ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conquista Espiritual


Enviado por   •  30 de Marzo de 2014  •  213 Palabras (1 Páginas)  •  216 Visitas

un país transformado

La conquista española transformó totalmente el país de México politicalmente, socialmente, y especialmente religiosamente. Del principio, el objectivo de la conquista era convertir los indígenes a su religión católica y querían civilizarlos. Los efectos de las conquistas en la religión méxicana ha sido profundo. Más de noventa por ciento de méxicanos son católicos, pero es un catolicismo sincretismo de gran influencia de los religiónes indígenas

Un Línia de Tiempo:

1325: Tenochtitlán fundó --la ciudad Azteca

1519: Cortés llegó en México con cinco sacerdotes

1521: La destrucción de Tenochtitlán por Cortés

1523: llegaron los franciscanas

1525: llegaron los dominicanas

1531: la revelación de la Virgen a Juan Diego

1533: llegaron los Agustiníanos

1571: llegaron los jesuitas

ANTES DE LA CONQUISTA HABÍA RELIGIONES EN MÉXICO QUE HABÍAN EXISTIDOS POR MUCHOS SIGLOS. lOS aZTECAS, QUIEN CORTÉS CONQUISTÓ EN 1521, TENÍAN UN SISTEMA RELIGIOSA MUY DESAROLLADO. SUS DÍOSES Y SACERDOTES EXISTÍAN EN UN JERARQUÍA CON QUETZACÓATL Y TEZCATLIPOCA AL CimA, CON EL MÁS PODER. REALIZABAN SACrIFICIOS HUMANOS Y TENÍAN CALANDARIOS RELÍGÍOSOS.

En 1519 Cortés llegó con cinco sacerdotes que no solamente querían convertir a los indios, pero también instruir y civilizarlos. Aunque había resistancia a los conquistadores del parte de los indígenas, había muchas razones para el gran conversión y aceptación de catolicismo. Una razón era muchos sacerdotes peleaban para los derechos humanos de los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com