ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lana Del Rey


Enviado por   •  22 de Abril de 2014  •  989 Palabras (4 Páginas)  •  451 Visitas

Página 1 de 4

existen sustancias que cambian el color o pigmentación de otras. A esto de denomina indicadores que se pueden obtener del medio o bien fabricados.En este trabajo realizamos experiencias con el fin de reconocerlos y saber cómo reaccionan con otras sustancias.

Abstract— There exist substances that change the color or pigmentation of others. To this of it names indicators that can be obtained of the way or made. In this work we realize experiences in order to recognize and to know how they react with other substances.

Palabras claves—ph,indicadores,química,colores,pigmentacion.

I. INTRODUCCIÓN

E

xisten sustancias que cambian el color o pigmentación de otras. A esto de denomina indicadores que se pueden obtener del medio o bien fabricados.

En este trabajo realizamos experiencias con el fin de reconocerlos y saber cómo reaccionan con otras sustancias.

El buen reconocimiento de las propiedades de la materia, permiten obtener buenos resultados a la hora de trabajar con ellos. Es así, que el reconocimiento de una de las propiedades de la materia como lo es la función PH, permite tener antecedentes relevantes sobre algún compuesto o sustancia conocida y así poder predecir resultados con respecto a alguna reacción. Con la ayuda de otras sustancias, tales como los indicadores, la tarea de identificar el PH, se facilita enormemente, en especial en los casos de neutralización de reacciones ácido-base, logrando resultados bastante precisos y aceptables.

-Objetivos:

1. Aprender experimentalmente como determinar el PH

de una solución o

compuesto.

2. Comprender y aplicar las leyes de los ácidos y bases.

3. Aprender experimentalmente el uso de indicadores.

II. MATERIALES Y MÉTODOS

En el laboratorio de Química llevamos una experiencia en la cual obtuvimos un indicador natural de las hojas de un repollo Colorado y llevamos a cabo el siguiente procedimiento:

1. Deshojar una por una las hojas del repollo orado.

2. Cortar en trozos pequeños las hojas y colocarlas en el mortero.

3. Agregar alcohol en el mortero.

4. Machucar con el pilón los trozos de hojas de remolacha hasta obtener una sustancia colorida. (En este caso lila).

5. Colocar el embudo en un tubo de ensayo.

6. Vertir el contenido del mortero en el embudo hasta que en el tubo de ensayo solamente quede el indicador liquido.

7. Llenar varios tubos de ensayo con el indicador natural obtenido y colocarlos en una gradilla.

Conceptos

(1) pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica la concentración de iones hidronio [H3O+] presentes en determinadas sustancias.

(2)ph metro: El pH-metro es un sensor utilizado en el método electroquímico para medir el pH de una disolución.

(3) Un indicador de pH es una sustancia que permite medir el pH de un medio. Habitualmente, se utilizan como indicador de las sustancias químicas que cambian su color al cambiar el pH de la disolución.

(4)acido: Un ácido es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un menor que 7. Algunos ejemplos comunes incluyen al ácido acético, y el ácido sulfúrico. Los ácidos pueden existir en forma de sólidos, líquidos o gases, dependiendo de la temperatura. También pueden existir como sustancias puras o en solución.tienen características como:

- Tienen sabor ácido como en el caso del ácido cítrico en la naranja y el limón.

- Cambian el color del papel tornasol azul a rosado, el anaranjado de metilo de

anaranjado a rojo y deja incolora a la fenolftaleína.

- Producen quemaduras de la piel.

- Son buenos conductores de electricidad en disoluciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com