ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La temperatura del hipotálamo


Enviado por   •  17 de Junio de 2015  •  1.909 Palabras (8 Páginas)  •  242 Visitas

Página 1 de 8

pr3rFRÍOS. Cuando el punto de ajuste del centro de control de la temperatura del hipotálamo se modifica de manera brusca desde su nivel normal hasta otro más alto que el normal (como consecuencia de la destrucción tisular, de sustancias pirógenas o de deshidratación), la temperatura corporal tarda varias horas en alcanzar el nuevo punto de ajuste de temperatura. Se observa el efecto de un incremento brusco del punto de ajuste hasta 39.4 "C. Como ahora la temperatura de la sangre es menor que el punto de ajuste del centro termorregulador del hipotálamo, se inician las respuestas habituales que elevan la temperatura corporal. Durante este período, la persona sufre escalofríos y siente una frialdad extrema, aunque la temperatura de su cuerpo sea incluso mayor de la normal. Por otro lado, la piel se torna fría por la vasoconstricción y la persona tinta. Los escalofríos continúan hasta que la temperatura corporal alcanza el punto de ajuste hipotalámico de 39.4 C. Entonces, la persona deja de tener escalofríos y no siente ni frío ni calor. Mientras persista el factor causante de la elevación del punto de ajuste del centro hipotalámico termorregulador, la temperatura corporal se regula de un modo más o menos normal, pero al nivel del punto de ajuste de la temperatura

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos88/temperatura-del-cuerpo/temperatura-del-cuerpo.shtml#ixzz3dNLqxr3sFRÍOS. Cuando el punto de ajuste del centro de control de la temperatura del hipotálamo se modifica de manera brusca desde su nivel normal hasta otro más alto que el normal (como consecuencia de la destrucción tisular, de sustancias pirógenas o de deshidratación), la temperatura corporal tarda varias horas en alcanzar el nuevo punto de ajuste de temperatura. Se observa el efecto de un incremento brusco del punto de ajuste hasta 39.4 "C. Como ahora la temperatura de la sangre es menor que el punto de ajuste del centro termorregulador del hipotálamo, se inician las respuestas habituales que elevan la temperatura corporal. Durante este período, la persona sufre escalofríos y siente una frialdad extrema, aunque la temperatura de su cuerpo sea incluso mayor de la normal. Por otro lado, la piel se torna fría por la vasoconstricción y la persona tinta. Los escalofríos continúan hasta que la temperatura corporal alcanza el punto de ajuste hipotalámico de 39.4 C. Entonces, la persona deja de tener escalofríos y no siente ni frío ni calor. Mientras persista el factor causante de la elevación del punto de ajuste del centro hipotalámico termorregulador, la temperatura corporal se regula de un modo más o menos normal, pero al nivel del punto de ajuste de la temperatura

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos88/temperatura-del-cuerpo/temperatura-del-cuerpo.shtml#ixzz3dNLqxr3sFRÍOS. Cuando el punto de ajuste del centro de control de la temperatura del hipotálamo se modifica de manera brusca desde su nivel normal hasta otro más alto que el normal (como consecuencia de la destrucción tisular, de sustancias pirógenas o de deshidratación), la temperatura corporal tarda varias horas en alcanzar el nuevo punto de ajuste de temperatura. Se observa el efecto de un incremento brusco del punto de ajuste hasta 39.4 "C. Como ahora la temperatura de la sangre es menor que el punto de ajuste del centro termorregulador del hipotálamo, se inician las respuestas habituales que elevan la temperatura corporal. Durante este período, la persona sufre escalofríos y siente una frialdad extrema, aunque la temperatura de su cuerpo sea incluso mayor de la normal. Por otro lado, la piel se torna fría por la vasoconstricción y la persona tinta. Los escalofríos continúan hasta que la temperatura corporal alcanza el punto de ajuste hipotalámico de 39.4 C. Entonces, la persona deja de tener escalofríos y no siente ni frío ni calor. Mientras persista el factor causante de la elevación del punto de ajuste del centro hipotalámico termorregulador, la temperatura corporal se regula de un modo más o menos normal, pero al nivel del punto de ajuste de la temperatura

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos88/temperatura-del-cuerpo/temperatura-del-cuerpo.shtml#ixzz3dNLqxr3sFRÍOS. Cuando el punto de ajuste del centro de control de la temperatura del hipotálamo se modifica de manera brusca desde su nivel normal hasta otro más alto que el normal (como consecuencia de la destrucción tisular, de sustancias pirógenas o de deshidratación), la temperatura corporal tarda varias horas en alcanzar el nuevo punto de ajuste de temperatura. Se observa el efecto de un incremento brusco del punto de ajuste hasta 39.4 "C. Como ahora la temperatura de la sangre es menor que el punto de ajuste del centro termorregulador del hipotálamo, se inician las respuestas habituales que elevan la temperatura corporal. Durante este período, la persona sufre escalofríos y siente una frialdad extrema, aunque la temperatura de su cuerpo sea incluso mayor de la normal. Por otro lado, la piel se torna fría por la vasoconstricción y la persona tinta. Los escalofríos continúan hasta que la temperatura corporal alcanza el punto de ajuste hipotalámico de 39.4 C. Entonces, la persona deja de tener escalofríos y no siente ni frío ni calor. Mientras persista el factor causante de la elevación del punto de ajuste del centro hipotalámico termorregulador, la temperatura corporal se regula de un modo más o menos normal, pero al nivel del punto de ajuste de la temperatura

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos88/temperatura-del-cuerpo/temperatura-del-cuerpo.shtml#ixzz3dNLqxr3sFRÍOS. Cuando el punto de ajuste del centro de control de la temperatura del hipotálamo se modifica de manera brusca desde su nivel normal hasta otro más alto que el normal (como consecuencia de la destrucción tisular, de sustancias pirógenas o de deshidratación), la temperatura corporal tarda varias horas en alcanzar el nuevo punto de ajuste de temperatura. Se observa el efecto de un incremento brusco del punto de ajuste hasta 39.4 "C. Como ahora la temperatura de la sangre es menor que el punto de ajuste del centro termorregulador del hipotálamo, se inician las respuestas habituales que elevan la temperatura corporal. Durante este período, la persona sufre escalofríos y siente una frialdad extrema,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com