ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO PELÍCULA: GRACIAS POR FUMAR


Enviado por   •  16 de Febrero de 2016  •  Ensayo  •  608 Palabras (3 Páginas)  •  3.328 Visitas

Página 1 de 3

RONALD ARTURO MARTÍNEZ ORTIZ

DERECHO C  

II SEMESTRE

ENSAYO PELÍCULA: GRACIAS POR FUMAR

Esta película saca a flote la problemática que se da cotidianamente en el mundo, principalmente en el mundo del comercio, llevando a gran parte de las personas a dar uso de la doble moral, que toman los mismos a la hora de defender o satisfacer las necesidades del trabajo y/o de sus clientes. En este caso, en la película se plasman la salud de las personas y los ingresos económicos respectivamente.

Nick Naylor, protagonista de la película, es el Vicepresidente de la Academia de Estudios del Tabaco y también, es el  principal impulsador de ventas de las compañías de cigarrillos más importantes de Estados Unidos, estas dos se contradicen al estar la primera en beneficio de la salud de las personas y de campañas que ayudan a estas y la segunda todo lo contrario a esta, es decir se empeña a perjudicar a la persona.

Aquí entra a jugar la doble moral, ya que Nick hace uso de sus facultades para promocionar y buscar estrategias para aumentar la venta del tabaco y darle una buena imagen frente al consumidor y al no consumidor (sus principales consumidores: adolescentes) y de la misma manera que la demanda del cigarrillo crezca, ya que la venta de cigarrillos ha ido disminuyendo debido a las leyes que se ha impuesto el gobierno sobre la publicidad de los mismos, el cual pretende acabar con estos poniendo un sello de advertencia (veneno) refiriéndose a que los cigarrillos son mortales, por lo tanto recurre a los recuerdos que tenia de películas en las cuales los actores fumaban y esto los hacia ver sexys, seguido a esto contrata un agente de Hollywood para que retome la incentiva de que los actores vuelvan a fumar en las películas y así atraer más clientela, y a su vez asumir el control frente a todas las críticas que se hacen en contra de estas empresas por parte de organizaciones pertenecientes al gobierno que quieren acabar con estas empresas debido al gran número de muertes que están causando, produciendo enfermedades terminales tales como el cáncer.

La técnica que usa Nick a la hora de tratar de convencer a las personas de que fumar no es malo y deberían incentivarse a hacerlo es: no es tener razón, es simplemente demostrar que el otro está equivocado, dejándolo en evidencia de que no tiene pruebas que contradigan sus argumentos. Esta técnica se la inculca al su hijo con él cual ya ha avanzado en arreglar su relación.

La ética profesional que sostiene Nick es muy fuerte ya que el aparte de ser miembro y Vicepresidente de la Academia de Estudios del tabaco, tiene un hijo al cual tiene que inculcarle buenos valores y la sociedad lo que ha hecho es juzgarlo por el trabajo que él tiene y a su vez tener un hijo, lo cual demuestra la falta de ética del trabajo que desempeña Nick. De igual manera Nick está intentando arreglar la relación con su hijo ya que este vive con su madre, por lo tanto Nick no tiene una pareja estable y es seducido por una periodista que mantiene relaciones sexuales con él, únicamente para sacarle información acerca de él y del gran monopolio de las tabacaleras.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (71 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com