ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dibujo básico para ingeniería


Enviado por   •  25 de Septiembre de 2013  •  1.278 Palabras (6 Páginas)  •  358 Visitas

Página 1 de 6

Dibujo básico para ingeniería

• Introducción al dibujo

El dibujo es una forma de expresión grafico universal, utilizado para transmitir sus ideas, proyectos y, en un sentido más amplio, su cultura, es la representación, sobre una superficie, de la forma de los objetos; o sea, es el conjunto de líneas y contornos de una figura.

Dibujo Industrial

Su objetivo es representar piezas de máquina, conductos mecánicos, construcciones en forma clara pero con precisión suficiente y es por lo que emplea la geometría descriptiva como auxiliar. Este facilita además la concepción de la obra. Se entenderá por dibujo industrial, toda disposición o conjunto de líneas o colores o líneas y colores aplicables con un fin comercial a la ornamentación de un producto.

Imagen de internet muestra lo que es

la técnica de dibujo técnico

1.1

1.2 Introduccion al dibujo

Desde sus orígenes el hombre ha tratado de comunicarse mediante gráficos o dibujos. Las primeras que reconocemos son las pinturas rupestres. Está a evolucionado durante el tiempo dando lugar al dibujo artístico(intenta comunicar ideas ,sensaciones y estimula la imaginación del inspector) y técnico(la representación de los objetos lo más exactamente posible en forma y dimensión).

Tipos de dibujo técnico;

arquitectonico

mecánico

eléctrico

Planes de ensamblé

civil

clasificación de los dibujos según su objetivo;

croquis: reprecentacion de los objetos a mano alzada

dibujo: reprecentacion a escala de los objetos con los datos necesarios

plano:reprecentacion de los objetos en relacion a su pocicion o la funcion que cumplen

graficos-diagramas; reprecentacion de medidas, valores, de procecos de trabajo, etc.

Forma de confeccion

clasificacion de los dibujos en forma de confeccion;

dibujo a lapiz: cualquiera de los dibujos anteriores realizados a lapiz.

Dibujo a tinta: ....

original; en tibujo realizado por primera vez, en una hoja translucida.

Reproduccion: copia de un dibujo original, obtenido por cualquier procedimiento.

1.2 simbologia utilizada en el dibujo electrico civil, arquitectura y mecanica.

1. Eléctrica: Este tipo de dibujo se refiere a la representación grafica de instalaciones eléctricas en una industria, oficina o vivienda o en cualquier estructura arquitectónica que requiera de electricidad. Mediante la simbología correspondiente se representa acometidas, caja de contador, tablero principal, línea de circuitos, interruptores, toma corrientes, salidas de lámparas entre otros.

Imagen de internet donde se representa la

Simbología utilizada en la rama de electricidad

2. Civil: Es el dibujo sobre diseño de maquinas, estructuras y cimientos ya sea de casa, estructura metálica, piezas para armar maquinas, en fin pero si lo vas a aplicar a biología significa que tienes que hacer un dibujo de lo que te pidan, por ejemplo de la célula y poner todas sus partes en el sitio que correspondan a escala eso es lo “importante” de este tipo de dibujo que lo tienes que trasladar ya sea a mayor o menor tamaño de la realidad.

Aquí se muestran algunas de las

Simbologías del dibujo civil

3. Arquitectura: El dibujo arquitectónico abarca una gama de representaciones graficas con las cuales realizamos los planos para la construcción de edificios, casas, quintas, autopistas, iglesias, fabricas y puentes entre otros. Se dibuja el proyecto con instrumentos precisos, con sus respectivos detalles, ajustes y correcciones, donde aparecen los planes de planta, fachadas, secciones, perspectivas, fundaciones, columnas, detalles y otros.

4. Mecánica: El dibujo mecánico se emplea en la representación de piezas o partes de maquinas, maquinarias, vehículos como grúas y motos, aviones, helicópteros y maquinas industriales. Los planos que representan un mecanismo simple o una maquina formada por un conjunto de piezas, son llamados planos de conjunto; y los que representa un sólo elemento, plano de pieza.

Aquí se muestra la simbología mecánica

Que se utiliza para la fabricación de piezas

Dibujo de vistas con escuadras

Para realizar el dibujo con escuadras se emplean 2 escuadras una de 45° y otra de 60°. Combinadas las dos escuadras se pueden trazar líneas paralelas, perpendiculares y oblicuas. La situación relativa de las diferentes vistas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com