ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

David Guetta


Enviado por   •  17 de Marzo de 2014  •  312 Palabras (2 Páginas)  •  345 Visitas

Página 1 de 2

es de pingaAnálisis Porter.

Proveedores.

 Subsidios por parte del gobierno Coreano, para el desarrollo de la industria.

 Grandes líneas de producción.

 Adquisición de materias primas, a través de empresas locales.

 Adquisición de múltiples empresas.

 Buen equipo de desarrollo tecnológico.

 Agencias de publicidad.

 Excelente logística.

Sustitutos.

 Competidores bien establecidos, en cada sector que competía.

 Marcas fuertes en el mercado como Hyundai.

 Auge de nuevas tecnologías, al tener muchas compañías es difícil manejar el cambio en cada una de ellas.

 Marcas mundiales con gran trayectoria en el mercado que se vinculaban con calidad, como Sony (electrodomésticos), Toyota (automóviles).

 La rapidez de evolución que existe en el mercado.

Rivalidad/Intensidad.

 Amplio programa de capacitación a los empleados.

 Crecimiento de la industria.

 Batalla de precios, entre los competidores y la empresa.

 Bajos costos de producción y de mano de obra.

 Servicio y soporte técnico.

 La fuerza de innovación presente en el mercado.

 Los competidores son muy numerosos e iguales en tamaño y poder.

 El crecimiento del sector es rápido, lo cual motiva al cambio y la reinvención constante de las compañías.

 Los productos carecen de diferenciación, lo que impide a cada competidor proteger su clientela de la agresión comercial de la competencia.

Compradores.

 Estrategia de marketing errada.

 Grandes volúmenes de compras, ya que se manejaban un gran número de compañías.

 Costos bajos lo cual influenciaba al consumidor a adquirir los productos.

 Identificación de la marca (fuerte) en sur-corea.

 Compañías internacionales que se asociaron para su internacionalización.

 Influencia del producto y la calidad/costo (bajo).

Complementos o periféricos.

 Servicio y soporte técnico.

 Accesorios para los equipos.

 Adquisición de empresas para crecer en el mercado.

 Fabricación de repuestos, para garantizar la vida útil de los equipos.

Análisis 4p

Producto:

 Variedad de productos.

 Productos low cost.

 Diversificación de mercado, electrodomésticos, construcción, automóviles.

Precio:

 Manejaban una estrategia de low cost.

 Precios altamente competitivos en el mercado, lo que garantizo su rápida evolución.

Distribución:

 Excelente red nacional de distribución.

 Asociación con grandes empresas, para su internacionalización y así garantizar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com