ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Don Juan Tenorio Chespirito


Enviado por   •  6 de Septiembre de 2014  •  4.204 Palabras (17 Páginas)  •  1.209 Visitas

Página 1 de 17

DON JUAN TENORIO

Original de José Zorrilla. Versión Cómica de Roberto Gómez Bolaños

Personajes:

Don Juan Tenorio

Don Luis Mejía

Don Gonzalo de Ulloa, comendador de Calatrava, y padre de Doña Inés.

Doña Inés de Ulloa

Cristófano Buttarelli, hostelero.

Marcos Ciutti, criado de Don Juan.

Brígida, sirvienta de Doña Inés en el convento.

Don Rafael de Avellaneda, amigo de Don Luis El Capitán Centellas, amigo de Don Juan.

Enterrador

Mientras DON JUAN escribe en el escritorio de una taberna, afuera se oye bulla

DON JUAN: Cuán gritan y arman jaleo, pero mal rayo me parta si en terminando esta carta, no la pongo en el correo.

CRISTÓFANO: Buen carnaval

CIUTTI: Buen agosto para rellenar la arquilla

CRISTÓFANO: Quilla corre ahora por Sevilla poco gusto y mucho mosco

CIUTTI: No permitas que el apuro te acongoje ni te abrume, tu negocio está seguro con lo que Don Juan consume

CRISTÓFANO: Si no es molestia, doncel, yo quisiera saber esto, ¿qué clase de tipo es él?

CIUTTI: Tú pregunta, yo contesto

CRISTÓFANO: ¿Valiente?

CIUTTI: ¡Donde quiera!

CRISTÓFANO: ¿Peligroso?

CIUTTI: ¡Como el diablo!

CRISTÓFANO: ¿Cómo lucha?

CIUTTI: ¡Como fiera!

CRISTÓFANO: ¿Cómo huele?

CIUTTI: Como establo…

CRISTÓFANO: ¿De palabra?

CIUTTI: Muy sincero

CRISTÓFANO: ¿De conciencia?

CIUTTI: Muy profunda

CRISTÓFANO: ¿Sinvergüenza?

CIUTTI: ¡De primera!

CRISTÓFANO: ¿Caballero?

CIUTTI: De segunda…

DON JUAN: Ciutti, vení cua

CIUTTI: ¡Sale, p’allá va!

DON JUAN: Esta carta que aquí ves, en menos que te lo cuento debes llevarla al convento y entregarla a Doña Inés

CIUTTI: ¿Hay respuesta que aguardar?

DON JUAN: ¿Qué te importa a ti, pelmazo?

CIUTTI: No se irrite, mi jefazo

DON JUAN: Pues no me hagas enojar

El CIUTTI se aleja y comienza a leer la carta

DON JUAN: ¡Ve a cumplir con tu misión!

CIUTTI: Ya parto como el rayo, ¿me prestáis vuestro caballo?

DON JUAN: Mejor te doy pal camión.

CIUTTI: Como dijo Nicodemos: ¡ay nos vemos!

DON JUAN va a sentarse pero se le ha movido la silla. Se cae de sentón.

DON JUAN: Les juro que yo tenía el comentario adecuado, pero el verso que seguía, tuvo que ser censurado.

VIEJO: ¿La Hostería del Laurel?

CRISTÓFANO: En ella estáis, caballero.

VIEJO: ¡Está en casa el CRISTÓFANO?CRISTÓFANO: Está usted hablando con él

VIEJO: ¿No es verdad, ángel de amor, que en esta apartada orilla…? Ay, ya me equivoqué de línea… ¿Es verdad que vos pensáis casaros con Doña Ana de Pantoja y…? No, ya la regué otra vez… ¿Es verdad que hoy por la noche Don Juan y Don Luis tendrán una cita con afán de organizar un desmoche, y que ese par de fulanos asistir aquí planean?

CRISTÓFANO: ¿Cómo de que aquí planean, nique fueran aeroplanos?

VIEJO: Tu palabra es evasiva, más conpalabra como esta, deduzco que la respuesta debe ser afirmativa.

CRISTÓFANO: ¿Queréis pues alguna mesa?

VIEJO: Tenéis dotes de adivino

CRISTÓFANO: ¿Una botella de vino?

VIEJO: Yo no tomo ni cerveza.

CRISTÓFANO: Pues lo siento, caballero, pero aquí hay que consumir.

VIEJO: Si es por cosa de dinero, toma y dejad de gemir.

CRISTÓFANO: Eso es cohecho, señor, ¿no estáis cometiendo un yerro?

VIEJO: Con dinero baila el perro

CRISTÓFANO: Y también su servidor

Se retira a contar el dinero. Llega cubierto el COMENDADOR

COMENDADOR: Aquí debe ser… ¡patrón!

CRISTÓFANO: ¿Qué se os ofrece?

COMENDADOR: Dar con el CRISTÓFANO

CRISTÓFANO: Con él habláis, decid pues.

COMENDADOR: ¿Es verdad que dos patanes muy bribones y afamados se encuentran aquí citados para cometer desmanes?

CRISTÓFANO: Eso cuentan, y a fe mía que la malicia lo inventa, pues nadie paga la cuenta como Tenorio y Mejía

COMENDADOR: Bien, necesito una mesa

CRISTÓFANO: Sí, señor, me lo imagino: sin cerveza y sin vino

COMENDADOR: No, con vino y con cerveza

CRISTÓFANO: Pero no hay dónde se siente

VIEJO: Aquí hay lugar

COMENDADOR: Muy gentil

CRISTÓFANO: La cerveza es de barril

VIEJO: Sin agraviar lo presente

COMENDADOR: Os agradezco la silla, mas os voy a suplicar que no comencéis a regar por doquiera la polilla

VIEJO: ¿Me estáis llamando anciano?

COMENDADOR: Y así quedamos a mano

VIEJO: Es así como agradecen que se les haga un favor…¡Viejos los cerros, señor y todavía reverdecen!

COMENDADOR: Vaya sitio que me han dado, ¿no existe algo más placentero?

CRISTÓFANO: Esta vez no, caballero, todo está ya reservado. Lo digo con gran empacho: no tengo nada vacío.

COMENDADOR: ¿No tenéis nada vacío? ¿Y el cerebro qué, muchacho?

CRISTÓFANO: Pues sí, el cliente, no en vano, siempre tiene la razón. Con permiso, buen anciano, con permiso, buen panzón.

AVELLANEDA: Vinieron, y os aseguro que se efectuará la apuesta

CENTELLAS: Entremos pues. ¡Butarelli!

CRISTÓFANO: Señor Capitán Centellas, ¿vos por aquí?

CAPITÁN: Sí, Cristófano, ¿Cuándo aquí sin mi presencia tuvieron lugar orgías que hicieron raya en la época?

AVELLANEDA: Lo mismo digo de mí.

CRISTÓFANO: ¡Capitán Avellaneda! Más, ¿tenéis reservación?

AVELLANEDA: No

CRISTÓFANO: Lo siento, no me queda un sitio disponible

CENTELLAS: Ese no es ningún problema

(saca su espada)

¡Levántense, parroquianos, que quiero ocupar la mesa!

AVELLANEDA: Y escucha bien, Butarelli, tenemos la lengua seca.

CRISTÓFANO:(sacando las botellas) Aquí hay Palermo, Borgoña y Zorrento.

AVELLANEDA: De lo que quieras sirve, Cristófano y dinos: ¿qué hay de cierto en una apuesta por Don Juan Tenorio a una a Don Luis Mejía hecha?

CRISTÓFANO: Pues dejaron anticipo, y yo atento a sus monedas, les puse en el mismo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com