

- El Pávido Navido

Vestuario del Baile Calabaceados.

HOMBRE:

 Pantalón de Mezclilla

 Camisa vaquera a cuadros

 Texana

 Bota vaquera

 Chaleco de piel

 Paliacate al cuello

 Cinturón vaquero de cuero con hebilla grande

MUJER:

 Falda corte de mezclilla

 Blusa vaquera con botón a presión

 Texana

 Bota vaquera

 Chaleco de piel

 Paliacate al cuello

 Cabello recogido hacia atrás, con paliacate o mascada.

 Cinturón vaquero y hebilla

Mi conclusión

Para mi fui muy bonito exponer de este tema porque me recuerda todo lo que hice en mi secundaria todo lo que explique sobre el bailable de calabaceado fue lo regular pero espero que le haya gustado a un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com