ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Interpretación Teatral


Enviado por   •  24 de Agosto de 2012  •  961 Palabras (4 Páginas)  •  425 Visitas

Página 1 de 4

INTERPRETACION TEATRAL

Actuación es el proceso de investigación personal que hace el actor para descubrir a un futuro personaje a representar. Dicho proceso comienza desde una interiorización para conocer el principio de dicho personaje y traerlo desde lo más profundo y transformarlo en un personaje integrado. La actuación es descrita como acciones hechas por un personaje dentro de la representación teatral. Aunque dichas acciones son auténticas, deberían por lo menos estar cargadas de una intención que permita que el observador se estimule y logre recibir el mensaje en su totalidád.

el actor es quien ejecuta la acción

CREACION DE PERSONAJE:

Partimos de la base que somos parte de una dinámica emocional base, de un modo de respirar particular y definido. Desde allí, se crean personajes quienes son a partir de su modo de respirar, este respirar tiñe su ser en el mundo ficcional, su decir, su accionar y reaccionar

Trabajaremos con técnicas puras y tradicionales de la India, dirigidas a las necesidades propias y actuales del Actor Occidental. El objetivo es descubrir como las técnicas utilizadas en el Teatro de la India pueden ampliar nuestra conciencia corporal, nutrir nuestra gestualidad y cuerpo emocional. Transitar ejercicios corporales, vocales, respiratorios y expresivos que forman parte de los entrenamientos de los actores tradicionales de la India. Transitar la técnica y luego aplicarla, creando desde ese nuevo lenguaje.

Pedir temario completo

PRODUCCION TEATRAL:

La producción de teatro y la gestión de estos espectáculos en vivo es una profesión poco conocida y en ocasiones mal interpretada y relacionada con conceptos inadecuados.

La mencionada producción escénica surge por la necesidad de un determinado espectáculo artístico el cual requiere una gestión adecuada junto con la planificación necesaria de sus propios recursos para así poder conseguir como resultado final la mayor rentabilidad de los mismos.

La labor despeñada por un productor de espectáculos es bastante polifacética, pudiendo variar incluso dependiendo en la fase del proyecto en la que se embarque. Puede ser un productor que desarrolle todas las fases conocidas en el ámbito expuesto, o por el contrario ser el ayudante de producción al cual se le asignan determinadas tareas asignadas por el mismo, o podría también haber sido contratado para una fase ejecutiva, entrando en el proceso de seguimiento de los ensayos y el desarrollo del espectáculo hasta el día del estreno. No podemos olvidarnos del que es contratado para la venta del espectáculo, con lo cual entraría en la fase de explotación.

MONTAJE TEATRAL:

un montaje teatral comienza desde ke se elije el guion ke se va a desarrollar, despues se encuentran los personajes, se hacen lecturas de circulo para colocar matices, intenciones de cada personaje y los actores analizen y tengan perfectamente entendido su personaje. despues se pasa a los ensayos ya en el espacio ke se vaya a hacer o bien en uno previo, pero el punto es empezar a marcar las posiciones de casa escena,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com