ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modernidad Y Posmodernidad En Literatura.


Enviado por   •  25 de Agosto de 2013  •  661 Palabras (3 Páginas)  •  271 Visitas

Página 1 de 3

1. Un gran tema dentro de la obra es el amor entre los personajes Naomi y Toshiro, y es aquí donde se ve una distinción en la forma de escribir del autor. Utiliza distintas figuras literarias dodne busca resltar y hacer que nosotros, los lectores, nos involucremos con el amor de estos dos personajes, y nos sintamos parte de él. Percibimos este amor de forma distinta a lo que conocemos, sobre todo porque es un amor de otras dos personas externa, no el nuestro. Crea un sentimiento de pertenencia y de involucramiento que de otra manera (sin figuras literarias), no se podría lograr. Finalmente, es importante destacar como también se habla de la guerra, y de lo dificil que esta pueda ser. Esto también es un tema que el autor desea reflejar de manera distinta a través de su lenguaje y de su discurso basado en figuras literarias.

2. Hubo una frase en particular que me llamó mucho la atención, dentro de otras: “Nadie será ya quien será”. Esta frase ejemplifica la función poética que el autor tel text desea otorgarle, y que además concuerda de manera precisa con la definición que se expone en el texto de Aguiar e Silva. Estea frase hace que se cree un “universo” imaginario donde no se puede percibir de manera concreta la realidad del contexto de la narración, como además “significa de modo inmanente su propia situación comunicativa”, como expresa textualmente la definición de Aguiar e Siva.

3. Hay varios elementos en el relato que muestran plurisignificado, sin embargo a mi juicio el más destacable es el concepto bajo la cual el autor presenta la bomba nuclear lanzada sobre Hiroshima. Esta tiene un significado obvio y literal, que es la muerte de miles de personas a través de su poder destructivo, pero que sin embargo el lo utiliza para dar otro significado: el fin de un ciclo para darle partida a otro. Esto se puede ver reflejado mediante algunas frases del mismo texto, dentro de las cuales destacaremos: “dos viejos trenzan bambúes por última vez”, “una mamá amamanta a su hijo por última vez. Y apreciamos lo anterior por las siguientes citas: “una mamá amamanta a su hijo por última vez”, entre otras. Cabe recalcar finalmente que como son figuras literarias, el resto queda a juicio de cada lector, la interpretación que cada uno quiera darle.

4. Este enunciado es claro y de cierta manera define lo que es una figura literaria, la cual puede ser utilizada, interpretada y entendida de la manera que el autor quiera, o tal vez no. Esto significa que cada lector puede darle un significao distinto e interpretar de manera personal las distintas figuras literarias, no siempre acordando con lo que tal vez el autor haya querido expresar, por lo que cada lectura es personal, cada interpretación distinta. Por otro lado, el lector nunca podrá verificar, o estar seguro de cual es la verdad que realmente quizo decir el autor a través de su relato, ya que uno

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com