ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cancionero Primero Primaria


Enviado por   •  29 de Agosto de 2014  •  1.933 Palabras (8 Páginas)  •  254 Visitas

Página 1 de 8

Libre soy

La nieve pinta la montaña hoy

no hay huellas que seguir.

En la soledad un reino y la reina viva en mi

El viento ruge y hay tormenta en mi interior

una tempestad que de mi salió

Lo que hay en ti no dejes ver

buena chica tu siempre debes ser.

No has de abrir tu corazón

Pues ya se abrió

Libre soy, libre soy

no puedo ocultarlo más

Libre soy, libre soy

libertad sin vuelta atrás.

¿Qué más da? No me importa ya

Gran tormenta habrá

El frío es parte también de mí

Mirando a la distancia, pequeño todo es

y los miedos que me ataban, muy lejos los dejé.

Voy a probar que puedo hacer sin limitar mi proceder

Ni mal, ni bien, ni obedecer jamás

Libre soy, libre soy

el viento me abrazará

Libre soy, libre soy

no me verán llorar.

Firme así, me quedo aquí

gran tormenta habrá.

Por viento y tierra mi poder florecerá

Mi alma congelada en fragmentos romperá

Ideas nuevas pronto cristalizaré

No volveré jamás, no queda nada atrás

Libre soy, libre soy

surgiré como el despertar

Libre soy, libre soy

se fue la chica ideal.

Firme así, a la luz del sol

Gran tormenta habrá

El frío es parte también de mi.

Danza de las vocales

Salió la A, salió la A, no sé a dónde va.

Salió la A, salió la A, no sé a dónde va

a comprarle un regalo a mi mamá

a comprarle un regalo a su mamá

Salió la E, salió la E, no sé a dónde fue

salió la E, salió la E, no sé a dónde fue

fui con mi tía Marta a tomar té

fue con su tía Marta a tomar té.

Salió la I, salió la I y yo no la sentí

salió la I, salió la I, y yo no la sentí

fui a comprar un punto para mi,

fue a comprar un puntico para mi.

Salió la O, salió la O, y casi no volvió

salió la O, salió la O, y casi no volvió

fui a comer tamales y engordó

fue a comer tamales y engordó.

Salió la U, salió la U, y qué me dices tú

salió la U, salió la U, y qué me dices tú

salí en mi bicicleta y llegué al Perú

salió en su bicicleta y llegó al Perú.

a, e, i, o, u, a, e...

a, e, i, o, u......

a, e, i, o, u, i, o...

a, e, i, o, u......

Pin Pon

Pin pon es un muñeco,

muy guapo y de cartón, de cartón,

se lava la carita

con agua y con jabón, con jabón.

Se desenreda el pelo,

con peine de marfil, de marfil,

y aunque se da tirones

no grita y dice ¡uy!, dice ¡uy!

Pin Pon toma su sopa

y no ensucia el delantal

pues come con cuidado

como un buen colegial

Apenas las estrellas

comienzan a salir, a salir,

Pin pon se va a la cama

se acuesta y a dormir, a dormir.

Y aunque hagan mucho ruido

con el despertador

Pin Pon no hace caso

y no vuelve a despertar

Pin Pon dame la mano

con un fuerte apretón

que quiero ser tu amigo

Pin Pon, Pin Pon, Pin Pon

Pinocho

Hasta el viejo hospital de los muñecos

llego el pobre pinocho malherido,

un cruel espantapájaros bandido

lo sorprendió durmiendo y lo ataco

Llego con su nariz hecha pedazos

una pierna en tres partes astillada

una lesión interna y delicada

que el medico de guardia lo atendió

A un viejo cirujano llamaron con urgencia

y con su vieja ciencia pronto lo remendó,

pero dijo a los otros muñecos internados

todo esto será en vano le falta el corazón

El caso es que pinocho estaba grave

en si de su desmayo no volvía

y el viejo cirujano no sabia

a quien pedir prestado un corazón,

Entonces llego el hada protectora

y viendo que pinocho se moría

le puso un corazón de fantasía

y pinocho sonriendo despertó

Pinocho, pinocho hay pobre pinocho

Entonces llego el hada protectora

y viendo que pinocho se moría

le puso un corazón de fantasía

y pinocho sonriendo despertó

y pinocho sonriendo despertó.

Que llueva

Que llueva, que llueva,

la vieja de la cueva,

los pajaritos cantan,

las nubes se levantan,

¡Qué si!

¡qué no!

que caiga un chaparrón,

con azúcar y turrón,

que rompa los cristales de la estación.

Que siga lloviendo

los pájaros corriendo

florezca la pradera

al sol de primavera

¡Qué si!

¡qué no!

que caiga un chaparrón,

con azúcar y turrón,

que rompa los cristales de la estación.

Los números

El cero es una rosca que dice “cómeme”

Si tú no te la comes, yo lo voy a coger

El uno es un soldado con una gran nariz

Parece resfriado, amén, Jesús, hachís.

El dos es un patito, nadando en una charca

Persigue a mamá pata porque se le escapa

El tres es un gusano que trabaja en el circo,

Baila sobre su cola, intentando dar un brinco

El cuatro es una silla que han puesto boca abajo

Si tú quieres sentarte, te va a costar trabajo

El cinco un policía un poquito barrigón

Lleva puesta una gorra para que no le dé el sol

El seis es una guinda vestidita de rojo

Con un rabito largo por donde yo la cojo

El siete es un camino que no tiene salida

El coche gira y gira y se aburre enseguida

El ocho son las gafas de la abuela Lulú

Se las dejo olvidadas, ¿Se las devuelves tú?

El nueve es un globito que se ha comprado Juan,

Y como lo ha perdido llora y llama mamá.

Estrellita dónde estás

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com