ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación artística Cuestionario


Enviado por   •  12 de Junio de 2017  •  Apuntes  •  1.113 Palabras (5 Páginas)  •  1.190 Visitas

Página 1 de 5

Educación artística 

Cuestionario

  1. ¿Que es el cómic?

El cómic es una serie de ilustraciones sucesivas que narran una historia con o sin textos.

  1. ¿Cuales son los elementos del cómic?

Viñeta, planos, ángulos, formato, color, código gestual y figuras cinéticas.

  1. ¿Qué carácter tiene el cómic?

Narrativo

  1. ¿Por qué el cómic ha ganado protagonismo?

Por las nuevas tecnologías tales como la televisión, dibujos animados, computación, cine,etc

  1. ¿Cómo se conoce el cómic en diferentes países?

En Estados Unidos se lo conoce como cómic, en México como monitos, muñequitos en Cuba, tebeo en España, manga en Japón, fumetti en Italia y en Hispanoamérica como historietas

  1. Actualmente donde encontramos también el cómic?

En formato digital como e-cómic, webcómic, etc.

  1. ¿Qué finalidad tiene el cómic?

Tiene una finalidad hacia el entretenimiento y la diversión, pudiendo ser dirigida hacia el campo instructivo.

  1. ¿Quién es considerado el padre de la historieta moderna y por qué?

Rodolphe Töpffer quien en 1827 empezó a publicar diferentes álbumes de historietas en formato horizontal, dirigido al público adulto, con una tira de viñetas por página y un par de líneas de texto al pie de cada viñeta, espontáneos y de trazo suelto.

  1. ¿A qué temática se le atribuye que el cómic tenga su punto más alto?

A la temática de superhéroes

  1. ¿Que permitió la reproducción masiva de dibujos?

La creación de la imprenta

  1. ¿Por qué decrece la industria del cómic?

Debido a la aparición de la televisión

  1. ¿Qué facilita el lenguaje visual y el lenguaje verbal en el cómic?

El lenguaje visual facilita la comunicación a través de imágenes y gestos determinados.  El lenguaje verbal facilita la representación de todo tipo de sonidos.

  1. ¿Qué es la viñeta?

Es la unidad mínima de narración de un cómic, que representa un instante de la historia.

  1. ¿Qué es el formato?

Es el modo de presentar el encuadre en el papel, pudiendo ser rectangular, circular, triangular, cuadrado, etc.

  1. ¿Qué función cumple el color?

Figurativa (da mayor nivel de iconicidad a la imagen), estética (tintes, armonías, etc), psicológica (refuerza el carácter del personaje).

  1. ¿De qué trata el código gestual?

De ser la manera primordial de expresión por parte de los personajes.

  1. ¿Qué expresa las figuras cinéticas?

La ilusión del movimiento o trayectoria.

  1. ¿Qué es el bocadillo?

Espacio donde se colocan los textos que piensan o dicen los personajes.

  1. ¿Qué es la cartela?

Es la voz del narrador, cuyo texto no se integra a la imagen, se ubica en la parte superior de la imagen.

  1. ¿Qué es el cartucho?

El cartucho es un tipo de cartela que sirve de enlace entre dos viñetas consecutivas.

  1. ¿Qué es la onomatopeya?

Es la imitación de un sonido.

  1. ¿Qué es la metáfora visual?

Son normas gráficas aceptadas para expresar una idea a través de una imagen.

  1. ¿Qué son las figuras cinéticas?

Expresiones que dan la ilusión de movimiento.

  1. ¿Qué es el teatro?

Rama del arte escénico relacionada con la actuación

  1. ¿Qué son los personajes?

Todos los que participan en la obra, que hablan directamente, sin la intervención de un narrador.

  1. ¿Qué son los parlamentos?

Lo que dice un actor en una obra dramática.

  1. ¿A qué llamamos acto?

Cada una de las partes en la que se divide una obra teatral.

  1. ¿Qué son los cuadros?

Son secuencias que giran alrededor de un mismo lugar y una misma acción.

  1. ¿Qué son las escenas?

Cada una de las partes en las que se encuentran presentes los mismos personajes.

  1. ¿Qué indica una acotación y como se escribe generalmente?

Son las indicaciones que indica el director relacionadas a la escenografía, movimientos, gestos y acciones de los actores.  En el libreto, generalmente se escriben entre paréntesis y en letras cursivas.

  1. ¿Quiénes fueron los creadores del teatro en la cultura occidental?

Los griegos

  1. ¿Qué tipo de teatro tuvo especial relevancia en la Edad Media?

El teatro religioso

  1. ¿Cómo se llama la primera agrupación de actores que nace en el renacimiento?

“Comedia dell’arte”.

  1. ¿Quién es el máximo exponente del teatro barroco?

William Shakespeare

  1. ¿En qué parte de la historia del teatro se da el gran momento de la ópera?

En el romanticismo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (83 Kb) docx (15 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com