ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Cabaña Del Tio Tom, Reseña Critica


Enviado por   •  26 de Abril de 2015  •  477 Palabras (2 Páginas)  •  608 Visitas

Página 1 de 2

La cabaña del tío Tom (Uncle Tom's Cabin) es una novela de la escritora Harriet Beecher Stowe (1811- 1896) , una historia cuyo contexto histórico se sitúa a mediados del siglo XIX, en plena Guerra de Secesión, en el periodo en el cual la esclavitud llegó a su momento de mayor fuerza.

La clase esclava conformada por los de raza negra, era cruelmente maltratada principalmente por grandes terratenientes o personas con altos recursos económicos *la clase alta*, además en esta época influyeron diversos elementos de una manera directa en el esclavismo, ocasionando que tuviera un gran crecimiento y dominio por los Estadunidenses, periodo en el cual ocurrieron muchas injusticias en contra de las personas de color.

La historia de la Cabaña del tío Tom, comienza con que este, era esclavo de una familia muy noble, los Shelby, quienes tenían muchos esclavos para múltiples trabajos, y sin embargo, con ninguno de estos estaba presente la injusticia, durante el transcurso de la historia ocurre que al señor Shelby, se le presenta Haley, quien le dice que él estaba metido en una deuda, y que sólo la podría pagar vendiendo a algunos de sus esclavos, los esclavos fueron enviados a una plantación de algodón del señor Simon Legree (ubicada en el sur), recordemos que en esa época la mano de obra de esas plantaciones de algodón era en su práctica totalidad mano de obra esclava En las colonias del norte se solían utilizar los esclavos en el hogar y en el comercio, mientras que en las colonias del sur (donde la agricultura en las plantaciones era la ocupación principal) casi todos los esclavos eran utilizados como mano de obra para las plantaciones.

Los esclavos no disfrutaban de ningún derecho civil en la nación que había sido pionera en su reconocimiento y garantía. Podían ser traspasados o vendidos como un bien. Además no podían ejercer ninguna acción legal como contratos, matrimonio o ser propietarios. La situación personal variaba en función del carácter y trato de sus propietarios .

El libro está escrito en fechas en que Estados Unidos eran uno de los pocos países que seguía admitiendo la esclavitud legal y este libro, contribuyó a profundizar el debate y a ampliar la conciencia de los estadounidenses respecto al sistema esclavista. Tanto fue así, que cuando el Presidente Lincoln conoció a la autora del libro en 1862, en plena Guerra civil de Secesión, le expresó: "De manera que es usted la pequeña mujer, que escribió el libro que provocó esta gran guerra"

En conclusión puedo decir que la novela no esta muy alejada de la realidad, ahora no existe el esclavismo como tal pero si estamos siendo victimas de un esclavismo moderno, en el trabajo, en nuestras rutinas, o por la televisión.

Onkel Toms Hütte (Uncle Tom's Cabin), guión Géza von Radványi & Fred Denger (Novela: Harriet Beecher Stowe), director Géza von Radványi, 1965, 118 min.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com