ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La chica danesa. es una película basada en hechos reales e inspirada en la novela de David Ebershoff


Enviado por   •  1 de Septiembre de 2016  •  Reseña  •  481 Palabras (2 Páginas)  •  671 Visitas

Página 1 de 2

“La chica danesa”

“La chica danesa” es una película basada en hechos reales e inspirada en la novela de David Ebershoff, la cual se adentra en los años 20 en Dinamarca, habla sobre la transformación de Einar Wegener al cuerpo de mujer, su alter ego “Lili Elbe” la primera persona en el mundo en someterse a la cirugía de cambio de sexo. Sin duda alguna Tom Hooper el director de esta película logró captar las altas expectativas que yo como espectadora me esperaba. He visto varias películas que tienen una trama más bien dramática, pero ninguna me ha captado del todo como esta. Los actores que representan a los personajes principales fueron muy bien escogidos, el talento de Eddie Redmayne tanto como el de Alicia Vikander fueron fundamentales para una perfecta actuación y conexión.

Si bien esta película me hizo dar cuenta de todas las vivencias que tuvo que pasar Einar o Lili Elbe y lo duro que fue para ella poder sentirse a gusto con su identidad. Einar Wegener, un famoso pintor danés comienza a cuestionar su identidad sexual debido a un favor que le hace a su esposa, Gerda Wegener, también pintora danesa, el favor consistía en ser modelo de pies para una pintura, donde ella le solicita colocarse tacos y sobreponerse un vestido en el cuerpo, ahí es cuando comienza todo ese clímax del cuestionamiento de quien es el.

Sus dudas se fueron aclarando al pasar la película. Gerda fue la principal y única acompañante de Einar en todo este proceso, ella al principio comenzó a darse cuenta que algo le pasaba a su esposo, esto se puede ver en los dibujos que ella comienza a hacer y de la manera en cómo lo ve, de una forma delicada y sensible, tal como lo dibuja, pero como toda esposa ella también quería tener devuelta a Einar y no tener por siempre a Lili. Gerda comienza a llevar a Einar a terapias de electro shock como un tratamiento a su transexualidad y homosexualidad. Viéndolo por este lado en esa época se era mal visto este tipo de “prácticas” y hoy en día es algo más tolerado por la sociedad.

Lo que me inquieta y me llama la atención en la película es como lo veían a Einar, como un paciente psiquiátrico y no como una persona que hoy en día es alguien común y corriente. En este momento comenzaré a llamar a Einar como Lili, Lili ya empieza a tomar un principal lugar en la película, se ve como ella pudo lograr y entender cuál era su verdadero “yo” lo que hizo que tomara una importante decisión en su vida, el cambio de sexo. En todo este proceso Gerda comienza a acompañarla y es el principal pilar de ella, Gerda a pesar de todo dejó sus sentimientos de lado, acompañados de dolor y desamor solo para poder ver a Lili feliz.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (46 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com