ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Produccion De Television


Enviado por   •  12 de Abril de 2013  •  532 Palabras (3 Páginas)  •  269 Visitas

Página 1 de 3

Producción de Televisión

La producción de televisión se encarga de llevar a cabo las etapas de realización de cualquier programa de tv, pero para poder comprender mejor hay que preguntarnos: ¿Qué es la producción? La producción es aquel proceso mediante el cual son elaborados ciertos bienes que son necesarios en un determinado contexto social.

Los puntos clave de la producción televisiva son:

• Asegurar la calidad del producto.

• Controlar el presupuesto asignado.

• Asegurar la inversión necesaria.

• Asegurar la rentabilidad de la empresa

• Crear una expectativa en torno al producto.

Este tipo de producción esta principalmente conformada por:

• Productor: Este se encarga de coordinar y planificar, presupuestar y grabar para la elaboración de un programa o serie, gestiona y facilita los recursos humanos y técnicos necesarios para la consecución de los objetivos marcados.

• Productor ejecutivo: Se encarga de realizar y evaluar las ideas para los proyectos audiovisuales, también realiza la gestión administrativa de la producción.

• Guionista: Realiza la estructura del guión en base a las ideas que se aportaron.

• Diseñador audiovisual: Se encarga de dar forma y diseñar las ideas iniciales hasta convertirlas en proyectos.

• Asistente de producción: Es el representante del productor en todas las actividades.

• Director de cámara: Dirige las actividades del staff técnico. Determina y supervisa la iluminación y el desplazamiento de las cámaras, escenografía, ambientación y caracterización durante la grabación.

• Asistente de dirección: Es la persona que se encarga de otorgar ayuda y soporte al director de cámaras.

• Director de escena: Se encarga de la puesta en escena cordialmente con el director de cámaras para que se determine la intencionalidad de la toma y coordinación entre tiempos, espacios y movimientos.

• Camarógrafo: Se encarga del registro de imágenes en movimiento mediante la cámara de TV o video.

• Operador de audio: Realiza la planeación y registro de las tomas de ayudo en todas sus fases.

• Microfonista: Se encarga de los micrófonos, elige e instala estos en los lugares más idóneos para el registro de audio.

• Iluminador: Es el responsable de que la imagen que es captada por la cámara tenga la calidad técnica y emocional requerida. Coordina y ejecuta la instalación, montaje y conexión de fuentes luminosas.

• Escenógrafo: Planea o diseña los escenarios, su ambientación, construcción y montaje atendiendo las indicaciones en el guión y de común acuerdo con el productor.

• Maquillista: Se encarga del maquillaje con el que ocultará las imperfecciones de los participantes u actores del elenco, tomando en cuenta las indicaciones del productor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com