ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La guitarra, instrumento musical


Enviado por   •  18 de Marzo de 2013  •  Trabajos  •  2.025 Palabras (9 Páginas)  •  505 Visitas

Página 1 de 9

Ampliar

1. INTRODUCCIÓN

Guitarras

Guitarras

La guitarra pertenece a la familia de los cordófonos pulsados. Probablemente se originó en Arabia en el siglo XIV. La guitarra puede pulsarse con los dedos y con plectro.

Enciclopedia Encarta

Tamaño completo

Paco de Lucía

Paco de Lucía

El guitarrista español Paco de Lucía se ha aproximado a otros ritmos, como el jazz o la salsa, en una búsqueda incesante de nuevos elementos que sirvieran para enriquecer el flamenco. Su extraordinario sentido del ritmo y de la armonía le sitúan en un lugar prominente en la historia de este instrumento.

Enciclopedia Encarta

Elke Stolzenberg/Corbis

Tamaño completo

Guitarra, instrumento musical de la familia de los cordófonos. Tiene un cuerpo plano y entallado, con un agujero redondo y un mástil con trastes, a lo largo del cual hay seis cuerdas, número no obstante que puede variar según el tipo de instrumento, sujetas por un extremo con clavijas de tornillo y por el otro a un puente pegado a la caja del instrumento. Las tres cuerdas agudas son normalmente de tripa o nailon; las otras de metal. Se afinan mi2, la2, re3, sol3, si3 y mi4, con una extensión de tres octavas y una quinta según un acorde tipo. Los dedos de la mano izquierda del intérprete presionan las cuerdas en el traste adecuado para producir las notas deseadas, los de la derecha pulsan las cuerdas. Algunas guitarras con cuerdas metálicas, como sucede con las eléctricas, se pueden puntear con un plectro o púa.

2. HISTORIA

Música popular benga de Kenia

Música popular benga de Kenia

La benga es la música de danza del pueblo luo, en el oeste de Kenia. Este estilo se popularizó a finales de la década de 1950. Se fundamenta en un ritmo grave y en patrones más agudos que hace la guitarra.

Enciclopedia Encarta

"Piny Ose Mer" de D. O Misiani & Shirati Jazz: Piny Ose Mer/The World Upside Down (Cat. # CDORB 046) (p) 1989 Globestyle/ACE Records, Ltd. Reservados todos los derechos.

Tamaño completo

Instrumentos como la guitarra existen desde tiempos antiguos, de hecho algunas teorías sostienen que su antepasado fue el laúd caldeo-asirio y otras que provienen de la cítara griega. Etimológicamente el término proviene de kithara (egipcio) o de kezarah (asirio). La primera referencia escrita data del siglo XIII y se encuentra en las Cantigas de Santa María del rey Alfonso X el Sabio. En su forma antigua tenía tres pares de cuerdas más una sencilla (la más aguda). Se desarrolló probablemente en España, donde en el siglo XVI fue el equivalente en las clases bajas y medias de la aristocrática vihuela, instrumento de similar forma y origen, con seis cuerdas dobles.

Antonio Lauro interpreta un joropo

Antonio Lauro interpreta un joropo

La guitarra fue introducida en América Latina por los conquistadores españoles en el siglo XVI. Posteriormente, tanto éste como otros instrumentos de cuerda, como la vihuela, se extendieron por todo el territorio. El contacto con otras culturas europeas durante el siglo XIX trajo consigo la introducción de una serie de bailes entre los que se incluye la polca y el vals, que fueron adaptados a la cultura latinoamericana. Aquí se escucha un fragmento de un joropo, danza típica venezolana en compás ternario, interpretado por el compositor venezolano Antonio Lauro.

Enciclopedia Encarta

"Antonio Lauro: Joropo" de Latin American Guitar Festival (Cat. # 8.550273) (p) 1990 Naxos of America, Inc. Reservados todos los derechos.

Tamaño completo

La guitarra se popularizó en otros países europeos en los siglos XVI y XVII. A finales de este siglo se le añadió un quinto par de cuerdas debajo de los otros cuatro. A mediados del siglo XVIII la guitarra adopta su forma moderna, cuando las cuerdas se hacen sencillas y se añade una sexta por encima de las otras. Los guitarreros del siglo XIX ensancharon el cuerpo, aumentaron las escotaduras laterales, engrosaron la caja y cambiaron la barra armónica. Las viejas clavijas de madera fueron reemplazadas por tornillos metálicos.

3. LA GUITARRA ELÉCTRICA

'Doc' Watson interpreta "Every Day Dirt"

El guitarrista de blues Albert King

'Doc' Watson interpreta "Every Day Dirt"

El cantante y guitarrista 'Doc' Watson es conocido por sus interpretaciones de canciones del folclore angloestadounidense, así como de blues y música country. Es particularmente conocido por sus interpretaciones con la guitarra acústica. En esta grabación de la canción tradicional "Every Day Dirt", Watson utiliza tanto el punteo como el rasgueo, característica distintiva de las música country and western moderna.

Enciclopedia Encarta

"Every Day Dirt" de The Doc Watson Family (Cat. # CD SF 40012) (p) 1990 Smithsonian Folkways Records. Reservados todos los derechos.

Tamaño completo

El guitarrista de blues Albert King

Albert King comenzó su carrera en la casa discográfica de Menphis Stax/Volt. A mediados de la década de 1960, cuando el interés por los blues se había debilitado entre los blancos, King revivió el espíritu de esta música. Sus grabaciones mantienen la emoción y la valentía características de esta música. Mostró suficiente flexibilidad como para combinar elementos nuevos y tradicionales.

Enciclopedia Encarta

"Roadhouse Blues" (Albert King) Parker Music (BMI) de Albert King: Blues at

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com