ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura De Masas


Enviado por   •  24 de Septiembre de 2013  •  Ensayo  •  1.142 Palabras (5 Páginas)  •  292 Visitas

Página 1 de 5

CULTURA DE MASAS

¿QUÈ ES CULTURA?

Es el conjunto de rasgos distintivos, espirituales, materiales, intelectuales y emocionales que caracterizan a la sociedad venezolana, sus modos de vida, derechos humanos, sistema de valores, tradiciones y creencias.

Toda manifestación de la creatividad humana, energía generativa de lo humano objetivada en las artes del hacer, la invención, la expresión, cualquiera sea su modalidad, mérito o destino, en función de la diversidad, el bienestar y riqueza de la vida, del desarrollo social, del mejoramiento de la educación, el equilibrio ecológico y territorial.

¿QUÈ ES MASA?

Sociológicamente entendemos como masa o masas a la manifestación colectica humana en relación con la organización social.

LA CULTURA DE MASA

Son aquellas manifestaciones culturales que, por sus características o forma de producción, pueden ser asimiladas por una gran cantidad de personas. Este tipo de cultura, de este modo, se opone a la cultura de elite.

Los tres pilares fundamentales de esta cultura son: una cultura comercial, una sociedad de consumo y una institución publicitaria.

Principios esenciales

La cultura de masas tiene unos principios interrelacionados surgidos de la escisión entre construcción y mercado:

 Maximización del poder en todos los niveles (económico, político, etc.)

 Uniformidad de los productos para consumidores similares y diferentes.

 Sincronización con nuevas técnicas como la línea de montaje y la producción en serie.

 Centralización de la productividad: máxima producción a un menor coste y en un menor tiempo.

 Concentración poblacional, producto de la urbanización de la sociedad.

Caracterización Analítica

Es un producto típico adscripto a la denominada «sociedad de masas». Puede entendérsela como subproducto de la industria organizada de consumo y como red ampliamente ramificada de los medios de comunicación social.

HISTORIA, Y CONCEPCIONES.

La cultura de las masas tiene su inicio a partir de la revolución industrial. La vida privada, los estilos personales, las ideas, los sueños e ilusiones empezaron a ser fabricados a escala masiva y vendidos en el mercado con la evolución de los medios de comunicación en el siglo xx.

Concepciones:

Según Gonzalez-Anleo: todo el mundo pasó a ser casi totalmente dependiente de los alimentos, bienes o servicios producidos por algún otro.

-Ortega y Gasset: hoy se pueden comprar muchas cosas más porque la industria ha abaratado casi todo los artículos.

¿QUÉ ES SOCIOLOGICAMENTE UNA MASA?

Una masa no es lo mismo que una multitud. Los espectadores en un juego de fútbol son una multitud; los que observan el juego en casa por televisión son una masa. Hoult define una masa como un número relativamente grande de personas, especialmente dispersas y anónimas, que reaccionan a uno o más

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com