ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL TEATRO


Enviado por   •  28 de Enero de 2014  •  826 Palabras (4 Páginas)  •  273 Visitas

Página 1 de 4

El Teatro.

Es un género literario que se caracteriza por carecer de narrador directo, y por no tener la finalidad última de ser representado ante un determinado público por uno o varios actores.

Toda obra teatral tiene como eje central el desarrollo de un conflicto; este conflicto nace y finalmente culmina.

Elementos esenciales del teatro:

Texto o libreto: es el contenido de toda la obra. En él aparecen el diálogo entre los personajes, se indican los lugares donde ocurren las acciones y las reacciones que deben manifestar los actores.

Actores: Son las personas que representan los personajes que intervienen en la obra.

Espectadores: Es el publico que observa la obra. En el teatro participativo, el público es un personaje.

Elementos accesorios del teatro:

Escenarios: es el lugar específico y ambientado del local destinado, donde los personajes actúan.

Vestuario: Trajes y vestidos acordes con el personaje que se representa.

Escenografía: decorado, iluminación y ambientación de la obra.

Lugar: es el local donde se representa la obra. Puede llevarse a cabo en un teatro, en un salón de clase, en una sala de cualquier vivienda, al aire libre, en un patio, etc.

Manifestaciones del teatro

La tragedia:

Es la imitación de una acción elevada y completa, de cierta magnitud, en un lenguaje distintamente matizado según las distintas partes, efectuada por los personajes en acción y no por medio de un relato, y que suscitando compasión y temor lleva a cabo la purgación de tales emociones. La historia trágica imita acciones humanas en torno al sufrimiento de los personajes y a la piedad, hasta el momento del reconocimiento de los personajes entre sí o de la toma de conciencia del origen del mal.

La comedia:

Es la imitación de las personas más vulgares; pero no vulgares de cualquier clase, de cualquier fealdad física o moral, sino de aquella única especie que supone lo ridículo. Describe, intelectualmente deformados, los aspectos concretos y risibles de la vida cotidiana. Los personajes son de condición inferior, el desenlace es feliz y optimista, su finalidad es provocar la risa del espectador

El drama

Plantea conflictos, entre los personajes principales de la narración fílmica provocando una respuesta emotiva en el espectador conmoviendo, a éste, debido a que interpela a su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com