ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejercicios Para La Voz


Enviado por   •  25 de Febrero de 2013  •  980 Palabras (4 Páginas)  •  578 Visitas

Página 1 de 4

RUTINA DIARIA AL DESPERTAR DE PREFERENCIA Y ANTES DE CANTAR.

1. Ejercicios preparatorios:

• Para despejar la nariz y permitir el mejor paso del aire, colocar los dedos en la parte exterior de la nariz , hacer pequeños círculos como masajeándola y con un pañuelo limpiar.

• Frente al espejo hacer ejercicios de ensanchar las aletas y fosas nasales.

• Frente a un espejo observar la nariz y mientras se inhala, sin producir ningún tipo de sonido, tratar de ensanchar las aletas y fosas nasales a fin de introducir el mayor aire posible y con el fin de acostumbrarse al movimiento cada vez que se inhale.

2. Ejercicios de relajación:

• Cerrar los ojos, inhalar y exhalar lentamente durante 10 segundos expandiendo músculos intercostales y concentrándose en la función que hace el aparato respiratorio.

• Cabeza inclinada hacia el hombro izquierdo 10 tiempos, cabeza inclinada hacia el hombro derecho 10 tiempos, cabeza hacia atrás 10 tiempos, cabeza hacia adelante 10 tiempos, voltear cabeza a la derecha en ¾ y hacer 10 tiempos atrás y adelante, y del mismo modo de la do izquierdo.

• Círculos con la cabeza lentamente, 10 tiempos a la derecha y 10 tiempos a la izquierda, después mover como si dijeras NO 10 tiempos y luego SI 10 tiempos.

• Estirar totalmente los brazos hacia arriba y hacia los lados 10 tiempos, después comenzar a hacer círculos con ellos atrás 10 tiempos y adelante 10 tiempos.

• Mover los hombros alternamente en círculo, hacia delante 10 tiempos y hacia atrás 10 tiempos.

• Gesticular abriendo y cerrando la boca exageradamente hasta dejar de sentir cosquillas.

• Hacer trompetillas (br y rr) con puro aire para relajar los músculos faciales.

• Bostezar varias veces hasta sentirse totalmente relajados los músculos faciales.

NOTA: Si durante estos ejercicios viene el bostezo, dejar que fluya libremente.

3. Ejercicios de respiración:

Es importante que en estos ejercicios se tenga la conciencia de percibir la función que se está haciendo en el aparato respiratorio; y que en todo tiempo se debe mantener la relajación de cuello y hombros.

• Inhalar en 4 tiempos todo el aire posible y exhalar en 8, manteniendo los músculos intercostales expandidos; ir aumentando; 4x12; 4x16; 4x20; etc.

• Inhalar en 5 tiempos, retener en 5 y exhalar en 5 manteniendo los músculos intercostales expandidos. (6x6x6, 7x7x7, 8x8x8, 9x9x9, 10x10x10, etc.)

• Inhalar por la nariz en 8 tiempos, retener el aire en 5 y exhalar lentamente y uniformemente, manteniendo los músculos intercostales expandidos. Hacer 5 veces acostado y 5 veces de pie sintiendo la misma sensación en ambas veces.

• Para perfeccionar la respiración: primero inspirar lentamente hasta sentir los pulmones llenos y retener en 8 segundos; después se espira el aire emitiendo un sonido en “SSSSS” muy suave, regular, uniforme y sin rupturas, sin aumentos o disminuciones de volumen hasta terminar el aire.

• Inspirar todo el aire posible y colocar los labios en posición de producir un soplo afilado y muy fino, como si tuvieras un popote.

4. Ejercicios para fortalecer diafragma:

• Acostarse boca arriba y colocar un libro voluminoso en el área abdominal baja, se inhala tratando de subir el libro lo más posible y sin temblor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com