ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escala Pentatonica Mayor


Enviado por   •  4 de Abril de 2014  •  802 Palabras (4 Páginas)  •  278 Visitas

Página 1 de 4

Si has seguido las dos entregas previas de la serie "De principiante a principiante" (Escala pentatónica menor y Practicando la escala pentatónica menor) recordarás que hasta ahora hemos visto:

• Cómo se forma la escala pentatónica menor a partir de la escala menor.

• Cuáles son los famosos cinco diagramas en el diapasón.

• Unas digitaciones recomendadas.

• La forma de cambiar la escala de tonalidad trasladándola por el diapasón.

• Algunos ejercicios para practicar la escala.

Pues lo mejor viene ahora, por que no solo te sabes la escala pentatónica menor... ¡También casi conoces la pentatónica mayor!

No me tomes por loco, sigue leyendo y veamos donde acaba esto.

¿Cómo se forma la escala pentatónica mayor?

Recordemos cómo se formaba la pentatónica menor, que era tomando la escala menor y quitando los intervalos de semitono. Eso sí, respetando la tónica (o fundamental o root), la tercera y la quinta nota de la escala.

Do mayor natural Do Re Mi Fa Sol La Si Do

Pentatónica Mayor Do Re Mi Sol La Do

En la imagen vemos la escala de DO con sus intervalos (Una T es un tono y una S un semitono).

Para eliminar los intervalos de semitono, como decíamos en el enunciado, los debemos identificar.

Vemos, por ejemplo, un intervalo de semitono entre Mi (E) y Fa (F). Podríamos quitar el Mi, y así no tendríamos el intervalo de semitono... Pero hemos dicho que hay que respetar la tónica, tercera y quinta nota. Como Mi es la tercera, la respetamos y eliminamos el Fa.

El siguiente intervalo de semitono esta entre el Si y el Do. No nos atreveremos a quitar la tónica, con lo que eliminamos el Si y ya tenemos nuestra pentatónica menor formada.

Ya hemos visto que se forma igual que la pentatónica menor, simplemente partimos de una escala mayor en lugar de una menor.

¿Cómo traslado esto a la guitarra?

Para trasladar esto a la guitarra, la forma más sencilla es recurrir a los tan cacareados diagrama de patrones.

Se que lo ultimo que te apetece ahora es aprenderte otros cinco diagramas, asi que... no lo hagas.

Los diagramas de la escala pentatónica menor y la mayor son los mismos. Sí, los mismos, con un ligero cambio. La nota tónica esta en una posición diferente.

1º diagrama

Recordemos el primer diagrama de la escala pentatónica menor (tonalidad de La menor) y que las notas rojas son la tónica y las verdes el resto de notas de la escala.

En este caso cada nota roja es un La.

Y ahora vamos a cambiar la nota tónica de sitio para convertirla en una escala pentatónica mayor. Como seguimos en tonalidad de La, pero mayor en este caso, cada punto rojo sera una nota La en el diapasón.

Fijaos en que el diagrama es el mismo; solo cambia la posición de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com