ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El año Pasado En Marienbad


Enviado por   •  9 de Abril de 2013  •  313 Palabras (2 Páginas)  •  334 Visitas

Página 1 de 2

Quizás. Puede ser. Es posible. Que la vi lo confieso, es cierto, de lo que vi no confieso nada, no aseguro nada, no se puede. La frontera entre posibilidad e imposibilidad , entre literatura y cine, entre invención y realidad, se diluyen. Todo se desestructura. El tiempo y el espacio se deconstruyen. Y una voz en off permanece al fondo, con su tono monótono narrando, hilando las imágenes a las palabras, el narrador-personaje redundando siempre sobre el encuentro con una mujer un pasado año en Marienbad o en cualquier otro lugar (Karistadt, Marienbad, o Baden-Salsa), el espectador nunca sabrá si es invención o es producto de la memoria de ese hombre del que ni siquiera sabemos su nombre porque no importa, todo es un misterio.

Ninguna otra película, dicen, ha estado tan cerca de ser a su vez obra literaria. Resnais siempre escogía a novelistas para la elaboración de sus guiones dándoles total libertad. Quizás ahí esté el secreto de la poesía de sus primeras películas. En "Hiroshima, mon amour" Margarite Duras escribe un guión cuando nunca antes lo había hecho y Resnais se encarga de realizarlo en imágenes y palabras casi al pie de la letra. En "El año pasado en Marienbad" le toca el turno a Grillet (el autor de "La celosía" ) , y ocurre lo mismo, Resnais saca el jugo a la literatura aplicándolo al cine como nunca nadie lo ha conseguido. Y en mi opinión sus películas superan a lo literario, las soporíferas novelas de la Nouveau Roman francesa traspasadas a la pantalla por Resnais consiguen el alma que les falta sobre papel.

En definitiva, es una película para ver porque es una obra perfecta y porque representa un punto de inflexión en la historia del cine, ahora, eso sí, no es aconsejable verla con sueño porque la voz del narrador puede tener un gran efecto de somnífero.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com